Suscríbete
Suscríbete
A la hora de garantizar la seguridad vial es muy importante la actitud y aptitud del conductor. ALD Automotive, compañía de renting y gestión de flotas del grupo internacional Société Générale enumera los elementos y las actitudes clave que determinan las buenas prácticas al volante.
- Posición al volante. Mantener una postura correcta al conducir aumenta la seguridad del conductor y sus acompañantes. La espalda debe estar pegada al respaldo y las piernas un poco flexionadas para llegar correctamente a los pedales. Es importante comprobar que los retrovisores están bien colocados, colocar las manos adecuadamente en el volante (a las tres menos cuarto), abrochar el cinturón de seguridad e iniciar la marcha.
- Respetar los límites de velocidad. Despendiendo del tipo de vía, la velocidad máxima variará. Es importante atender a las señales viales que nos marcan los límites para no cometer excesos de velocidad.
- Freno. Anticiparse al momento de la frenada es una de las claves que determina una buena conducción. Los coches actuales cuentan con un sistema de frenado ABS que impide que las ruedas delanteras se bloqueen ante una fuerte frenada. En caso de tener que frenar fuertemente para evitar una colisión, es importante asegurarnos de que no ponemos en riesgo al conductor del vehículo que nos sigue y dirigir el volante hacia un sitio seguro.
- Mantener la distancia de seguridad. Respetar la distancia con el vehículo que circula delante de nosotros es esencial para evitar colisiones por alcance. Además, permitimos a los coches que nos siguen adelantar adecuadamente.
- Conducción en curvas. Saber reaccionar correctamente en una curva es una cualidad propia del buen conductor. Para tomar la curva de manera correcta y con la mayor seguridad posible es necesario frenar antes de entrar en ella, con el coche todavía en posición recta. A continuación, el volante debe girarse con ambas manos y realizar el trazado cuidadosamente.
- Evitar distracciones. Los accidentes ocurridos en la carretera suelen ser en su mayoría la consecuencia de una distracción. Para evitar perder la concentración en la conducción debemos programar el GPS antes de emprender la marcha, no utilizar dispositivos electrónicos o el móvil, evitar comer o beber.
- Revisar el vehículo antes de viajar. Es importante comprobar el buen estado de determinados componentes, como los neumáticos, los niveles de líquidos, limpiaparabrisas, etc.
- Cambios de carril. Para advertir al resto de conductores sobre nuestras maniobras debemos utilizar los intermitentes, de esta forma reducimos significativamente la posibilidad de colisión.
- Comprobar la carga. Distribuir la carga equitativamente en la zona habilitada para su transporte evitará su contacto con los ocupantes en caso de frenada. Además, el conductor tiene la obligación de transportar únicamente el número de personas que permiten las plazas homologadas, y recordarles la obligación de utilizar el cinturón de seguridad.
- Conducción sostenible. Consumir menos también es sinónimo de ser buen conductor. Evitar acelerones, utilizar marchas largas y una adecuada presión de los neumáticos harán que se reduzca el consumo y la emisión de gases a la atmósfera.
Además de estos puntos, Javier Cabanas, director de la escuela de conducción de ALD Automotive, recuerda que es importante que los conductores respeten las zonas destinadas al tránsito de peatones, el último de los requisitos para ser considerado un conductor “diez”. En sus palabras, “cumplir este decálogo no sólo es sinónimo de realizar buenas prácticas en la conducción, sino que garantiza un aumento de la seguridad para todos los ocupantes del vehículo y para los demás usuarios de la vía”.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.