Web Analytics
Producto

Calentadores cerámicos NGK: calidad y prestaciones

La estrategia de NGK siempre ha sido invertir en I+D para ofrecer las mejores soluciones posibles a los fabricantes de automóviles. Ello ha servido para que NGK sea seleccionado como equipo original por las principales marcas de automóviles
calentadoresNGK
calentadoresNGK

Durante muchos años, el esfuerzo de las marcas de automóviles se ha centrado en la creación de motores diesel que cumpliesen unos estándares de contaminación cada vez más restrictivos. Y en este punto, NGK ha podido dar respuesta a los fabricantes de automóviles con sus últimos calentadores cerámicos identificados con el prefijo "CZ". El concepto detrás de esta nueva generación de calentadores cerámicos es ofrecer un elemento calefactor largo y con un diámetro reducido. Con estas características, el calentador se calienta más rápido -alcanzando los 1.000º C en menos de 2 segundos- lo que se traduce en un mejor arranque en frío y en una reducción de la emisión de partículas contaminantes.

Estos calentadores también poseen un periodo de postcalentamiento más largo (que inicialmente rondaba los tres minutos pero que actualmente ya es superior a los diez minutos) que conjuntamente con su capacidad de operar intermitentemente, mientras el motor está en marcha, ofrecen una gran ayuda al cumplimiento de las restrictivas leyes medioambientales.

Los calentadores NGK están diseñados para funcionar de forma estable a temperaturas de hasta 1.350º C, lo que asegura no sólo una buena quema de la mezcla de combustible, reduciendo las emisiones contaminantes, sino también un excelente arranque en los nuevos motores cada vez con ratios de compresión más bajos, lo que también reduce el ruido y la fatiga del motor al eliminar vibraciones. Los calentadores NGK, por lo tanto, permiten una combustión limpia, reduciendo la emisión de partículas contaminantes, contribuyendo al cumplimiento de los requisitos de la EURO 6 completamente.

Hace solo unas décadas, los automóviles diésel tardaban varios segundos en arrancar en climas fríos. La causa eran los calentadores de primera generación que luchaban por producir y entregar suficiente calor extremo y rápido a las cámaras de combustión sin quemarse. Los calentadores de hoy pueden lograr miles de arranques en frío inmediatos, incluso en los inviernos más fríos; y algunos son especialmente de alto rendimiento.

Pero, ¿por qué los coches diésel necesitan este soporte adicional? A diferencia de los motores de gasolina, los motores diésel se encienden automáticamente. El aire se introduce en los cilindros del motor y se comprime fuertemente, calentándolo hasta 700-900°, de modo que cuando se inyecta el combustible se inflama. Pero en condiciones frías o heladas, ese calor puede escapar a través de los cilindros, impidiendo que el motor arranque. Para alcanzar la temperatura necesaria se debe introducir calor adicional en la cámara de combustión.

Existen dos tecnologías principales en calentadores, calentadores metálicos y calentadores cerámicos. Aunque estos dos tipos se parecen mucho, en términos de resistencia y voltaje son muy diferentes, por lo que no son intercambiables.

Los calentadores metálicos incluyen a los calentadores estándar, calentadores autorregulados de arranque rápido (SRM) y calentadores con sistema avanzado de calentamiento rápido (AQGS), cuentan con una espiral de calentamiento dentro de una varilla incandescente de metal resistente al calor. El óxido de magnesio extremadamente comprimido dentro de esta barra incandescente aísla la espiral de calentamiento de las vibraciones y proporciona un excelente conductor térmico que disipa rápidamente el calor hacia el exterior, elevando la temperatura de la cámara de combustión e inflamando el combustible. Los diferentes diámetros y longitudes de cable en la espiral de calentamiento cambian su comportamiento de calentamiento, lo que a su vez influye en la rapidez con la que se calientan.

En contraste, los calentadores cerámicos están diseñados para funcionar incluso en las condiciones más extremas. Gracias al alto punto de fusión de la cerámica, estos calentadores pueden soportar un calentamiento muy rápido a temperaturas más altas durante períodos de servicio prolongados. En NGK existen tres tipos de tecnología respecto a calentadores cerámicos:

  • Calentadores cerámicos de primera generación, conocidos también como calentadores cerámicos autorregulables (SRC). Estos poseen una espiral de calentamiento y de control metálicas (12V)
  • Calentadores cerámicos de segunda generación, conocidos también como calentadores de cerámica de alta temperatura (HTC). Estos poseen un elemento calefactor cerámico y un elemento de control de calentamiento metálico (12V)
  • Calentadores cerámicos de última generación, conocidos también como la nueva tecnología de cerámica de alta temperatura (NHTC) con un elemento calefactor y de control totalmente cerámico, que ofrece el máximo rendimiento (7V)

Durante los últimos años, NGK ha renovado toda su gama de calentadores cerámicos y actualmente todos los calentadores cerámicos que se comercializan vienen equipados con la tecnología de última generación NHTC. La nueva tecnología de cerámica de alta temperatura fue iniciada por NGK para ayudar a los fabricantes de automóviles a reducir la relación de compresión en los motores diésel; que es uno de los objetivos de las normas de emisiones de la UE cada vez más estrictas de hoy.

La buena conductividad térmica de estos calentadores permite que los motores diésel alcancen la temperatura de trabajo de manera particularmente rápida, 1.000° C en menos de dos segundos, incluso a temperaturas muy por debajo del punto de congelación. También pueden soportar más de diez minutos de postcalentamiento a temperaturas de hasta 1.350º C. Esto reduce la producción de humo blanco y azul, lo que contribuye a reducir las emisiones de hidrocarburos y monóxido de carbono de los motores. También elimina los típicos golpeteos del arranque en frío.

Existe otra razón clave por la que el rendimiento óptimo de los calentadores es esencial, no solo en invierno sino durante todo el año. A medida que los motores diésel se han vuelto más complejos, los calentadores han asumido otras funciones adicionales más allá del arranque en frío, incluida la purificación de los gases de escape mientras el motor está en marcha. Para que los coches diésel cumplan con los estándares actuales de emisiones, los calentadores deben poder postcalentarse después de los primeros kilómetros de conducción para reducir las emisiones. Además, muchos fabricantes de automóviles demandan calentadores capaces de calentar intermitentemente. En ciertas situaciones de conducción, estos tipos funcionarán incluso cuando el motor se haya calentado. Luego, evitan que el motor se enfríe demasiado cuando el automóvil se desplaza cuesta abajo y permiten una regeneración efectiva del DPF.

La válvula EGR puede contaminarse fácilmente con carbonilla (esta es la razón principal de las válvulas EGR “defectuosas”): cuando los gases de escape están demasiado fríos, el carbono puede condensarse y crear depósitos grasientos y pegajosos en los componentes de la EGR. Al final, esto obstruirá la válvula, provocando su fallo y en muchas ocasiones, obligando a su sustitución. La activación de los calentadores para aumentar la temperatura del gas de escape ayuda a reducir la acumulación de estos depósitos y evita que la EGR se obstruya. Esto es muy importante para los automóviles que se conducen principalmente en ciudad y trayectos cortos, ya que la temperatura de los gases de escape es baja en estas condiciones de uso.

Los calentadores que funcionan incorrectamente en un automóvil equipado con DPF pueden, por lo tanto, provocar la obstrucción del filtro de partículas y, en consecuencia, la sustitución del DPF así como un fallo en la EGR. Sin embargo, a diferencia de las bujías, los fabricantes de automóviles no definen los intervalos de sustitución obligatorios para los calentadores, aunque su rendimiento puede deteriorarse con el tiempo. Esta es la razón por la que la comprobación y el cambio regular de los calentadores es vital tanto para la ignición como para la protección de otras partes del motor.

Además de mejorar los arranques en frío, contribuyen a reducir las emisiones del motor al reducir la relación de compresión de aire necesaria. Ayudan a que el motor funcione sin problemas a medida que avanza su viaje y así como a los motores start-stop. Minimizan la acumulación de hollín en la cámara de combustión del combustible parcialmente quemado. Incluso soportan la regeneración de DPF al elevar la temperatura de la cámara de combustión, lo que a su vez aumenta la temperatura de los gases de escape. Los calentadores realmente son parte integral del control de los complejos vehículos diésel de hoy en día.

Así que si un automóvil entra en taller con la EGR o DPF obstruido, ¡revise siempre los calentadores! Compruebe los calentadores en cada servicio de mantenimiento para evitar estos problemas.

Finalmente, destacar que en NGK cuentan con una plataforma online www.tekniwiki.com con todo tipo de información técnica, vídeos con consejos de montaje y soluciones a los problemas más comunes a los que se enfrenta el taller en su día a día. Todas las vías de comunicación son buenas para ayudar a los talleres a realizar los trabajos de reparación y mantenimiento del mejor modo posible.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos