Suscríbete
Suscríbete
Una colisión, un fuerte estruendo y el peor de los escenarios se ha evitado: esa es la forma más sencilla de describir los beneficios del airbag. La unidad de control del airbag juega un papel clave en esta protectora “explosión”, ya que funciona como el centro de control del airbag salvavidas. Hace cuarenta años, Bosch unió fuerzas con Daimler-Benz AG para iniciar la producción de la primera unidad de control electrónica del airbag del mundo, lo que dio un impulso decisivo a la protección de los ocupantes de los vehículos. “Bosch es pionera en electrónica y seguridad para el automóvil”, dice Harald Kröger, miembro del Consejo de Administración de Bosch. “La unidad de control electrónica del airbag muestra lo que queremos decir con 'Innovación para tu vida'”.
Desde el inicio de la producción a gran escala en diciembre de 1980, Bosch ha fabricado más de 250 millones de unidades de control del airbag, perfeccionando constantemente la tecnología. Los investigadores de accidentes de la compañía estiman que, desde su lanzamiento al mercado, las unidades de control de Bosch que despliegan airbags frontales, laterales y de cabeza, han ayudado a salvar unas 90.000 vidas en todo el mundo. Esto convierte al airbag en un componente clave de la visión cero: sin víctimas mortales ni heridos graves en el tráfico por carretera.
Mediante sensores internos y externos de aceleración, velocidad de giro y de presión, la unidad de control del airbag de última generación identifica el tipo de accidente, así como su gravedad, y despliega el airbag y el tensor del cinturón, según sea necesario. En solo diez milisegundos, diez veces más rápido que el parpadeo de una persona, el algoritmo de activación interpreta los datos del sensor para determinar si el conductor ha pisado simplemente el freno, ha chocado contra un automóvil aparcado, se ha subido al bordillo o si el vehículo ha tenido una colisión grave o corre el riesgo de volcar. Si la situación es peligrosa, el sistema enciende el generador de gas pirotécnico. En 30 milisegundos, el airbag está completamente inflado y puede proteger al conductor y a los pasajeros.
Los vehículos actuales equipan hasta nueve airbags que se pueden desplegar individualmente según el escenario del accidente. Después de una colisión, el sistema también envía una señal para cortar el suministro de combustible o, en los vehículos eléctricos, para desconectar la batería de alto voltaje. Además, envía información sobre el accidente a otros sistemas del vehículo como, por ejemplo, el eCall, que llama automáticamente a los servicios de emergencia después de que se haya desplegado un airbag.
Desde 1977, los ingenieros de Bosch han trabajado con los fabricantes de automóviles en la primera unidad de control electrónico del airbag, sometiéndola a más de 6.000 pruebas de choque en 60 modelos diferentes de vehículos. Hoy en día, se necesitan más de 1,8 millones de simulaciones de choques para preparar una unidad de control del airbag para su producción a gran escala en un determinado modelo de vehículo. El primer sistema de airbag, que entró en producción en diciembre de 1980 y tuvo su lanzamiento al mercado en la Clase S de Mercedes-Benz, constaba de tres componentes: un convertidor de voltaje, una reserva de energía y una unidad de control con un total de 170 componentes. Controlaba un único airbag y tensor de cinturón para el conductor y, opcionalmente, para el pasajero delantero. Las actuales unidades de control del airbag, la generación duodécima, tienen la mitad de componentes y pueden gestionar hasta 48 dispositivos de retención, incluyendo varios airbags frontales y laterales, airbags de rodilla y tensores del cinturón de seguridad.
En el futuro, a medida que aumente el número de sensores en los vehículos, aplicar la información que éstos recopilan podría garantizar que los airbags, los tensores del cinturón de seguridad y otras funciones del vehículo interactúen aún mejor. Tal interacción podría verse así: el sistema reconoce rápidamente un accidente inminente y, por ejemplo, coloca automáticamente a los ocupantes en una postura que reduzca el riesgo de lesiones, antes de que se produzca la colisión real. Además, puede desplegar los airbags y los tensores del cinturón para brindar la mejor protección posible a cada persona en el vehículo.
La conducción cada vez más automatizada es un área en la que estas posibilidades son relevantes, ya que los niveles más altos de automatización traen conceptos de habitáculos completamente nuevos y más espacio para moverse, incluso para los conductores: asientos giratorios, poder darse la vuelta para enfrentarse a los ocupantes de las plazas traseras o acomodarse en su asiento. A medida que la disposición de los asientos en el vehículo se vuelve más flexible, cada vez es más crucial tener un control muy específico de los airbags y los tensores del cinturón de seguridad. A su vez, esto aumenta la complejidad de las demandas de las unidades de control de airbag en las que Bosch ya está trabajando hoy en día.
El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.
Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores