Suscríbete
Suscríbete
La primera edición de Expomóvil Comercial, salón del recambio, accesorios y equipos para el automóvil de Fira de Barcelona, significó una satisfacción generalizada en expositores y visitantes que, con su asistencia, han avalado el futuro de una feria con la que Barcelona vuelve a contar con un certamen dedicado en exclusivo al sector posventa automoción.
Expomóvil Comercial ha demostrado, sin duda, su capacidad de convocatoria y de generar negocio. “Una vez más, Fira de Barcelona se ha puesto al servicio de un sector, en este caso la posventa, para ofrecerle su apoyo y experiencia como herramienta útil para hacer frente al complicado momento actual”, expresó José Miguel García, director del salón.
Los 8.535 profesionales que visitaron la feria - alcanzando el objetivo previsto por la organización -, el más de centenar de expositores directos, las más de 250 marcas representadas o los 300 compradores de países como Italia, Portugal, Marruecos o Alemania son algunas de las cifras más destacadas.
En este sentido, para premiar la confianza de las 102 firmas que han participado en Expomóvil Comercial 2.012, la organización del certamen decidió concederles la categoría de Founder Members, lo que les permitirá contar con una serie de ventajas en próximas ediciones de la feria, de carácter bianual.
“Estas cifras refrendan la necesidad existente en el sector de tener un feria como Expomóvil Comercial”, apuntó Antoni Marsal, presidente del certamen, mientras su homólogo de Ancera, Miguel Ángel Cuerno, quiso felicitar a la organización por los buenos resultados y animó a la dirección a seguir trabajando para consolidar el salón.
Los positivos resultados hacen que Expomóvil Comercial 2.012 haya sentado las bases de un proyecto que tiene asegurado su futuro y que en marzo de 2.014 volverá a ser el punto de encuentro y negocio del sector posventa automoción de nuestro país.
Actividades
El salón barcelonés se convirtió también en un excelente foro de debate y conocimiento del sector, de la mano de un interesante programa de jornadas técnicas, celebradas en la ‘Zona Ágora', que pusieron de manifiesto la voluntad por emprender políticas de modernización que hagan frente a la coyuntura actual.
Así, en el marco de la jornada ‘El nuevo etiquetado de los neumáticos. ¿Qué cambios para el taller?', organizada por la Federación Nacional de Comerciantes y Reparadores de Neumáticos (Fenacor), el responsable de marketing operacional de Michelin, Olivier Lamotte, reveló que, en contra de la creencia popular, el 85 % del impacto medioambiental de los neumáticos se produce durante su uso y no en el proceso de fabricación.
En esa misma ponencia se reveló que la nueva legislación europea sobre el etiquetado de neumáticos, que entrará en vigor el 1 de noviembre, girará en torno a tres elementos: consumo, seguridad y ruido exterior. Del mismo modo, se advirtió que el taller es la principal fuente de información y asesoramiento cuando el usuario debe cambiar sus cubiertas.
En el workshop técnico de la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (Fecatra)se remarcó la necesidad que tiene el propietario del taller de considerarse como empresario de la automoción. El dueño, se dijo, debe tener una mentalidad comercial, apostando por mantener el taller limpio y ordenado. Además, se les recomendó que aplicasen las nuevas tecnologías.
Por otra parte, a lo largo de las jornadas de actualidad práctica para el taller, de la Confederación Española de Talleres, Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa), se acentuó la importancia de las nuevas tecnologías en la gestión de los talleres, para ganar en eficacia y eficiencia.
El foro de intercambio de experiencias entre reparadores de diferentes comunidades autónomas, constituido por Conepa, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, permitió que los profesionales del sector apostasen por la formación continua para modernizarse.
Finalmente, la jornada ‘El mercado portugués de la posventa: un gran desconocido', moderada en colaboración con Auto Aftermarket News, sirvió para dar a conocer la realidad de Portugal, un mercado en el que el retorno de la inversión está asegurado, afirmaron los ponentes.
XI Premios Personajes de la Posventa
Nuestra publicación, “Talleres en Comunicación”, gozó de un enorme protagonismo durante la feria, especialmente a lo largo de la primera jornada con la celebración de los XI Premios Personajes de la Posventa, que aglutinaron a más de 120 importantes actores de nuestro sector.
El evento, muy valorado por todos los presentes - algunos no dudan en calificarlo como “uno de los acontecimientos más importantes de la posventa” -, premió la labor el pasado ejercicio de tres destacados personajes, como Antonio Rodríguez, Joaquín Roncero y Lluís Tarragó. En la categoría de trayectoria, los galardonados fueron Paco Gironés y Eusebio Ochoa.
Antonio Conde, director, aprovechó su parlamento para señalar que el futuro es de los optimistas, “porque hay que disfrutar en el trabajo con la mirada puesta en el futuro”, y aunque admitió que la situación no es la idónea, instó por seguir luchando para mejorarla.
Reuniones de trabajo
“Expomóvil Comercial” fue asimismo el escenario de numerosas reuniones de trabajo, encuentros B2B o juntas directivas, entre las que destaca la celebración de la Asamblea General de la Asociación Europea de Equipos para Taller o los contactos de negocio establecidos entre una treintena de expositores y seis grandes compradores de Portugal.
Ancoj busca representar y fortalecer la red oficial de la marca en España, con una Junta Directiva liderada por Víctor Moll y tres grupos de trabajo especializados en ventas, posventa y desarrollo digital.
Los clientes que realicen la conversión de su vehículo gasolina o diésel a GLP, en las instalaciones de Ircongas en Madrid hasta el 30 de septiembre, recibirán un bono de 300 euros en combustible Autogas GLP.
Mahle Lifecycle and Mobility inaugura un nuevo Centro Global de Formación en Stuttgart y mejora la plataforma online de conocimientos técnicos para talleres y socios mayoristas.
Con la intención de compra al alza, Aufinity destaca el desafío que afrontan los concesionarios de ofrecer experiencias de usuario híbridas, donde la eficiencia digital y el trato personal convivan sin fricciones.
Grupo Directo, parte de Archiauto, se convierte en distribuidor oficial de la marca de recambios en el archipiélago canario.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.