Suscríbete
SuscríbeteCon 284 millones de vehículos ligeros en circulación y una antigüedad promedio de 12,5 años, la empresa especializada en datos ha estudiado más de 290.000 talleres de reparación del país.
Una oportunidad de aprendizaje directo y discusión práctica sobre los desafíos actuales, como recepción activa y venta cruzada, gestión de tiempos, seguimiento y transparencia con el cliente.
La OIT estima que, de aquí a 2030, habrá 2.410 trabajadores expuestos, se perderán el 2,2% de las horas de trabajo en el mundo y el impacto en el PIB mundial será del 0,6%.
Las cifras de Randstad Research reflejan que el absentismo por baja médica es del 3,9% en venta y reparación (5,2% de media en el total de sectores), explicando 4 de cada 5 casos.
Nueva campaña de descuentos para componentes originales de la marca rebajadas hasta el 44% hasta el próximo 15 de diciembre.
El acuerdo entre las dos compañías incluye la distribución, servicio posventa y reparación de las marcas SEAT, CUPRA, Mazda, MG, Mitsubishi y Opel.
El ciclo de encuentros dará protagonismo a los temas clave de la 30ª edición de Autopromotec, que tendrá lugar en Bolonia del 21 al 24 de mayo de 2025.
Se celebrará el próximo 7 de noviembre, a partir de las 9:30 horas, en el Auditorio Campus Repsol en Madrid.
A un mes del inicio de la 9ª edición de la feria, casi 300 expositores ya han garantizado su participación del 8 al 10 de noviembre en Exponor - Feira Internacional do Porto.
La Junta Directiva de la asociación aborda también la activa participación del sector de la posventa del camión y el autobús en la próxima edición de Motortec.
Con una amplia trayectoria internacional en posiciones relacionadas con el servicio de reparaciones a cliente, soporte técnico a los talleres de los concesionarios y asesora de partes y accesorios.
José Luis Gata, Business Development Manager de Solera, cuantificará el impacto que la antigüedad de los vehículos tiene en la posventa en su ponencia del próximo 10 de octubre.
Dentro de su expansión por fases, la llegada del fabricante chino en España e Italia está prevista para el año 2026.
La patronal reunirá en Madrid a voces expertas de la posventa para analizar la situación de una de las áreas de mayor peso y relevancia para los concesionarios.
Según la marca española, ofrecer la referencia antes que nadie aporta un valor diferenciador a su distribución, que puede responder a la demanda del taller antes que ningún otro competidor.
La I Cumbre Hispano-China de Automoción, organizada por Faconauto, acogió una mesa redonda para analizar la rápida expansión y los desafíos que estas marcas enfrentan en el mercado europeo.
En una reunión durante Automechanika Frankfurt, una treintena de asociaciones coincidió en la necesidad urgente de unas condiciones de competencia equitativas y un sólido respaldo legislativo en favor de los operadores independiente.
Con 5.000 metros cuadrados y una inversión de medio millón de euros, este nuevo espacio de movilidad sostenible dará servicio posventa a todo tipo de vehículos y estará a disposición de todos los eslabones de la cadena de valor de la automoción.
Las tendencias de este año, presentadas por 4.200 empresas de 80 países en 320.000 metros cuadrados de exposición, fueron la electrificación, la conectividad de los vehículos, los sistemas ADAS y la digitalización.
En este artículo de opinión, Miguel López Cadavieco, Sales Iberia Manager de Nextlane, presenta cómo convertir el desafío de la entrada de las marcas asiáticas en una nueva oportunidad para concesionarios y talleres.