Suscríbete
Suscríbete
Las altas temperaturas del verano y la radiación solar suelen asociarse al aumento de la temperatura en el interior de un coche, pero provocan muchos otros efectos que afectan a la seguridad, la salud de los ocupantes y la sostenibilidad.
El aumento de la temperatura de un coche estacionado al sol se produce, sobre todo, por la radiación infrarroja, que representa más del 50 % de la energía solar. Esa radiación penetra en el habitáculo a través de los cristales y calienta las superficies interiores, que irradian ese calor en forma de radiación infrarroja de onda larga. El otro causante del calor que entra por los cristales es la luz visible, que representa alrededor del 43 % de la energía solar. Al ser absorbida por las superficies oscuras del interior, se transforma en calor que se irradia al interior. Todo ese calor queda atrapado dentro del habitáculo por el efecto invernadero que se genera en un coche, ya que el parabrisas y las ventanas dejan entrar esa energía, pero no permiten que escape fácilmente.
Además, el propio parabrisas -y el resto de los cristales del vehículo expuestos al sol- también se calientan y transfieren ese calor hacia el aire circundante del habitáculo, las superficies internas cerradas y a la estructura del coche con la que tienen contacto, aunque sea indirecto. Es el mismo proceso que se genera en la carrocería del coche: la pintura absorbe la energía solar y emite radiación térmica (IR de onda larga). Cuando está al sol, sigue recibiendo más energía de la que puede emitir, por eso sigue calentándose. Pero ese calor llega menos al interior del vehículo porque entre la chapa que se calienta, y el aire y materiales interiores del habitáculo, hay numerosas capas de materiales aislantes y cámaras de aire.
Todo ello hace que un coche estacionado al sol, en un día caluroso de verano, pueda superar los 60º C de temperatura interior y llegar a los 85º C en algunas superficies interiores.
La industria de la cristalería del automóvil ha desarrollado soluciones para atenuar este efecto, con parabrisas y ventanillas laterales laminadas que incorporan una capa interna que puede reflejar hasta el 99% de los rayos infrarrojos, con una transmisión de luz superior al 70%. En los coches que no equipan estos cristales, se pueden instalar láminas en las ventanillas laterales traseras y luna trasera, que bloquean la radiación infrarroja y los rayos UVA. Por otro lado, los coches de colores oscuros absorben más energía (hasta el 90 %), mientras que los de colores más claros reflejan más luz y se calientan menos (pudiendo llegar a absorber sólo un 35% de la energía solar).
Las lunas laminadas “permiten un mejor uso del aire acondicionado”, en palabras de la Dirección General de Tráfico. Y esto redunda en un menor consumo de combustible. No olvidemos que el uso de aire acondicionado supone un incremento del consumo de un 4,6% en los vehículos de combustión de diésel, un 3,8% en los coches de gasolina y un 6,1% en los híbridos, según un estudio de Emission Analytics.
En la mayoría de los automóviles sólo el parabrisas ofrece protección frente a los rayos UV, siendo pocos los modelos con ventanillas laterales laminada que bloquean estos rayos. La exposición a los rayos UV es acumulativa y está asociada al 90% de todos los cánceres de piel. Numerosos estudios han demostrado daños asimétricos en la piel de conductores habituales, cuyo brazo izquierdo y ese lado de la cara sufre más lesiones que el otro lado.
Además de los parabrisas y ventanillas laterales laminados que pueden equipar algunos modelos, la ley permite laminar las ventanillas laterales traseras, plazas en las que viajan los niños, que son más sensibles a la exposición. En España sólo pueden laminar las ventanillas delanteras de su vehículo las personas afectadas de lupus, con un permiso especial. Carglass ofrece una solución de laminado de la mayor calidad y válida para todos los modelos, para dotar a las ventanillas laterales traseras de protección solar. El laminado consiste es aplicar una lámina especial que bloquea el 99% los rayos UV en la cara interna de las ventanillas, operación que se realiza en poco tiempo.
Otro fenómeno que puede afectar a la salud relacionado con el calor es que, a elevadas temperaturas, un automóvil libera compuestos orgánicos volátiles (COVs), tanto en el interior (procedentes de diversos materiales del habitáculo) como hacia el exterior (materiales de carrocería, pintura y plásticos exteriores, juntas y sellantes).
El calor dentro del habitáculo es sólo uno de los problemas que genera en un automóvil el sol en verano. En el exterior, las elevadas temperaturas y la incidencia de los rayos solares también “ataca” a muchos componentes. En verano es cuando más parabrisas se rompen por las temperaturas extremas y las diferencias térmicas, que generan grandes tensiones en los cristales. Un pequeño impacto –fácilmente reparable en cualquier taller de Carglass- se convierte con rapidez en una rotura irreparable que puede arruinar un viaje. La incidencia solar también afecta a la pintura, las escobillas, a todas las juntas de goma de la carrocería y a los materiales adhesivos con los que se adhiere el parabrisas a la carrocería.
Carglass España emplea el innovador adhesivo Betaseal Apex, desarrollado por DuPont en exclusiva para Belron, que cumple y supera las especificaciones OEM de resistencia y durabilidad, y ha superado las pruebas más estrictas de envejecimiento por calor, altas temperaturas, humedad, inmersión en agua, exposición acelerada a la intemperie por rayos UV y exposición prolongada al aire libre. En el interior, también provoca un envejecimiento prematuro de los materiales y tapizados; y desde el punto de vista mecánico, “ataca” especialmente a la batería, componentes electrónicos y manguitos de goma.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes