Suscríbete
Suscríbete
Con la nueva ACEA 2021 se incorporan dos nuevas categorías -ACEA A7/B7 y ACEA C6- y desaparecen otras dos -ACEA A3/B3 y ACEA C1-. Las dos nuevas categorías incorporan varias pruebas nuevas para reflejar los requisitos actuales para los aceites motor en turismos y vehículos comerciales ligeros: pruebas de desgaste (Secuencia IVB y Secuencia X), de economía de combustible (JASO FE M366), de turbocompresor (CEC L-114-19) y de LSPI (Secuencia IX).
Tanto la nueva ACEA A7/B7 como la nueva ACEA C6 ofrecen una protección adecuada contra los eventos LSPI (preignición a baja velocidad). Estos eventos generan un ruido causado por explosiones accidentales de la mezcla de combustible y aire a baja velocidad y alta carga que se ven favorecidos adicionalmente por un motor frío.
Estos eventos LSPI aparecen debido a las modificaciones que se han ido realizando en los motores, como la reducción de su tamaño, para poder cumplir con los estrictos límites de emisiones publicados por la Unión Europea y poder lograr un menor consumo de combustible. La cantidad de CO2 emitida está relacionada exclusivamente con la cantidad de combustible quemado, por ese motivo tanto la reducción de los motores como el uso de lubricantes de bajas viscosidades están jugando un papel importante.
La aparición del LSPI se debe principalmente a las condiciones de funcionamiento, al diseño del motor, como ya hemos comentado, y a su estrategia de combustión. Aunque, por otro lado, el aceite motor ha sido descubierto como otra posible causa. Por eso motivo los aceites motor modernos se prueban para pre-ignición y así está especificado para las dos nuevas ACEAs. Un claro ejemplo de producto innovador, es el Titan GT1 Flex 5 SAE 0W-20, que, con su baja viscosidad:
Titan GT1 Flex 5 SAE 0W-20 cumple, además, con varias homologaciones que incorporan pruebas contra los eventos LSPI así como de reducción del consumo de combustible (y por tanto, de la reducción de emisiones). Fuchs está, además, orgulloso de anunciar que sus productos ya se están actualizando para cumplir con las nuevas normativas ACEA, ILSAC o API del mercado, demostrando así su gran capacidad de adaptación y su alta apuesta por el I+D que le permite estar más que preparado para los nuevos cambios y legislaciones.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.