Suscríbete
Suscríbete
Durante la presentación de MotorMeetings 2021 by Motortec, celebrada el pasado 22 de octubre, Ana de Ávila, secretaria general de Cetraa, subrayó que desde la patronal difundirán la feria porque la consideran fundamental para el desarrollo y la innovación de los talleres”. “Los talleres lo han pasado mal en este periodo, pero tenemos que ser optimistas y trabajar para que el sector mejore para todos. Nuestros profesionales fueron un servicio esencial para la sociedad y eso demuestra lo que somos”, aseguró Ávila, quien también pidió un mayor apoyo económico por parte de la Administración al sector del mantenimiento y reparación de vehículos, con gran volumen de empleo y facturación en nuestro país.
Por su parte, Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Conepa, aseguró que la fecha elegida para MotorMeetings es “muy buena” y será una convocatoria apoyada por Conepa en la que “podremos volver a estrechar manos”. “Se convertirá en una vuelta a la normalidad para así volver a centrarnos en los cambios importantes que están viviendo los talleres”.
También participó en la presentación de MotorMeetings José Luis Bravo, presidente de Ancera, quien hizo hincapié en que el nuevo certamen organizado por Ifema será “un reencuentro más que esperado por la ausencia de eventos y porque el trato personal es una de las características de nuestro sector. La pandemia ha provocado que no se pueda cerrar ningún evento de forma física. Por eso, MotorMeetings será clave como punto de reencuentro y unión de nuestro sector y supondrá el pistoletazo de salida a la recuperación de las cifras en 2021 a través de tres grandes palancas: innovación, conocimiento y formación”.
En palabras del presidente de Ancera, “el sector está preparado para afrontar el cambio y lo estamos haciendo juntos. Es la hora de emprender, de mostrar que somos un sector profesional que consigue sus metas, que innova y que lucha. MotorMeetings es un aire fresco, que da la oportunidad de participar en el futuro de nuestro sector. Somos el corazón del cambio de nuestra sociedad y lo tenemos que tener presente, es un desafío para nosotros pero también somos la solución. El sector de la posventa está lleno de grandes retos por lo que estar al día de las tendencias del mercado se antoja imprescindible”. José Luis Bravo también quiso mostrar el agradecimiento a Ifema por ser el punto neurálgico del presente y futuro de la posventa. “La participación en MotorMeetings es la mejor inversión que podemos hacer como sector. Apostar por MotorMeetings es apostar por nuestra marca”.
Por otro lado, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, ofreció una visión sobre la evolución del sector desde el punto de vista del fabricante de componentes. “Las ventas de vehículos no están yendo bien, pero el pulso que late en nuestras plantas de producción es fuerte y, en consecuencia, se traslada a la industria auxiliar. Vemos el anticipo del ciclo tecnológico que viene provocado por la hibridación y la electrificación del parque circulante. Ya se fabrican 14 modelos de automóviles en nuestro país que serán vendidos en toda Europa, con el elemento en común de que la mayoría de los componentes contarán con el sello 'Made in Spain'. Estamos invirtiendo más que nunca en I+D, en la transformación de nuestros procesos productivos ante el reto de la digitalización y la movilidad sostenible, y en la actualizacion de nuestras plantas hacia la Industria 4.0, todo ello desde el punto de vista de la sostenibilidad y neutralidad en emisiones”.
Con la llegada del Covid-19, Benito Tesier destaca que el vehículo ha vuelto a recuperar el protagonismo y el sector multimarca debe garantizar el mantenimiento y reparación del parque circulante. “Bajo unas perspectivas positivas de crecimiento, la distribución anuncia que tendrá buenos meses y, en consecuencia, la industria auxiliar también, con una perspectiva de caída del 9% a final de año, un escenario mucho más positivo que en el mes de abril. La realidad hace que los números del ejercicio muestren que el sector tiene solidez y perspectivas de éxito en el futuro”.
El presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto concluyó diciendo que MotorMeetings no es fruto de una originalidad. “Las asociaciones hemos estado permanentemente en contacto entre nosotros y con Ifema. La primera decisión fue el traslado de Motortec a 2022 y después, plantearnos qué hacer hasta esa fecha. MotorMeetings es el puente de transición ideal en estos dos años, una anticipación al reto tecnológico que estamos viviendo en las plantas y que también debe adoptar el sector de la posventa. No debemos ver a MotorMeetings como una feria convencional, el proyecto quiere crear un punto de encuentro donde se muestre y se forme sobre la tecnología que va a aparecer en los distintos componentes y equipos de taller. La plataforma para acelerar comercialmente el acceso de la última tecnología a los propios talleres”.
La presentación oficial de MotorMeetings 2021 está disponible en el siguiente vídeo:
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga