Suscríbete
SuscríbeteEn su última reunión, los directivos de la asociación analizan la realidad de la posventa del vehículo industrial, incluida la regulación europea en materia de competencia y de la “Data Act”.
El texto mejorado propone que las empresas estén protegidas contra “cláusulas contractuales abusivas” o que el diseño de los productos haga los datos accesibles para el usuario, informa Ancera.
Las asociaciones Adpa, AIRC, Cecra, Clepa, Egea, ETRMA, Fia, Figiefa, Insurance Europe y Leaseurope instan a la Comisión Europea la inmediata puesta en marcha del proceso normativo para un reglamento específico del sector.
En función de su conocimiento y su papel en el mercado, los socios reciben paquetes a medida con formación, soporte premium, acceso anticipado a los desarrollos más recientes o soluciones piloto.
Representantes de ambas entidades se reúnen en Bruselas con la eurodiputada y ponente de la “Data Act”, Pilar del Castillo.
Durante el encuentro navideño con la prensa, el presidente de la patronal de la distribución, Raúl Palacios, urge a reenfocar las políticas de descarbonización por no ser capaces de detener el envejecimiento del parque y excluir de su modelo de movilidad a la población por motivos económicos.
El objetivo es digitalizar los procesos que desarrolla la herramienta para aumentar la eficacia, la velocidad y la inteligencia del dato para obtener una mayor precisión en el análisis del sector.
Según un estudio poblacional presentado en el Observatorio “Nuevo modelo en la movilidad futura: análisis de datos y del ciudadano”, organizado por el Comité de Movilidad de la AMKT.
La asociación española, que estará representada por Jaime Barea en la patronal europea, pretende fortalecer su capacidad de influencia en pleno proceso de transformación del modelo de negocio.
La empresa aporta una visión transparente de las estructuras de miembros de los grupos internacionales de compras.
La entidad barcelonesa también rinde homenaje a Armando Higueras quien, tras 48 años de servicio al Gremi y los talleres, se acaba de jubilar como abogado.
Desde hace un año, TecAlliance identifica a los fabricantes de piezas con el sello de calidad DPS si sus datos en el TecDoc Catalogue cumplen unos requisitos especialmente estrictos.
En nuestro país, la empresa ofrece a sus clientes la posibilidad de aprovechar su experiencia en soluciones IT para el Aftermarket y gestionar de una manera más eficaz los datos e imágenes de sus productos.
Estas normas regulan, desde el punto de vista de la competencia, los acuerdos entre proveedores y distribuidores en sectores como la automoción.
Afcar España aplaude la posición inicial de considerar al usuario/consumidor como propietario de sus datos generados, incluida la asignación del uso a sus proveedores, lo que implica la libre elección de servicios posventa.
Desde el sector preocupa la ausencia de derechos de acceso iniciales con el fin de poder desarrollar productos y servicios por adelantado.
Ambas empresas pondrán a punto una serie de productos y servicios integrados en el universo digital de los usuarios con actualizaciones “over-the-air” que añadirán valor con el paso del tiempo.
La compañía lanza en España eDriving, que recoge la información de conducción a través de una aplicación en el móvil.
Faconauto recoge algunas de las conclusiones de las jornadas Sitges Next 2021 sobre los retos de futuro a los que se enfrenta el mercado del automóvil.
La compañía lanza la primera base de datos pública con datos procedentes de cámaras con lentes gran angular (fisheye) multitareas para favorecer el desarrollo de la conducción automática.