Web Analytics
Actualidad

La industria de componentes de automoción contribuye al desarrollo sostenible

Sernauto presenta una publicación con más de 40 ejemplos de acciones y proyectos que están realizando los proveedores de automoción para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Libro Blanco Sernauto
Libro Blanco Sernauto

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha publicado el Libro Blanco “Contribución de la industria de componentes de automoción al desarrollo sostenible. Palancas para impulsar la Agenda 2030”, en el que se recoge información de la aportación que está realizando el sector en materia de sostenibilidad. Presentada oficialmente en el VII Encuentro 'Sostenibilidad y Marca España', la publicación se enmarca en la Estrategia de Negocio Responsable que Sernauto puso en marcha en 2020 para dar visibilidad al compromiso de las empresas del sector y apoyar especialmente a las pymes para avanzar juntos hacia la movilidad sostenible.

En el libro se recogen más de 40 iniciativas reales de empresas que muestran cómo el sector de componentes de automoción está abordando los retos sociales, ambientales, técnicos o regulatorios desde una perspectiva de innovación y con enfoques colaborativos, ejerciendo un efecto multiplicador en el impacto que generan. Y todo ello dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este nuevo paradigma se está impulsando desde la Unión Europea con Iniciativas como el Pacto Verde o el Programa Horizonte Europa, que tienen en el centro la innovación ante los grandes desafíos sociales y ambientales.

En el Libro Blanco se desarrolla el concepto “Industria 4.0s” (Industria 4.0 elevada a la “s” de sostenible), acuñado por Sernauto, con el que se hace referencia a esa doble transición hacia una industria digital y sostenible. “Esto supone que desde el sector debemos avanzar hacia el liderazgo digital y hacia la neutralidad climática y poniendo en marcha mecanismos de transición justa que no dejen a nadie fuera”, afirman desde la asociación.

Libro Blanco Sernauto 2

La publicación recoge las siguientes conclusiones:

  1. El sector de Componente de Automoción es pieza clave en la cadena de valor del sector de automoción, aportando el 75% del valor del vehículo. Es un sector con una fuerte relevancia económica y social para España y ejerce un relevante efecto vertebrador en el territorio español, generando 365.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
  2. Es una industria que trabaja desde hace más de seis décadas en estrecha relación y colaboración con los integrantes de su cadena de valor siendo, en muchos casos, socio estratégico de los fabricantes de vehículos. Su competitividad, flexibilidad y capacidad de adaptación han sido claves para trabajar exitosamente con clientes de todo el mundo.
  3. La industria de la automoción se enfrenta a desafíos y oportunidades en toda su cadena de valor: cambios regulatorios, descarbonización, nuevos proveedores e interconectividad, Industria 4.0, nuevos modelos de negocio derivados del vehículo conectado y automatizado, máxima eficiencia, desarrollo de nuevos canales de venta y de relación con el nuevo “consumidor consciente”; y los está abordando desde la solidez de empresas que llevan décadas respondiendo a retos sociales y ambientales con estrategias de innovación.
  4. La mejor demostración es la capacidad de este sector de responder a los retos con responsabilidad e innovación. La respuesta de las empresas de automoción a la crisis sanitaria provocada por la pandemia Covid-19 ha puesto de manifiesto las fortalezas de una industria que lleva el espíritu del “negocio responsable” en su ADN.
  5. La competitividad y la presión regulatoria del sector de automoción han sido motores de innovación y eficiencia que se han transformado en impacto positivo a lo largo de su existencia y actualmente forman parte de su esencia como industria. Es una industria más eficiente, más innovadora, centrada en la calidad de sus productos, que se relaciona e integra localmente donde tiene presencia y que genera un empleo de calidad, el 85% de los contratos son indefinidos, bien remunerado y repartido geográficamente. Este último aspecto hace referencia al impacto positivo del sector en múltiples regiones de la denominada España vaciada.

Para que la industria de componentes de automoción pueda seguir abordando los retos de la movilidad sostenible, Sernauto destaca la necesidad de activar las siguientes palancas clave:

  • Avanzar en una regulación inteligente: integrada, cohesionada y con perspectiva holística que proporcione seguridad jurídica y un marco atractivo a fabricantes, proveedores y usuarios.
  • Intensificar la Innovación y el Desarrollo hacia el nuevo modelo productivo de I+D con más instrumentos de inversión, más colaboración entre proveedores, desarrollo del nuevo I+D+i y siendo más globales e integradores.
  • Programas de financiación para el impulso del sector automoción, como los programas de recuperación de la Unión Europea, que desempeñarán un papel fundamental en el aprovechamiento de las inversiones nacionales públicas y privadas.
  • Acceder a la financiación sostenible -siendo elegibles- por la transparencia en la gestión de riesgos y oportunidades ASG.
  • Aprovechar el impulso de los OEMs y TIER1, quienes, con su efecto tractor, ayudan a movilizar la eficiencia e innovación sostenible en toda la cadena de valor, especialmente en las pymes.
  • Establecer un posicionamiento sectorial estratégico ante los retos de la Agenda 2030.

Hoy destacamos

Más noticias

VARTA 1 (2)
Empresas

La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes

GAUIB stand motortec
Empresas

Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.

GS Yuasa centro logistico vicalvaro
Empresas

El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.

Ganvam concesionario
Cifras

Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.

64211DWNBSM ECE 2HB
Producto

Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED

Schaeffler ewellix actuadores lineales
VI

Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.

Premios automobile barcelona 2025
Actualidad

MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.

Glasurit antap jornada
Carrocería y Pintura

La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.

TAB SPAIN GESTIONBAT
Empresas

La compañía madrileña, dedicada a la comercialización y asistencia técnica de baterías de tracción y sus componentes, se ha sumado a la estructura de TAB desde el mes de abril.

Driver taller ronda motor
Redes y Talleres

El taller ubicado en Les Roquetes (Sant Pere de Ribes, Barcelona) celebra su primer año de pertenencia a la enseña revisando por completo la estética de sus instalaciones.

RFEF EBRO
Empresas

La alianza con la RFEF hasta 2030 refuerza la visibilidad de la marca en un momento clave de lanzamiento de su nueva gama de vehículos y crecimiento en el mercado nacional.

Istobal Autopromotec
Equipamiento

La compañía exhibirá en la feria italiana sus últimas novedades en automatización de procesos, conectividad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas de tratamiento de agua.

Gestion credito iberiform
Cifras

Entre los elementos de perturbación, la mala evolución de la demanda de los clientes y de la inflación, los costes energéticos, las tensiones geopolíticas, los costes financieros y los problemas en la cadena de suministro.

Norauto
Redes y Talleres

El 67% de los conductores de menos de 25 años tiene un coche de segunda mano, con una media 13,5 años, con 166.000 kilómetros y de motorización diésel, según datos de GIPA recogidos por Norauto.

Asepa desfile vehiculos historico madrid
Vamos de paseo

El evento “Automóvil e Ingeniería Industrial: una historia compartida” conmemora el 175º aniversario de la creación de la carrera de Ingeniería Industrial en España y el 75º del COIIM.

aeca itv emisiones
Actualidad

La enmienda propuesta ofrece a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027 calculando el promedio de su desempeño durante el período de tres años, en lugar de hacerlo para cada año por separado

Eurotaller europremium 2025 jurado prensa
Empresas

Bajo los pilares de Imagen, Conocimiento, Cliente y Rentabilidad, los mejores talleres de la red, promovida por Groupauto Unión Ibérica, optan a los Europremium 2025, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de junio en Madrid.

Autopromotec
Actualidad

El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.

Cesvimap concursos motortec 2025
Carrocería y Pintura

El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.

Moeve motortec
Empresas

“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.

Frost Sullivan premio Targa Telematics
Empresas

Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.

Brembo
Empresas

La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.

Buscar en Posventa

Síguenos