Revista
Ver número
Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 5,4% en junio, hasta las 9.505 unidades, según datos de la asociaciaciones Aedive y Ganvam. En el primer semestre del año, acumulan un total de 49.033 unidades, lo que supone un 37% más.
Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo crecieron un 14,6% en junio frente al mismo mes del año pasado, con 5.207 unidades vendidas. En lo que va de año, acumulan 24.939 unidades matriculadas, lo que supone un 49,8% más frente al mismo periodo de 2021.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos cerraron junio con un ascenso del 23,6% (3.179 unidades), mientras que, en lo que va de año, estos modelos acumulan un incremento del 58,5% (14.673 unidades). Por modelos, el Tesla Model 3 4p se situó como el turismo 100% eléctrico más vendido entre los españoles (451 unidades), seguido del Fiat 500 E (301) y el Model Y (249).
Por su parte, los ciclomotores eléctricos registraron un descenso del 27,3% durante junio (667 unidades), aunque acumulan un ascenso del 5,8% en el primer semestre (2.825). En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones subieron un 44,5% en junio (952 unidades), mientras que, en lo que va de año, acumulan una subida del 75,8% (5.236).
Las furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, acumulan un crecimiento del 22%, hasta alcanzar las 1.506 unidades matriculadas hasta junio. Durante el pasado mes, sus ventas sus mantuvieron estables, con un total de 262 unidades matriculadas.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables descendieron casi el 4% en junio, hasta situarse en las 4.298 unidades, de las que 9 de cada 10 fueron turismos. Así, los datos de Aedive y Ganvam muestran que el porcentaje de matriculaciones de turismos que correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables) bajó al 8% en junio. Atendiendo a los modelos más vendidos, el chino Link&Co 01 PHEV se situó como el turismo híbrido enchufable favorito de los conductores españoles (229 unidades), seguido del C5 Aircros (220) y el 3008 (216).
Para Aedive y Ganvam, dado que el objetivo de cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 marcado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es tan ambicioso, advierten de la necesidad de que exista no solo una buena coordinación entre la Administración Pública y las empresas del sector, sino medidas aceleradoras para garantizar la viabilidad de esta transición. En este sentido, ambas entidades abogan por la puesta en marcha de incentivos fiscales, ayudas a la compra más allá de los planes Moves, la supresión de barreras administrativas en la instalación de puntos de carga de acceso público y la ejecución eficiente de los fondos del PERTE.
Es una opción compacta de nivel de entrada, muy robusta y precisa para el proceso de renovado de neumáticos
En el conjunto del año, los mayores incrementos se registran en la industria de automoción (200%), el sector primario (84%), la industria alimentaria (54%) y el transporte (40%)
El año pasado, NRF lanzó su primer sensor, el sensor de temperatura de los gases de escape.
En lo que va de año, el mercado de usados acumula un descenso del 4,7%, con un total de 1.063.843 undiades
Las compañías de alquiler hacen acopio de vehículos ante la crisis de semiconductores que sigue azotando al sector
El endurecedor extra lento 3253 de Spies Hecker está diseñado para permitir a los pintores usar Permasolid Barniz HS Speed 8810 de Spies Hecker de manera rápida y eficiente incluso en condiciones de calor extremo como las de este verano
A pesar de la positiva evolución nacional, los defectos graves suben en diez Comunidades Autónomas y bajan en sólo siete
El acceso de ciberseguridad (CSM) incluye los sistemas de Renault y Kia; la solución integrada en los equipos mega macs ya cubre 12 marcas
La cadena de suministro del vidrio se está viendo afectada por diversos factores, que están produciendo que los cristales de algunas marcas y modelos de vehículos están acusando retrasos en las entregas.
A pesar del crecimiento del 15% del gasto en llevar el coche a punto durante el último año, hoy invertimos un 8,3% menos que hace una década con un parque un 38% más viejo
Desde Aeca-ITV explican por qué este tipo de inspecciones técnicas pueden ser muy útiles no solo a la hora de adquirir un vehículo de ocasión, sino también antes de realizar un viaje por carretera.
El golpeteo del motor a bajas revoluciones y qué se puede hacer al respecto
El filtro de partículas es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los conductores de vehículos diésel, y eso se traduce en continuas visitas al taller que, en ocasiones, suponen costes de reparación elevados para el conductor
Permiten sellos herméticos en juntas donde el ajuste es deficiente o la junta ha fallado
Tenneco cuenta con un DPF (bajo la marca Walker) para el mercado de posventa
Estos productos se añaden a su gama de bolsas y garrafas/botellas de relleno de aditivo para motores PSA, Ford, Mazda, Mini, etc.
Los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses aumentan un 19% sus ventas en este mes
Ha sido elegido modelo de buena práctica en el estudio “Los Consejos Asesores en España” de Exec Avenue
El precio del vehículo de ocasión registra 23 meses seguidos de subida interanual: comprar un coche de ocasión hoy cuesta casi 5.000 euros más que hace dos años
El calor es uno de los grandes enemigos de este componente
Cuanta ya con un total de 16.292 referencias activas, de las cuales 8.814 son espejos retrovisores, 7.065 son referencias de iluminación y 431 son derivabrisas
Desarrollado por Mann-Filter, este filtro de aire para maquinaria agrícola reportará al profesional ahorro en tiempo y dinero, seguridad y una eficacia de filtrado del 99,997%