Web Analytics
Actualidad

Cecra analiza los retos clave para la posventa de automoción

En la última reunión, a la que asistió Cetraa, se abordaron temas como la prórroga del MVBER, el acceso a datos del vehículo y la legislación sobre ciberseguridad y reciclaje de baterías.
Cetraa Cecra talleres

La Confederación de Talleres Cetraa ha participado en la videoconferencia organizada por Cecra (Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil), celebrada el pasado mes de diciembre, en la que se discutieron diversos temas clave que impactan directamente en el futuro del sector de la posventa. Entre los principales temas de la reunión se encuentran la prórroga del MVBER, el acceso a datos del vehículo y la legislación sobre ciberseguridad y reciclaje de baterías.

MVBER

El Reglamento de Exención por Categorías para Vehículos de Motor (MVBER) 2023/822, que modifica el Reglamento 461/2010 y actualiza las directrices complementarias, entró en vigor el 1 de junio de 2023 y expirará el 31 de mayo de 2028. La prórroga de cinco años permite a la Comisión Europea responder a los cambios del mercado. “El MVBER es crucial para el sector de posventa de automóviles, ya que regula, entre otras cosas, las normas para la distribución de repuestos, incluidos los datos relacionados con los repuestos”, explican desde Cecra que está iniciando el proceso de revisión para recopilar evidencias sobre la necesidad de la prolongación del MVBER, ya que su renovación no está garantizada actualmente. “Esto crea una necesidad apremiante para que Cecra lo supervise de cerca, ya que el MVBER es vital para garantizar la disponibilidad de piezas tanto originales como de posventa”, señala la entidad en un comunicado.

En este sentido, Cecra está reuniendo evidencias, como la falta de suministro de piezas originales o restricciones en la fabricación de piezas de posventa. Según sus responsables, “recopilar dichas evidencias es fundamental para respaldar el caso de la extensión del MVBER. Hay mucho en juego, ya que el sector automovilístico es el único que se beneficia de una regulación sectorial específica. Otras industrias deben depender del Reglamento de Exención por Categorías Vertical (VBER, por sus siglas en inglés), que no aborda de manera suficiente las necesidades específicas del mercado de repuestos para automóviles”.

Directiva sobre el derecho a la reparación

Si no se prorroga el MVBER, Cecra se centrará en la Directiva R2R para garantizar que se cubra la disponibilidad de piezas de repuesto. La Directiva sobre el derecho a la reparación (UE) 2024/1799, en vigor desde el 13 de junio de 2024, establece normas comunes que promueven la reparación de bienes. Cecra logró que el sector de la automoción y las baterías quedaran excluidos del ámbito de aplicación. Se incluyen los vehículos ligeros, como las bicicletas eléctricas. El Reglamento sobre baterías y el Reglamento sobre homologación de tipo ya abordan las cuestiones y son más estrictos, lo que significa que no hay necesidad de duplicaciones. Cecra sigue supervisando de cerca esta Directiva, ya que la lista de categorías de productos cubiertas puede ampliarse. La lista se evalúa cada 6 años y la próxima evaluación está prevista para 2028.

Reglamento sobre seguridad cibernética y acceso a la RMI y codificación de piezas

Tras la sentencia del TJUE en el caso Carglass/ATU contra FCA/Fiat Chrysler Automobiles, se confirmó que FCA había implementado un sistema de puerta de enlace segura que constituye una infracción del Reglamento de homologación de tipo 2018/858. Este sistema restringía el acceso de los reparadores autorizados e independientes a la información del vehículo. La patronal europea Acea está abordando ahora estas cuestiones y alineando su enfoque. Se están llevando a cabo debates semanales entre la Comisión Europea, Acea, Clepa y Afcar/Cecra, centrándose en el Reglamento para abordar estas lagunas de cumplimiento.

Cecra ha expresado su voluntad de colaborar pero está buscando concesiones para abordar desafíos más amplios. Las prioridades clave incluyen garantizar el acceso a los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y a la información de reparación de baterías. La Comisión Europea ha expresado su apoyo y está abierta a la colaboración. Como parte de la solución propuesta, Cecra/Afcar aboga por aprovechar el sistema de certificación de autorización SERMI para garantizar un acceso seguro y equitativo a los datos de reparación. Además, Cecra impulsará la implementación de programas de capacitación universales obligatorios mínimos para dotar a los reparadores de las habilidades necesarias para las reparaciones de ADAS y vehículos eléctricos, incluidas las baterías de alto voltaje. Los programas de capacitación deben estar disponibles en todos los países y ser accesibles tanto para los reparadores autorizados como para los independientes.

Acceso a los datos del vehículo mediante SSL

La Ley de Datos Europea - Reglamento (UE) 2023/2854 sobre normas armonizadas sobre acceso equitativo y uso de los datos, aplicable a partir de septiembre de 2025, permite a los usuarios de productos conectados acceder a los datos generados por estos dispositivos y compartirlos con terceros. Sin embargo, la Ley de Datos no es suficiente para crear una competencia efectiva en los servicios de automoción y movilidad basados en datos.

Cecra, junto con las partes interesadas del mercado de posventa, insta a la Comisión Europea a introducir una legislación sectorial específica (SSL) respaldada por requisitos técnicos y legales específicos que son esenciales para garantizar la igualdad de acceso al vehículo, sus datos, funciones y comunicación con sus usuarios.

Como recordatorio, antes de las elecciones, la CE reconoció la necesidad de dicha legislación y preparó una propuesta que recibió una opinión favorable del Comité de Control Reglamentario con respecto a su evaluación de impacto. Después de las elecciones, las partes interesadas del mercado de posventa han pedido a Ursula von der Leyen que garantice su rápida reintroducción. Una delegación está trabajando activamente con los diputados de Parlamento Europeo y los representantes permanentes de los Estados miembros para volver a incluir este asunto en la agenda. “El PPE (Partido Popular Europeo) ha publicado un documento de posición en el que apoya oficialmente nuestro llamamiento a que la CE introduzca una normativa sectorial específica sobre el acceso a los datos a bordo de los vehículos, que complemente las disposiciones de la Ley de Datos”, explican desde Cecra.

Directiva de energías renovables III (RED III) - Artículo 20

Cecra ha iniciado conversaciones con la DG ENER de la Comisión Europea en relación con la Directiva de Energías Renovables, centrándose especialmente en el Artículo 20, que regula, entre otras cosas, el intercambio de datos sobre baterías. Como Directiva, permite a los Estados miembros de la UE una flexibilidad significativa para determinar cómo se concede y comparte el acceso a los datos. "Este enfoque fragmentado es inaceptable debido a la falta de estandarización", afirman desde Cecra, que insta a que las disposiciones sobre acceso y uso compartido de datos se incorporen explícitamente en la SSL para garantizar la uniformidad en todos los países de la UE.

Acceso a la información sobre seguridad - SERMI

SERMI, el procedimiento de autenticación que permite a los operadores del mercado de recambios de automoción proporcionar acceso estandarizado a la información relacionada con la seguridad del vehículo a través del sitio web de los VM, sustituirá a todos los protocolos propietarios específicos de la marca para acceder a la información de reparación y mantenimiento relacionada con la seguridad. SERMI se ha implementado en 12 países, el último de ellos en Francia (noviembre). A partir de febrero, se implementará en Italia.

Estudio Bovag - Estado de salud de las baterías

Bovag elaboró un estudio sobre el estado de salud de las baterías que contó con la colaboración de cinco proveedores de herramientas SoH e incluyó pruebas en 17 talleres, tanto independientes como autorizados. Se probaron un total de 63 vehículos y se realizaron 220 pruebas en total. El informe que resume los resultados estará disponible en inglés poco después de su publicación.

CSRD

El 5 de enero de 2023 entró en vigor la Directiva sobre Presentación de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés), que establece requisitos más estrictos para la presentación de informes sociales y medioambientales. Según esta directiva, las grandes empresas y las pymes deben informar sobre sus prácticas de sostenibilidad. Sin embargo, en el sector de la venta y posventa de automóviles faltan estándares establecidos para la presentación de informes de sostenibilidad. Esta brecha presenta una oportunidad para que el sector tome la iniciativa y encuentre una solución pragmática que se adapte a sus necesidades. En este contexto, AKL y Bovag están trabajando en proyectos para abordar estos desafíos y aprovechar esta oportunidad.

Relacionado Cetraa solicita a Industria la modificación del Manual de Reformas Cecra considera insuficiente para la posventa el reglamento de acceso a los datos de los vehículos

Hoy destacamos

Más noticias

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Buscar en Posventa

Síguenos