Suscríbete
Suscríbete
La campaña sobre el reciclaje de residuos de automoción es un proyecto pionero a nivel nacional que desarrolla el Gobierno de Navarra, con la colaboración de los Sistemas Integrados de Gestión de Residuos Sigaus, Signus y TNU, la Asociación Navarra de Talleres y la Dirección General de Tráfico (DGT). El objetivo, que se desarrollará en los propios talleres y a través de anuncios en prensa escrita, es informar y sensibilizar al público sobre el correcto tratamiento de los residuos derivados del mantenimiento y utilización de los vehículos, principalmente aceite y neumáticos.
Durante la presentación de la campaña, Eva García Balaguer, directora general de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Navarra, ha destacado que la iniciativa se enmarca dentro del Plan de Gestión de Residuos de Navarra 2017-2027. “La participación entre la Administración y el sector nos va a permitir que la ciudadanía conozca en detalle la correcta gestión de estos residuos realizada en Navarra y cuando lleve su coche a un talleres registrado lo haga con la seguridad del correcto tratamiento de los residuos”.
Por su parte, Susana Gómez Garrido, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT, ha explicado que su entidad trabaja por “la visión O, es decir, cero fallecidos, cero contaminación y cero congestión”, mientras que Carlos Sagüés, presidente de la Asociación Navarra de Talleres, ha subrayado la importancia de la labor que realiza el taller en el sostenimiento del medio ambiente gestionando correctamente todos los residuos que se generan en la reparación de un vehículo. Además de que esta labor sea conocida por sus clientes, la campaña busca que los usuarios “sepan que ésto ocurre cuando dejan su automóvil en un establecimiento con su correspondiente placa azul de taller registrado y no cuando lo depositan en un taller pirata, que se deshace sin control alguno de sus residuos y por tanto con un alto riesgo de contaminar”, añadía Sagüés.
En total, se han editado 600 carteles y 50.000 folletos que se dejarán en los 450 talleres y concesionarios que existen en Navarra. Además, se han contratado anuncios en varios medios impresos de toda la Comunidad. A través de estos materiales se explica a los usuarios porqué es necesario gestionar correctamente los residuos generados en las reparaciones de sus vehículos: aceite, neumáticos, filtros, chatarra y piezas.
“Si no lo hacemos de manera adecuada se puede causar un enorme daño al medio ambiente”, aseguran los responsables de la iniciativa. Por ejemplo, un litro de aceite de motor usado puede contaminar un millón de litros de agua; en cambio, si se entrega en un taller autorizado, puede volver a utilizarse como aceite lubricante o combustible industrial. Además, el incumplimiento de la normativa de residuos conlleva una sanción administrativa de hasta 1.750.000 euros (en caso de infracción muy grave).
Por su parte, Fermín Martínez de Hurtado, director de Comunicación de Sigaus, ha declarado que “en Sigaus tenemos muy claro el papel fundamental de los talleres en evitar el impacto ambiental de un residuo tan contaminante como el aceite usado de los automóviles. Y son importantes no sólo como productores del residuo, sino como canal de comunicación hacia los automovilistas. Esta campaña puede ser muy útil para que los ciudadanos de Navarra conozcan que, detrás del cambio de aceite de su coche, tiene lugar un proceso que hace posible; por ejemplo, la gestión de más de 3.000 toneladas de aceites usados en 2016 y evitar la emisión de más de 6.000 t de CO2”.
Por su parte, Isabel López-Rivadulla, de Signus, ha señalado que “Navarra está concienciada ambientalmente. La totalidad de los neumáticos fuera de uso de tratan dentro de la Comunidad y todos ellos se convierten en materiales reciclados destinados a diferentes usos como parques infantiles, carreteras, barreras de seguridad, entre muchos otros”. Finalmente, José Sánchez, de TNU, ha indicado que “lo que nosotros queremos destacar, sobre todo, es que para ser sostenibles, es imprescindible reciclar”.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.