Suscríbete
Suscríbete
El 22 de enero de 2021 se dará el pistoletazo de salida de la etapa “Ocean Stage”, que se realizará entre una zona considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y el Océano Atlántico. Se trata de la orilla del Lago Rosa, no muy lejos de Dakar, capital de Senegal. Allí comenzará una serie de carreras con las que los organizadores esperan hacer del automovilismo un embajador para la protección del medio ambiente. Al elegir rutas cercanas a hábitats amenazados, la serie de carreras Extreme-E tiene como objetivo concienciar sobre el cambio climático.
"A partir de ese momento, la carrera empieza a ser ya una realidad", afirma Sandra Roslan, responsable del proyecto Extreme-E en Continental. “En marzo de 2021 estaremos en el desierto de Arabia Saudí. En mayo, en las montañas del Himalaya. El reto ahora para nosotros consiste en que los neumáticos no sólo deben funcionar en un vehículo completamente nuevo, sino también en recorridos extremos en entornos climáticos muy diferentes”.
Teniendo en cuenta que el desarrollo de un nuevo neumático para un automóvil convencional generalmente tarda de tres a cuatro años, está claro el tipo de desafío al que los desarrolladores de neumáticos de Continental se deben enfrentar. “El Odyssey 21 es un vehículo extraordinario, más o menos similar a los SUV comerciales en longitud, ancho y peso, pero con su equivalente eléctrico de 550 HP tiene tres veces el par del vehículo de Fórmula E Gen 2”, señala Sandra Roslan.
La fase de prueba intensiva lleva en marcha desde octubre del año pasado. Por ello, Continental depende de personas como Mikaela Åhlin-Kottulinsky, la piloto sueca de carreras, que ha comenzado con éxito el Campeonato escandinavo de turismos y que es, además, la única mujer que hasta ahora ha logrado ganar carreras en dicha serie. Asimismo, los vehículos de prueba están equipados con un modelo personalizado basado en el exitoso modelo de la serie Continental CrossContact.
"Actualmente podemos decir que las llantas y los vehículos se están armonizando bien entre sí", explica la responsable del proyecto de Continental. “Hasta el comienzo de la primera carrera, estamos tratando de adaptar el perfil lo mejor que podamos a los diversos desafíos extremos. Con la ayuda de la tecnología ContiPressureCheck, los datos de los neumáticos, la presión del aire y la temperatura se muestran en una pantalla para que los pilotos lo vean en la cabina durante las carreras”.
Extreme-E, de la que Continental será patrocinador premium a partir de 2021, se organiza en colaboración con la Fórmula E. La compañía equipará todos los vehículos con neumáticos en función de los diferentes y exigentes desafíos. El organizador, Formula E Holdings, espera la participación de, al menos, diez equipos en el primer año de este evento.
Las fechas de la competición serán las siguientes:
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.
La compañía eligió la última edición de Motortec para mostrar sus propuestas más innovadoras en filtración, conectividad y monitorización de activos.
La asociación reúne a una representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios, apostando por digitalizar la personalización del vehículo.
Los profesionales se interesaron en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por la asociación madrileña durante la feria.
Los nuevos P Zero R y P Zero Winter 2 lucen el marcaje “N” en el flanco, que indica su desarrollo específico para el nuevo modelo híbrido del constructor alemán.
La marca diseña un plan de entrenamiento para técnicos y especialistas en pintura del grupo, trazando un futuro ágil, dinámico, sostenible y digital.