Suscríbete
Suscríbete
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha acompañado al presidente de la patronal, Gerardo Pérez, en la inauguración oficial, el 17 de febrero, del XXX Congreso&Expo de Faconauto, en el que participan de forma virtual más de 3.500 profesionales del sector de la automoción.
Reyes Maroto ha destacado que “el sector de la automoción y la distribución está ante una auténtica revolución y estará preparado para que España siga siendo un líder mundial, incorporando la digitalización y la sostenibilidad como palancas para crear valor añadido en toda la cadena”. En palabras de la ministra, “nuestra prioridad es apoyar al sector de la automoción”, “queremos que sea una palanca para la recuperación en los próximos años”. Para ello, el Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas una nueva edición del Plan Moves, con al menos 400 millones de euros, de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga, con la posibilidad de duplicar la partida.
En su discurso de apertura, el presidente de Faconauto, además de destacar el esfuerzo del sector para hacer frente a este año tan duro, ha esbozado seis medidas que considera claves para salir cuanto antes de la crisis y salvar un primer semestre del ejercicio que se plantea muy complicado para los concesionarios. Según el responsable, el objetivo es generar “una salida rápida de esta situación crítica para el sector del automóvil en España y donde todos estamos agotados”.
El presidente se ha dirigido a la ministra para pedirle “revertir esta situación juntos, sector y administraciones”. En concreto, se ha referido a seis palancas para impulsar la recuperación. La primera sería agilizar la campaña de vacunación porque “nos va mucho en ello y es la manera de recuperar cuanto antes la normalidad y la movilidad, esta última muy vinculada a nuestra actividad”.
En segundo lugar, se ha referido a la necesidad de llegar al objetivo “cero emisiones” en los vehículos apoyándose previamente en los modelos híbridos, “una estación intermedia donde muchos clientes se pueden sentir cómodos y provocar la aceleración hacia la movilidad descarbonizada”. Al respecto, ha valorado positivamente los 800 millones de euros comprometidos por el Gobierno y que se aplicarán en el plan Moves “para acercar los eléctricos a todos los bolsillos”.
La tercera medida que propone la patronal es la de un nuevo Plan Renove con dos cambios sustanciales respecto al anterior: ampliar a 1.000 euros el incentivo del Gobierno a la cantidad destinada a los motores modernos gasolina y diesel, y que sean los concesionarios los que tramiten los expedientes, siempre y cuando se negocie asegurar la liquidez de la red durante el proceso. Para Faconauto, estos sencillos cambios “podrían generar 100.000 ventas adicionales este año”.
En esta línea de renovación del parque, está otra de las medidas planteadas: un plan de achatarramiento no vinculado a la adquisición de un vehículo. La idea es, según el presidente, “ofrecer al propietario un estímulo a su entrega, porque necesitamos menos coches pero más eficientes”.
Por último, Gerardo Pérez ha insistido en la necesidad de revisar la fiscalidad a través de una menor imposición a la compra y una nueva fiscalidad urgente que penalice la antigüedad del vehículo. “Ligar la fiscalidad al uso es necesario para rejuvenecer nuestro parque”, ha indicado el responsable, quien también ha insistido en la necesidad del eliminar o reducir el IVA de los vehículos electrificados para la democratización de las bajas emisiones.
Gerardo Pérez ha pedido el apoyo del Gobierno a estas propuestas, lo que implica los 3.750 millones de euros que comprometió vinculados al Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción. “Nos jugamos mucho y vuestro apoyo será decisivo para que la transformación que vamos a abordar no repercuta en el empleo, nuestro sector representa al 9% de la población activa”, ha indicado el presidente de Faconauto.
Para concluir, Pérez ha lanzado un mensaje de unión. “Necesitamos aliarnos con todos aquellos que quieran ayudarnos para conseguir el gran reto de ser líderes en la revolución de la movilidad que necesita nuestro país”.
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas