Suscríbete
Suscríbete
El precio medio de los turismos de ocasión cayó un 12,97% en mayo en relación al mismo mes del año pasado, con un coste medio de 10.413 euros. Respecto al mes de abril, el precio medio descendió el 12,6% en la media nacional, una bajada “muy abultada” que se explica, según Ancove, en que en abril los pocos turismos de segunda mano que se vendieron se concentraron en unidades de mayor valor añadido y, por tanto, de mayor precio.
Sin embargo, la asociación indica que el precio del total de los turismos de segunda mano está distorsionado por las unidades de kilómetro cero o la reventa de coches procedentes de las empresas de alquiler y de renting, que este mes aumentaron su peso en el mercado.
Así, el precio del nicho de los turismos de más de ocho años en el que se concentran los compraventas registró una media de 7.674 euros frente a los 8.018 de abril, con una caída del 4,3% en un sólo mes. Además, el peso de estas unidades de más de ocho años (60,43% del total de las ventas de los turismos de ocasión en mayo) repuntó casi un 50% volviendo a rangos más usuales.
El valor de las unidades en stock de los compraventas sigue devaluándose, y en los tres meses de confinamiento han visto disminuir cerca del 8%. Ancove recuerda que muchos de estos coches de más de ocho años se comercializan a través de los comerciantes de segunda mano que, a diferencia de los particulares, ofrecen garantías legales.
En mayo, el precio descendió en todas las comunidades autónomas sin excepción, aunque con grandes diferencias pues en las Islas Canarias cayó un 23,5% sobre mayo del año pasado mientras que en Madrid el descenso se modera al 8,3%
En el caso de los turismos de más de ocho años, los precios bajaron el 4,3% respecto a abril en el conjunto del país, aunque también se han producido notables diferencias por comunidades, con subidas en Andalucía (0,73%), Asturias (2,56%), Islas Baleares (7,71%), Castilla-La Mancha (3,78%), y Galicia (0,18%). Con caídas, Aragón (4,11%), Islas Canarias (3,55%), Cantabria (10,85%), Castilla y León (6,44%), Cataluña (2,91%), Comunidad de Madrid (5,65%), Comunidad Valenciana (11,96%), Euskadi (4,2%), Extremadura (7,65%), La Rioja (50,31%), la Comunidad Foral de Navarra (13%) y la Región de Murcia (6,8%).
“Los precios regresan a la normalidad en el mes de mayo, lo que significa descenso de dos dígitos sobre los mismos meses del año 2019, lo que está generando no sólo la pérdida del valor residual de los turismos que más tiempo llevan en stock, sino también los márgenes con los que trabajan los compraventas, restando liquidez a estos comerciantes”, declara Elías Iglesias, presidente de la asociación. “Desde Ancove venimos reiterando al Gobierno que contemple ayudas para este sector que se encuentra en grave riesgo dada la poca fortaleza económica de las empresas, en su mayoría micropymes y autónomos. Sin embargo, desde la asociación no tenemos muchas esperanzas de que el Gobierno finalmente incluya las ayudas la vehículo de ocasión en el paquete para el sector de automoción”.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.