Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) siempre ha valorado positivamente que exista una normativa en defensa de los consumidores que ampare sus derechos. Sin embargo, entiende que en lo referente a la garantía de los vehículos de segunda mano “existen muchas ambigüedades legales que generan indefensión jurídica a los comerciantes y fomentan los conflictos de interpretación de los derechos con sus clientes que, generalmente, terminan ante los jueces”.
En este sentido, Ancove quiere puntualizar algunos cuestiones relativas a la reciente modificación del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios por el RD-Ley 7/2021, de 27 de abril, que traspone varias directivas comunitarias, entre ellas las de los consumidores. En primer lugar, la entidad destaca la seguridad que ofrecen los comerciantes de vehículos a sus clientes al estar sujetos a esta normativa, frente a las transacciones que se producen entre particulares, donde no existe este tipo de obligaciones.
Frente a los cambios normativos del RDL 7/2021, derivados de una transposición comunitaria, Ancove entiende que “no es el mejor momento para que el sector pueda afrontarlos debido a la delicada situación que están atravesando los comerciantes de todo tipo de vehículos usados, dada la caída de las ventas y la fuerte reducción de los precios, de dos dígitos en los últimos meses, lo que ha provocado una acumulación de vehículos sin vender que, además, han devaluado sus precios”.
En referencia a lo anterior, Ancove solicita un periodo transitorio de al menos un año para la entrada de algunos cambios amparados en el RDL 7/2021. En concreto, dos son las principales modificaciones que, en referencia a los vehículos de segunda mano, introduce la nueva normativa.
Ancove considera “de especial gravedad” que el Gobierno no haya aprovechado el cambio normativo exigido por la Comisión Europea para haber abordado en profundidad la realidad de los vehículos de segunda mano. “No se puede valorar de la misma manera una unidad con dos años de antigüedad y 20.000 kilómetros que otra de 15 años y 200.000 kilómetros”, afirman desde la asociación, para añadir que “la ambigüedad de la norma de los consumidores, la anterior y la recién aprobada, deja al arbitrio de las partes establecer si una avería estaba latente en el momento de la compra o, sin embargo, se produce por el desgaste lógico de las piezas por el uso”. En este sentido, Ancove siempre ha defendido que las garantías de los coches deberían modularse en función de la antigüedad y los kilómetros recorridos, “por ser de sentido común” que un coche con más años y kilómetros es más propenso a averías”.
Igualmente, Ancove entiende que la reforma no aborda el verdadero problema del mercado de los vehículos de ocasión: “la acción impune de pseudovendedores que haciéndose pasar por particulares se dedican a comprar y revender vehículos sin tener ningún tipo de obligación de cara a los clientes”. Según la entidad, en la mayoría de los casos, los vehículos vendidos no han pasado ninguna revisión, no están amparados por garantías en caso de reparación y, frecuentemente, "los pseudovendedores no se pueden localizar, pues cambian a menudo de teléfonos móviles".
“Aunque la norma de los consumidores quizá no sea el mejor vehículo para regular este problema, se podría haber hecho alguna mención por la merma de derechos de los compradores y plantear algunas medidas que obliguen a estos pseudoprofesionales a incurrir en costes fiscales y, sobre todo, diferenciar entre el verdadero vendedor particular y estas personas que se dedican a la compra venta sin ningún tipo de control”, concluye la asociación.
La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.
La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.
Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027
Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro
Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.
Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.
En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.
Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.
La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes
Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.
El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.
Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.
Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED
Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.
MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.
La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.
La compañía madrileña, dedicada a la comercialización y asistencia técnica de baterías de tracción y sus componentes, se ha sumado a la estructura de TAB desde el mes de abril.
El taller ubicado en Les Roquetes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) celebra su primer año de pertenencia a la enseña revisando por completo la estética de sus instalaciones.
La alianza con la RFEF hasta 2030 refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de su nueva gama de vehículos y crecimiento en el mercado nacional.
La compañía exhibirá en la feria italiana sus últimas novedades en automatización de procesos, conectividad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas de tratamiento de agua.
Entre los elementos de perturbación, la mala evolución de la demanda de los clientes y de la inflación, los costes energéticos, las tensiones geopolíticas, los costes financieros y los problemas en la cadena de suministro.