Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos nuevos cierra abril con un total de 98.522 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa en el mes de abril, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su octavo mes de crecimiento. Las ventas de los vehículos de la zona afectada por la dana que se han visto beneficiados por el plan Reinicia Auto+ y el notable aumento del mercado electrificado tras la confirmación del Moves han permitido esta mejora respecto al año anterior.
En el primer cuatrimestre del año, el mercado acumula 377.889 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 12,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el mercado todavía se sitúa un 13% por debajo de 2019, previo a la pandemia, según datos aportados por la patronales Anfac, Faconauto y Ganvam.
En cuanto a las ventas de turismos electrificados se registraron en abril 15.957 nuevas unidades, con un fuerte aumento del 79%, y que ya suponen el 16,2% de las ventas, 6,5 puntos porcentuales más que abril del año anterior. En el total del año, se suman 55.701 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables, un 54% más que en 2024, representando el 14,7% del mercado total.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril vuelven a caer hasta los 108,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 9,1% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 110,2%, un 6,2% menos que en el primer cuatrimestre de 2024.
Por canales, los particulares suman 39.669 ventas, lo que supone un 5,6% más; las empresas obtienen 30.707 nuevas unidades, un 5,1% más; y el mercado a alquiladores crece un 11,5%, con 28.146 unidades vendidas.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 1,3% en abril, con 15.904 unidades, mientras que en el total del año se acumulan 58.456 ventas y un aumento del 9,2%. Respecto a las ventas por canales, sólo los alquiladores logran crecer, con un 25,5% más y 3.249 unidades vendidas. Por su parte, tanto empresas como autónomos descienden un 6,5% y un 2,7%, respectivamente.
En abril, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran 2.567 ventas, que representan una caída del 23,6%. En el total del año, suman 10.702 unidades, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024. Por tipo de vehículos, los vehículos industriales caen un 25,4%, con 2.150 unidades, y los autobuses y autocares registran un descenso del 13,3%, con 417 ventas.
Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que “el mes de abril vuelve a cerrar en positivo, con un incremento del 7%, a pesar de haber contado este año con Semana Santa en este cuarto mes del año. El mercado encadena ya ocho meses consecutivos al alza que, a día de hoy, nos permiten ser optimistas en volver a superar el millón de unidades vendidas este año. El gran apagón no ha tenido repercusión en el mercado, ya que las unidades que no se matricularon ese día se realizaron en días posteriores. El empuje de las ventas en la Comunidad Valencia por las ayudas del plan Reinicia Auto+ para los vehículos afectados por la dana siguen siendo un importante estímulo para el mercado. Y, por otro lado, la entrada, de nuevo, del plan Moves está permitiendo un notable incremento del mercado electrificado, que ya alcanza el 16% de las ventas del mes. Ambos están siendo importantes factores para explicar este incremento mensual, que ya sitúan a 2025 un 12% por encima del año anterior”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “las matriculaciones de vehículos del mes de abril vuelven a arrojar un incremento, lo cual nos ha llevado a mejorar nuestra revisión de cierre de ejercicio, que estaría ahora mismo en 1.050.000 unidades. Hay tres circunstancias que explican este buen comportamiento del mercado. En primer lugar, el fuerte incremento de las ventas de vehículos electrificados, manteniendo la tendencia que hemos visto en meses anteriores, y que nos acercan a ese objetivo que tenemos como sector de que el 25% de las matriculaciones de este año sean ya de esos vehículos electrificados, lo cual nos acerca también, al mismo tiempo, a las cifras que hay en la Unión Europea. En segundo lugar, y no podemos olvidarlo, el buen comportamiento del mercado en la Comunidad Valenciana, a medida que los valencianos afectados por la dana van recuperando su movilidad. Y, en tercer lugar, y muy importante, los planes de renovación del parque, que están operativos ya en muchas comunidades autónomas, están aportando al mercado, particularmente en el País Vasco, cuyo plan se puso en marcha el mes pasado y que ha permitido también ese incremento de las matriculaciones”.
Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el mercado continúa su tendencia al alza en abril y acumula ocho meses seguidos en positivo. Destaca el buen comportamiento de la Comunidad Valenciana, como consecuencia del Reinicia Auto+, y también de Euskadi, con la puesta en marcha de su plan de incentivo a la demanda “Vehículos de Menos Emisiones”, que apoya tanto modelos electrificados como de combustión. El apagón que dejó a España a oscuras en el mediodía del pasado 28 de abril no ha tenido impacto significativo en el comportamiento mensual, dado que los coches que se dejaron de matricular ese día se tramitaron en los días posteriores. Además, si bien el efecto estacional de la Semana Santa, que el año pasado cayó en marzo, nos deja menos días hábiles en el cómputo de este mes de abril, lo cierto es que alcanzamos un volumen cercano a nuestro mercado natural y crecemos a doble dígito en el acumulado del año. En este contexto, nuestras previsiones apuntan a que volveremos a superar el millón de unidades a cierre de 2025, con el híbrido no enchufable como principal protagonista”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes