Suscríbete
Suscríbete
El coche puede convertirse en un foco de infección por coronavirus si no se lleva a cabo una desinfección completa del vehículo y se limpian con frecuencia aquellos elementos de contacto. Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, aborda su importancia y explica qué elementos limpiar y desinfectar.
Para hablar de desinfección es necesario cumplir con las normas EN, de ámbito europeo, y que están basadas en ensayos cuantitativos de suspensión viricida/fungicida/bactericida de antisépticos y desinfectantes químicos. Estas normas certifican la eficacia contra microorganismos, aunque no todos los productos químicos la cumplen.
Norauto realiza la desinfección de superficies del habitáculo con productos que cumplen las normas EN. En primer lugar, se desinfecta el circuito de climatización usando bactericida según norma EN1276 y fungicida según la norma EN1650. A continuación, se desinfecta el habitáculo usando virucida según la norma EN14476 para virus envueltos como los coronavirus. El proceso se realiza quitando previamente el filtro de habitáculo. La prestación completa se hace en 30 minutos.
Con la desinfección del habitáculo se llega a aquellos puntos más escondidos del vehículo y a los que no se llega de forma manual. De hecho, Norauto recomienda hacerlo de forma regular, dependiendo de las personas que suban al vehículo y su contacto con el virus. De esta manera se desinfectan las superficies, algo que no ocurre con un purificador de aire, cuyo objetivo es obtener un aire limpio.
A parte de esta desinfección completa, se recomienda limpiar con frecuencia los principales puntos de contacto y superficies con toallitas o geles desinfectantes: llave del vehículo; volante y palancas laterales; freno de mano y palanca de cambios; manillas para abrir las puertas (la de fuera y el interior); tirador del maletero y botón de apertura y cierre; radio o pantalla táctil, así como otros controles de información; control de climatizador o aire acondicionado, así como sus rejillas; cinturón de seguridad y reposabrazos si los hay; y ajustes de posición del asiento y ventanillas.
Galardonado con el “Premio a la Trayectoria Profesional” en los “Personajes de la Posventa 2025, Gata considera que la combinación de formación técnica y adaptación a nuevas tecnologías es esencial para sobrevivir en la posventa.
Este ligero repunte aún se sitúa seis décimas por debajo del IPC general, según datos del INE analizados por Adine
Pirelli se convierte en patrocinador principal del equipo, al que prestará apoyo técnico en aspectos como la virtualización, la inteligencia artificial y el desarrollo de materiales innovadores
Gracias al diálogo y la colaboración durante las negociaciones, se ha logrado una reducción significativa en el número de ceses inicialmente previsto
Xavier Chardon tendrá la misión de capitalizar los recientes éxitos de Citroën y acelerar la transformación de la marca en el actual y cambiante contexto automovilístico
Entre ellas, 89 cremalleras de dirección, 40 de ellas eléctricas, un tipo de dirección cada vez más relevante para distribuidores y talleres
Ancera impulsa una jornada para celebrar el trabajo de la distribución, además de conmemorar sus 48 años en el sector.
Para el recientemente galardonado Personaje de la Posventa 2025, “el acelerado progreso de la inteligencia artificial permite optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente en el sector posventa”.
El cambio responde a las peticiones reiteradas del sector para abordar la escasez de conductores y promover la digitalización de los permisos de conducir, manteniendo altos estándares de seguridad vial.
El fabricante celebrará demostraciones a pie de campo de la gama de neumáticos para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad de los agricultores.
El 33% de las compañías del sector afirma necesitar de forma inmediata profesionales especializados en sostenibilidad, según revela el informe elaborado por Hays en colaboración con Sernauto.
Para garantizar la competitividad del sector en un mercado con un volumen de negocio que la patronal de la distribución estima en 15.000 millones de euros anuales.
Con este producto, la marca ofrece una solución que mantiene los frenos en condiciones óptimas y simplifica el proceso de limpieza, ahorrando tiempo y esfuerzo a sus usuarios.
Se divide en tres productos, destinados a los conductores, que cuentan grandes pantallas para mostrar las lecturas de presión, funcionamiento intuitivo, luces LED y almacenamiento para la tapa de la válvula.
Se trata de una solución de limpieza de depósitos para añadirse directamente a sistemas de turbinas, compresores o hidráulicos durante su funcionamiento, facilitando la eliminación de barniz y lodos.
La producción a medida se adapta a las especificaciones de cada modelo, con opciones en diferentes calidades y materiales, para toda clase de maquinaria y vehículos.
Termina la alineación de los sistemas informáticos y los flujos de trabajo de ambas empresas en nuestro país, un proceso que ha estado marcado también por la fusión legal de las dos compañías.
Norauto enumera diez pasos para ahorrar combustible y reducir emisiones, que van desde un buen mantenimiento hasta la realización de una conducción eficiente y responsable.
La Federación Europea reúne en Grecia a representantes de distintos países para debatir sobre el futuro del sector pericial, el impacto de la IA, el cambio climático y el papel de las nuevas generaciones.
La sede se centrará en tres funciones clave: servicios de venta y posventa, certificación y pruebas de vehículos, y diseño y desarrollo de características para los vehículos destinados al mercado europeo.
La gama Motul Bike Care para el mantenimiento y cuidado de bicicletas de carretera y montaña estará disponible en tiendas de España, Portugal y Andorra de Bicimax.
El fabricante de equipamiento aprovechó Motortec para presentar este nuevo software, que incorpora inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la experiencia de los mecánicos en sus procesos de reparación