Revista
Ver númeroEn coordinación con la Consejería de Sanidad de la CAM, la patronal de la distribución de vehículos está movilizando unidades de 4x4 cedidas por sus empresas asociadas.
Las cifras deberán, como mínimo, doblarse en el conjunto de 2021, situándose en el entorno de las 70.000 unidades de eléctricos, según datos de Aedive y Ganvam.
Los modelos de entre tres y cinco años fueron los únicos que terminaron el año en positivo, al registrar una subida del 4,5%, según datos de Ideauto para Ganvam.
Las previsiones de ventas para 2021 apuntan a un mercado por debajo del millón de unidades, aunque el primer trimestre se verá muy afectado por la subida del Impuesto de Matriculación y el fin del Plan Renove.
Anfac, Sernauto, Faconauto y Ganvam alertan de la “situación insostenible” que vive el sectoren estos momentos, que se expone a una crisis que se prolongará hasta 2022.
Ganvam reúne a DGT, Iberdrola y Telefónica para analizar los desafíos de la conectividad de cara a la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.
El objetivo es la defensa de los intereses y particularidades del mercado insular ante la Administración Central y Europea.
Una mayor oferta de vehículos con capacidad de carga en alta potencia y el impulso a la red de recarga pública son los retos inmediatos para alcanzar los objetivos del Gobierno, según Aedive y Ganvam.
ANFAC, Faconauto y Ganvam alertan del grave riesgo para el sector de la subida del Impuesto de Matriculación en enero de 2021.
Durante la reunión de la Mesa de la Automoción, Anfac, Sernauto, Faconauto y Ganvam alertan del punto de inflexión que atraviesa el sector de cara a la verdadera recuperación y la transformación a la industria de la movilidad.
Buscar en Posventa