Revista
Ver númeroLa falta de oferta lastra el mercado de usados que cae por tercer mes consecutivo, situándose en las 134.005 unidades, de tal forma que por cada nuevo se vendieron 1,9 usados.
La Feria del Vehículo Selección Ocasión de Valencia acoge, el 6 de mayo, la jornada “Mercado de Ocasión: ¿cómo amortiguar la presión de la falta de oferta?”.
En lo que va de 2022, acumulan un total de 31.074 unidades, lo que supone un 61,6% más respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aedive y Ganvam.
La crisis de los microchips y la lenta recuperación económica están siendo factores fundamentales para la evolución de la demanda de vehículos nuevos.
La falta de oferta, el paro de los portavehículos y la escalada del precio de los carburantes lastran el mercado de usados en marzo, que cae por segundo mes consecutivo, según Faconauto y Ganvam.
Según la patronal, la reforma del Real Decreto de Auxilio en Vías Públicas limita estas actuaciones en zonas urbanas a operadores inscritos en el Registro de Empresas de Auxilio, poniendo en riesgo al 40% del sector posventa.
La escalada del precio de los combustibles convierte la movilidad eléctrica en una opción al alza, con una subida de casi el 48% en marzo, según datos de Aedive y Ganvam.
En el acumulado del año, las ventas de turismos y todoterrenos disminuyen un 11,6%, hasta las 164.399 unidades.
La asociación considera que al plan de choque para paliar los efectos de la guerra le falta consistencia para insuflar confianza a empresas y consumidores.
Según la patronal, las bases reguladoras, ya publicadas en el BOE, excluyen de forma expresa a las “actividades de intermediación o las que tengan como destino el consumidor final”.
No se está renovando flota y, por tanto, no se está inyectando oferta de vehículo joven al mercado de ocasión, según el análisis de Faconauto y Ganvam.
Cetraa, Conepa, Ganvam y Fagenauto han presentado una demanda ante el Parlamento Europeo, ya que el incumplimiento del Estado sustenta las malas prácticas de las aseguradoras, causando graves perjuicios económicos a los talleres
El 10,3% de las matriculaciones de turismos corresponden ya a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables), de acuerdo a los datos de Aedive y Ganvam.
El mercado sigue marcando un ritmo débil de recuperación ya que, en comparación con el mismo mes de 2019 se registra una caída del 38%, según el balance de Anfac, Faconauto y Ganvam.
Este modelo, dado a conocer en el marco de eXpo Ganvam, tiene el objetivo de impulsar la digitalización de los agentes implicados en la compraventa de vehículos de ocasión.
En colaboración con Infova Automotion, la iniciativa busca también facilitar la incorporación de la mujer a un entorno laboral donde más de un 75% son hombres.
Las matriculaciones encadenarán tres años por debajo de las 900.000 unidades, con una cifra cercana a las 887.000 unidades a cierre de año, según previsiones de MSI para Ganvam.
GarantiPLUS asiste con stand y ponencia a esta cita organizada el 25 de febrero por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios.
La formación y acreditación de profesionales capaces de responder a las nuevas exigencias del mercado o las relaciones marca-concesionario en un contexto marcado por las cancelaciones de contratos y la tendencia a la venta directa, serán algunos de los temas de la jornada
El mercado de ocasión arranca 2022 con un total de 127.153 unidades vendidas, en línea con el mismo mes del año anterior, según datos de Faconauto y Ganvam.