Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos en el mes de marzo, con casi tres días hábiles menos en el calendario, está muy distorsionado por la estacionalidad de la Semana Santa que el pasado año cayó a primeros del mes de Abril. Así, a igualdad de días laborables, el mercado de turismos se mantendría en unas tasas similares a las del año anterior gracias al impulso del Plan Pive 2. Sobre la base de esta consideración, el mercado presenta una bajada "no real" del 13,9%, con un total de 72.677 unidades matriculadas. En el primer trimestre del año, se matricularon un total de 180.724 turismos, con un descenso del 11,5%.
El Plan Pive 2, que está amortiguando la caída del mercado, continúa con un buen ritmo de operaciones. Hasta la fecha registra más de 35.000 reservas y un ritmo entorno a las 1.000 reservas diarias hasta la fecha. De hecho, de no existir este programa, el mercado de automóviles se situaría todavía más por debajo de lo que lo está en estos momentos.
El consumo se sitúa todavía en niveles mínimos debido a varios factores. Por un lado, la renta disponible de las familias ha descendido a lo largo de 2012 de manera notable y el sector público, debido a los ajustes realizados, seguirá detrayendo renta, a lo que se une la falta de fluidez del crédito, con excepción de las financieras de marca. Por otro lado, el entorno económico con que ha comenzado 2013 sigue siendo muy desfavorable, con la confianza de los consumidores aún sin despegar.
Por canales, las ventas a particulares descendieron un 8,2% en marzo, totalizando 29.243 unidades, mientras que en el acumulado bajó un 3,8%, con un total de 84.320 operaciones. Sin embargo, este segmento, en una comparativa a igual número de días, tendría un comportamiento positivo, gracias a los efectos del Plan Pive 2. Por otra parte, destaca, la fuerte caída del canal de empresas, muy contenidas por el efecto de la crisis, con un nuevo retroceso del 32,9% en marzo y un total de 15.326 unidades. En el conjunto del año, las empresas acumulan un fuerte descenso del 24,1% y un total de 46.432 unidades. El canal alquilador, a pesar de la incidencia positiva del adelanto de la Semana Santa, contrarrestada por el menor número de días hábiles, ha registrado en el mes un descenso del 5,5%, con un total de 28.108 unidades. En el período enero‐marzo 2013, el mercado de alquiladores mostró un descenso del 9,7%, con un total de 49.972 unidades.
David Barrientos, director de Comunicación de Anfac afirmó que "los resultados del mes de marzo contrastan con la evolución del Plan Pive 2. El resultado del mes de marzo está muy marcado por el efecto estacional de Semana Santa, que ha provocado que este año haya en marzo casi 3 días hábiles menos, con la consiguiente incidencia en el mercado. Eliminado este efecto, vemos cómo el Plan Pive 2 despliega sus efectos sobre el canal de particulares que registraría un comportamiento positivo. Sigue siendo preocupante el canal de empresas, que continúa con registros de caídas superiores al 20%. El Plan Pive 2 mantiene un ritmo muy bueno, registrando ya más de 35.000 operaciones, a un ritmo diario de 1.000 operaciones. El contexto económico general, y en especial el del consumo, sigue siendo muy delicado, con la confianza de los consumidores en niveles muy bajos todavía. El Plan Pive 2 está haciendo de "soporte" evitando un desplome mucho mayor del mercado.".
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, "el efecto calendario de la Semana Santa ha jugado una mala pasada a las cifras de ventas de marzo creando un espejismo de declive. Es indudable que el Plan Pive 2 está animando el tráfico a los concesionarios y amortiguando la caída del mercado en medio de una crisis de confianza, consumo y financiación; sin Plan podríamos hablar de unas ventas para este año en el entorno de las 630.000 unidades que se convertirán en cerca de 700.000, repitiendo el volumen de 2012, gracias a los incentivos a la compra. Las empresas, por su parte, están contenidas en sus inversiones a la espera de buenas noticias económicas y todo apunta a que las flotas caerán este año del orden de un 5 ó 6%; sólo las alquiladoras, ante la inminente temporada de Semana Santa, han hecho aprovisionamiento de vehículos para arrancar el que esperemos sea un buen año para el turismo".
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, afirmó que "hemos tenido tres días menos para vender este mes, y se ha notado especialmente en las matriculaciones por parte de las familias. El Plan Pive 2 funciona de manera correcta, está cumpliendo con sus objetivos y, sobre todo, está permitiendo que el mercado y nuestra actividad comercial se mantengan en un nivel suficiente para que, a partir de la segunda mitad del año, empecemos a apreciar cierta mejoría. Se puede decir que el mercado está atravesando su momento más duro pero que, en los próximos meses, la percepción general será positiva. En cualquier caso, esto pasa, en gran medida, por que los bancos mejoren ya el acceso al dinero. Los compradores tienen que tener a su disposición más opciones de financiación. Sin financiación, la recuperación será mucho más lenta y los automovilistas seguirán pensándose dos veces cambiar de coche".
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.