Suscríbete
SuscríbeteEntre el 28 y el 30 de noviembre, se vendieron más de 26.000 unidades en todos los canales del mercado, de acuerdo a los datos de MSI para Unoauto.
Anfac destaca que la mitad de las ventas del mercado de turismos corresponde a un modelo de cero y bajas emisiones.
La incertidumbre económica, marcada por la subida de la inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock en los concesionarios, son los principales factores que determinan el ritmo de matriculaciones.
Solo durante el pasado mes, la movilidad eléctrica subió un 16,3%, hasta alcanzar las 5.267 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
El stock dejaría de fluir al particular para dirigirse a las matriculaciones tácticas y de rent a car, con crecimientos del 5% y 69%, respectivamente, según datos de MSI para Sumauto.
Faconauto, Fecavem y Club Automoción Esade Alumni celebraron la VIII Jornada informativa de Automoción, el 8 de noviembre, en Barcelona.
Los datos de Aedive y Ganvam muestran que los turismos 100% eléctricos crecieron un 15,2% el pasado mes y acumulan un incremento del 39,8% en lo que va de año.
Las matriculaciones de vehículos alternativos aumentan un 13,7% en octubre, con un total de 29.270 unidades, representando el 36,84% del mercado.
El mercado de turismos y todoterrenos creció un 11,7% en octubre pero cae un 5,8% en el acumulado del año 2022 y por debajo de los niveles prepandemia (-29,8%).
Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas alcanzaron en septiembre el 38,35% del mercado total, logrando aumentar un 20,8% sus ventas, con 30.458 unidades.
El mercado logró crecer un 12,7% durante el pasado mes, aunque acumula una caída del 7,4% en lo que va de año.
El 11,1% de los turismos matriculados durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables), según Aedive y Ganvam.
Acumularon un total de 4.682 unidades, lo que supone un crecimiento del 11,2% respecto al mismo mes del año anterior, según Anfac.
Aedive y Ganvam defienden que estos vehículos tengan el mismo tratamiento fiscal que la rehabilitación de viviendas por considerarlos un eje en la estrategia de eficiencia energética.
El 8% de los turismos matriculados durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables), según datos de Aedive y Ganvam.
La marca incrementa un 19,6% la facturación en el área de recambios respecto a la cifra de 2021 y de un 42% tomando como referencia 2019.
Los principales mercados europeos experimentan caídas superiores al 15% durante la primera mitad del año 2022.
En el primer semestre se acumulan 40.827 unidades matriculadas, representando el 8,5% del mercado total, según datos de Anfac.
Junio cierra con un retroceso en las ventas del 7,8%, hasta los 89.252 turismos matriculados, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.
Aedive y Ganvam estiman que, ante los ambiciosos objetivos del PNIEC, son necesarias medidas que aceleren la transición.