Web Analytics
Actualidad

Ganvam pide al Gobierno que garantice fondos europeos para la venta y reparación de vehículos

Durante el encuentro navideño con la prensa, el presidente de la patronal de la distribución, Raúl Palacios, urge a reenfocar las políticas de descarbonización por no ser capaces de detener el envejecimiento del parque y excluir de su modelo de movilidad a la población por motivos económicos.
Raul palacios ganvam encuentro prensa

La defensa en Bruselas de los intereses y derechos de vendedores y reparadores, la transición digital -incorporando al sector en el PERTE de automoción- y la transición ecológica -convirtiendo la renovación del parque en piedra angular de la descarbonización- son las tres líneas en las que trabaja Ganvam en paralelo con la evolución del sector. Así lo destacó el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos, Raúl Palacios, durante la 43ª edición del encuentro navideño con la prensa, celebrado el 14 de diciembre en Madrid, coincidiendo con el 65º Aniversario de la entidad.

En el transcurso de intervención, el presidente de Ganvam anunció el envío de una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que la patronal de la distribución pide que se garanticen fondos europeos para apoyar la transformación digital de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos que “actualmente, y sin justificación alguna, están fuera del reparto de las ayudas”, afirmó Raúl Palacios, quien también incidió en el riesgo económico y laboral de la estrategia llevada a cabo por Industria, argumentando que “mirar para otro lado” pone en riesgo 20.000 empresas y 70.000 empleos, prácticamente el equivalente a la totalidad de los puestos de trabajo que genera la fabricación en España.

En este sentido, Raúl Palacios insistió en la necesidad de poner en marcha una nueva convocatoria del PERTE de automoción que incluya el apoyo a vendedores y reparadores, una iniciativa que ya cuenta con el apoyo del Partido Popular (PP), tal y como apuntó en la celebración de eXpoGanvam. Además, el presidente apuntó a que el mercado nacional cerrará 2022 con unas ventas de 830.000 unidades, lo que supone un 3% menos respecto al año anterior. De cara a 2023, las previsiones apuntan a que superarán las 900.000 unidades, lo que mejorarían las cifras del presente ejercicio pero sin alcanzar las ventas anteriores a la pandemia.

Estrategia europea

El presidente de Ganvam también habló del trabajo de la asociación en Bruselas junto con Cecra, la patronal europea de la distribución, cuya Junta Directiva, que también se celebró el 14 de diciembre, ha versado sobre la necesidad de impulsar el marco comunitario que corrija las prácticas con las que las aseguradoras lastran la rentabilidad de los talleres. “Necesitamos más que nunca la unidad del sector”, afirmó Raúl Palacios ante la prensa.

De este modo, Ganvam sigue dando pasos en Europa en la estrategia conjunta tejida con Conepa, Cetraa y Fagenauto para terminar con el desequilibrio en las relaciones taller-aseguradoras y sumar este plan de trabajo al resto de líneas estratégicas abiertas con Cecra. Entre ellas destacan la defensa de un marco que proteja al distribuidor en sus relaciones contractuales con el fabricante y la importancia de que todos los actores accedan al dato generado por los vehículos para garantizar la competencia.

Descarbonización sin “mantras políticos”

Por otro lado, el presidente de Ganvam evidenció ante los medios del sector la necesidad de reenfocar las políticas en materia de descarbonización, al no ser capaces de detener el envejecimiento del parque -el más antiguo de los últimos años- “y, pese a liderarlas un Gobierno progresista, excluir de su modelo de movilidad a grandes capas de la población que, por motivos económicos, no tienen acceso a un vehículo eléctrico”, apuntó Palacios.

En este sentido, el máximo responsable de la patronal recordó que la transición hacia las cero emisiones no puede limitarse a ser un “mantra político”, sino que debe articularse de forma eficaz bajo criterios técnicos y sin dar la espalda al sector de la movilidad ni al ciudadano. A este respecto, Raúl Palacios hizo referencia a la próxima entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que supondrán limitar a partir del 1 de enero la movilidad de, como mínimo, el 30% del parque de vehículos por no disponer de distintivo medioambiental.

Para el presidente de Ganvam, una política de descarbonización eficaz pasa por garantizar el acceso de todas las rentas a soluciones de movilidad eficientes a través de planes de incentivo que, en lugar de diseñarse para las minorías, eliminen la barrera del precio de adquisición apoyando el usado joven y dando tiempo así a que la tecnología eléctrica madure por completo.

Relacionado Ganvam incorpora la relación de talleres y aseguradoras a la agenda de trabajo de Cecra Ganvam defiende convertir la renovación del parque en piedra angular de la descarbonización Ganvam considera insuficientes las rebajas impositivas a pymes y autónomos contempladas en los PGE 2023

Hoy destacamos

Más noticias

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!

Equip auto paris
Actualidad

A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.

GREMI   FECATRA
Actualidad

Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.

B Parts Austria
Empresas

En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Eurotaller skf coche sustitucion
Promociones y campañas

Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.

Radarbot app radares
Equipamiento

Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.

Hankook Salao Nacional Transporte Portugal
VI

La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.

Rehatrans Volkswagen Caddy Maxi eHybrid
Equipamiento

El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.

Miguel Romero iDocCar
Empresas

En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.

Durr centro formacion Credit SaschaFeuster R62
Carrocería y Pintura

La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Buscar en Posventa

Síguenos