Suscríbete
Suscríbete
En 2012, casi el 50% de los turismos de nueva matriculación en todo el mundo estaban ya equipados con el
sistema ESP®
El sistema ESP® puede evitar hasta el 80 por ciento de los accidentes por derrapeDesde 2010, Bosch fabrica más sistemas ESP® que ABS
Se ha decretado la obligatoriedad del ESP® en muchos países
Muchos sistemas de asistencia al conductor se basan en el sistema ESP®
Desde el inicio de su fabricación en 1995, Bosch ha fabricado 75 millones de sistemas ESP®, con ello ha contribuido enormemente a mejorar la seguridad en el tráfico vial. Especialmente en carreteras con superficies resbaladizas y en curvas que se toman a mayor velocidad de la debida, el Programa Electrónico de Estabilidad ayuda a mantener el coche en su carril y evita así accidentes por derrape que suelen ser bastante graves. "El ESP® es - después de los cinturones - el sistema de seguridad más importante en el automóvil y ha salvado muchas vidas en los últimos
años", resume Gerhard Steiger, presidente de la División Chassis Systems Control de Bosch, el resultado de muchos estudios de eficacia. Bosch desarrolló el sistema de protección contra el derrape y fue la primera empresa en el mundo que lo fabricó en serie en 1995. "Ya desde 2010 fabricamos en todo el mundo más sistemas ESP® que ABS", dice Steiger y confirma con ello la tendencia mundial hacia una mayor seguridad en el automóvil.
El ESP® se convierte en equipamiento de serie
Para las Naciones Unidas (UN) el ESP® es una medida eficaz para contrarrestar el esperado aumento de
accidentes mortales de tráfico en los próximos años. Según algunos estudios, este sistema de seguridad activa puede evitar hasta el 80 por ciento de los accidentes por derrape. Por ello, cada vez un mayor número de países prescriben el montaje como equipamiento de serie de este sistema en todos los coches de nueva matriculación. En Europa ya se aplica para todos los vehículos cuyo modelo se homologó después de octubre de 2011. A partir de noviembre de 2014, el sistema ESP® ya no se encontrará en la lista de opciones. A partir de esa fecha, este sistema estará instalado en todos los coches de nueva matriculación. Ya en la actualidad, el 72 por ciento de los turismos nuevos y de los vehículos industriales ligeros en Europa lo equipan. En EEUU se aplica ya un decreto que obliga a que todos los vehículos de hasta 4,5 toneladas estén equipados con este sistema. En Japón, Australia, Corea y Rusia entrarán en vigor regulaciones similares en los próximos años. Actualmente, en todo el mundo se equipan con el sistema ESP®, el 48 por ciento de los turismos y de los vehículos industriales ligeros, incluso en China uno de cada cinco vehículos nuevos ya viene de fábrica con el sistema ESP® instalado.
Desde el inicio de su fabricación en serie en 1995, este sistema de seguridad activa se ha ido desarrollando y mejorando paso a paso y se le han ido añadiendo nuevas funciones. Si la primera versión pesaba 4,3 kg, la generación 9 - que se utiliza actualmente - pesa sólo 1,6 kg en su versión básica, es mucho más ligera y, por lo tanto, más compacta. Pero Bosch ha ido reduciendo también los precios de este sistema, con lo que ha contribuido a que este importante sistema de seguridad activa sea viable, incluso, para vehículos pequeños.
Los sistemas de asistencia al conductor se basan en el sistema ESP®
Los nuevos sistemas de asistencia al conductor hacen que la conducción sea más segura y confortable. En ese sentido, Bosch desarrolla funciones que mantienen automáticamente la distancia respecto al vehículo precedente, que maniobran automáticamente el vehículo en plazas de aparcamiento estrechas y que avisan al conductor ante situaciones críticas. Muchas de estas funciones tienen una cosa en común: Frenan sin que el conductor tenga que hacer nada. El sistema ESP® materializa esas órdenes de frenada. Por lo tanto, para los vehículos que ya están equipados con este sistema, es más fácil ampliar las funciones de seguridad y de confort. La base para ello es la conexión en red con sensores que registran el entorno de los vehículos. Estos 'sentidos' del vehículo identifican a otros usuarios de la vía pública y calculan la distancia hacia ellos, su velocidad y en qué dirección se mueven. Bosch ofrece un amplio catálogo de funciones de asistencia al conductor basadas en sensores de ultrasonido, video o radares, como, por ejemplo, el Control de Crucero Adaptativo ACC o el SistemaPredictivo de Frenada de Emergencia PEBS.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje