Suscríbete
Suscríbete
La primera edición de Expomóvil Comercial, salón del recambio, accesorios y equipos para el automóvil de Fira de Barcelona, significó una satisfacción generalizada en expositores y visitantes que, con su asistencia, han avalado el futuro de una feria con la que Barcelona vuelve a contar con un certamen dedicado en exclusivo al sector posventa automoción.
Expomóvil Comercial ha demostrado, sin duda, su capacidad de convocatoria y de generar negocio. “Una vez más, Fira de Barcelona se ha puesto al servicio de un sector, en este caso la posventa, para ofrecerle su apoyo y experiencia como herramienta útil para hacer frente al complicado momento actual”, expresó José Miguel García, director del salón.
Los 8.535 profesionales que visitaron la feria - alcanzando el objetivo previsto por la organización -, el más de centenar de expositores directos, las más de 250 marcas representadas o los 300 compradores de países como Italia, Portugal, Marruecos o Alemania son algunas de las cifras más destacadas.
En este sentido, para premiar la confianza de las 102 firmas que han participado en Expomóvil Comercial 2.012, la organización del certamen decidió concederles la categoría de Founder Members, lo que les permitirá contar con una serie de ventajas en próximas ediciones de la feria, de carácter bianual.
“Estas cifras refrendan la necesidad existente en el sector de tener un feria como Expomóvil Comercial”, apuntó Antoni Marsal, presidente del certamen, mientras su homólogo de Ancera, Miguel Ángel Cuerno, quiso felicitar a la organización por los buenos resultados y animó a la dirección a seguir trabajando para consolidar el salón.
Los positivos resultados hacen que Expomóvil Comercial 2.012 haya sentado las bases de un proyecto que tiene asegurado su futuro y que en marzo de 2.014 volverá a ser el punto de encuentro y negocio del sector posventa automoción de nuestro país.
Actividades
El salón barcelonés se convirtió también en un excelente foro de debate y conocimiento del sector, de la mano de un interesante programa de jornadas técnicas, celebradas en la ‘Zona Ágora', que pusieron de manifiesto la voluntad por emprender políticas de modernización que hagan frente a la coyuntura actual.
Así, en el marco de la jornada ‘El nuevo etiquetado de los neumáticos. ¿Qué cambios para el taller?', organizada por la Federación Nacional de Comerciantes y Reparadores de Neumáticos (Fenacor), el responsable de marketing operacional de Michelin, Olivier Lamotte, reveló que, en contra de la creencia popular, el 85 % del impacto medioambiental de los neumáticos se produce durante su uso y no en el proceso de fabricación.
En esa misma ponencia se reveló que la nueva legislación europea sobre el etiquetado de neumáticos, que entrará en vigor el 1 de noviembre, girará en torno a tres elementos: consumo, seguridad y ruido exterior. Del mismo modo, se advirtió que el taller es la principal fuente de información y asesoramiento cuando el usuario debe cambiar sus cubiertas.
En el workshop técnico de la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (Fecatra)se remarcó la necesidad que tiene el propietario del taller de considerarse como empresario de la automoción. El dueño, se dijo, debe tener una mentalidad comercial, apostando por mantener el taller limpio y ordenado. Además, se les recomendó que aplicasen las nuevas tecnologías.
Por otra parte, a lo largo de las jornadas de actualidad práctica para el taller, de la Confederación Española de Talleres, Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa), se acentuó la importancia de las nuevas tecnologías en la gestión de los talleres, para ganar en eficacia y eficiencia.
El foro de intercambio de experiencias entre reparadores de diferentes comunidades autónomas, constituido por Conepa, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, permitió que los profesionales del sector apostasen por la formación continua para modernizarse.
Finalmente, la jornada ‘El mercado portugués de la posventa: un gran desconocido', moderada en colaboración con Auto Aftermarket News, sirvió para dar a conocer la realidad de Portugal, un mercado en el que el retorno de la inversión está asegurado, afirmaron los ponentes.
XI Premios Personajes de la Posventa
Nuestra publicación, “Talleres en Comunicación”, gozó de un enorme protagonismo durante la feria, especialmente a lo largo de la primera jornada con la celebración de los XI Premios Personajes de la Posventa, que aglutinaron a más de 120 importantes actores de nuestro sector.
El evento, muy valorado por todos los presentes - algunos no dudan en calificarlo como “uno de los acontecimientos más importantes de la posventa” -, premió la labor el pasado ejercicio de tres destacados personajes, como Antonio Rodríguez, Joaquín Roncero y Lluís Tarragó. En la categoría de trayectoria, los galardonados fueron Paco Gironés y Eusebio Ochoa.
Antonio Conde, director, aprovechó su parlamento para señalar que el futuro es de los optimistas, “porque hay que disfrutar en el trabajo con la mirada puesta en el futuro”, y aunque admitió que la situación no es la idónea, instó por seguir luchando para mejorarla.
Reuniones de trabajo
“Expomóvil Comercial” fue asimismo el escenario de numerosas reuniones de trabajo, encuentros B2B o juntas directivas, entre las que destaca la celebración de la Asamblea General de la Asociación Europea de Equipos para Taller o los contactos de negocio establecidos entre una treintena de expositores y seis grandes compradores de Portugal.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos