Web Analytics
Equipamiento

Michael Ingvardsen (Nissens): Tendencias en la industria del aire acondicionado

Michael Ingvardsen, presidente de MAC Partners y Technical Training Manager de Nissens Automotive, explica cuáles son los aspectos clave que dominan el sector, que se debate entre los refrigerantes y la electricidad.
Michael Ingvardsen Nissens
Michael Ingvardsen Nissens

En Europa, la primavera es sinónimo de reparaciones de los equipos de aire acondicionado y de un alto nivel de movimiento en los talleres. No obstante, ¿cuál es la tendencia en la industria del A/A? Michael Ingvardsen, presidente de MAC Partners y Technical Training Manager de Nissens Automotive, explica cuáles son los aspectos clave que dominan el sector este año.

“Dos cuestiones principales centran el debate en el sector después de haber estado presentes en el orden del día durante varios años: los refrigerantes y la electricidad. Ambos son temas que están sobre la mesa del sector y que tendrán un impacto en el futuro”, indica el experto. “Ahora que la energía y el medio ambiente cobran cada vez mayor importancia, la electricidad se ha convertido por defecto en uno de los aspectos más importantes de la automoción, un sector en el cual los vehículos eléctricos han ganado el suficiente terreno como para ser uno de sus principales protagonistas. Asimismo, los refrigerantes del sistema de A/A también han sido durante mucho tiempo uno de los aspectos principales a tener en cuenta, causando daños medioambientales cuando el Potencial de Calentamiento Global (PCG) ha sido excesivamente alto”.

Sustitución del antiguo refrigerante (R134a)

"La sustitución se remonta al año 2006, cuando la UE decidió que este refrigerante se reemplazara por uno con un menor PCG (el estándar internacional que mide el nivel de peligrosidad de los gases para la degradación de la capa de ozono en la atmósfera). La legislación medioambiental estipuló que los fabricantes de vehículos utilizaran, a partir del 1 de enero de 2017, un nuevo refrigerante (R1234yf ) para productos de climatización y que adaptaran todos los sistemas de climatización al R1234yf. Ya en 2009/2011 se esperaba que otro refrigerante sustituyera a los anteriores, aunque por aquel entonces todavía no había aparecido ningún nuevo refrigerante en el mercado. A consecuencia de ello surgieron problemas como la falta de refrigerante y las subidas de los precios que, a día de hoy, todavía afectan al sector. Cuando los precios suben, se suelen producir importaciones paralelas que abren la puerta a la importación ilegal de R134a o R134a de mala calidad. Técnicamente hablando, es un problema grave cuando el sistema de A/A funciona con refrigerantes de baja calidad o cuando se mezclan varios tipos de refrigerantes".

El problema de mezclar refrigerantes

"Cuando se mezclan los refrigerantes, es importante que interactúen de manera parecida con los componentes del A/A, es decir, el aceite, las junta tóricas, etc. Los refrigerantes suelen depender de las temperaturas y si las temperaturas son muy altas, el refrigerante desgasta los pistones y el condensador, e interactúan de manera incorrecta con el aceite, el refrigerante no transporta el aceite de manera correcta a través del sistema, no se mezcla correctamente con el aceite y se acumula en pequeños recobecos del sistema, causando problemas graves en, especialmente, el condensador y el evaporador. Para que el sistema funcione correctamente deberá asegurarse de que el refrigerante, el aceite y los componentes del A/A sean compatibles".

Más problemas relacionados con la sustitución gradual

"La UE está esforzándose para aprobar más refrigerantes compatibles con el nuevo refrigerante R1234yf y con los sistemas de CO2. Actualmente se están probando más de 500 refrigerantes en todo el mundo, lo que indica que se está trabajando para encontrar una solución. En estos momentos, no obstante, no existen planes para la readaptación del sistema de A/A a fin de que R1234yf pueda sustituir a R134a. Ese es otro debate que tenemos pendiente. R1234yf es un poco inflamable y funciona a una presión y unas temperaturas ligeramente más altas que R134a. Si obviamos este factor e introducimos R1234yf en un sistema que no ha sido desarrollado para este refrigerante, no tendremos garantía alguna de que, si el vehículo se incendiara, la responsabilidad no recayera sobre el fabricante del vehículo. Mientras los vehículos circulen con R134a, nos arriesgamos a que se acabe el refrigerante porque cada vez se importa menos, y ello fomenta la creatividad entre la gente del sector. Esta es la razón por la cual necesitamos nuevas regulaciones, así como un plan para readaptar los vehículos a fin de que puedan pasar de utilizar el refrigerante R134a a usar R1234yf".

Heat Pump System Nissens

Refrigerantes en el ámbito de los vehículos eléctricos

"El sector de los vehículos eléctricos es, sin duda, uno de los temas centrales de debate. A pesar de que cada día se fabrican más vehículos eléctricos, hay muchas incertidumbres al respecto. Desde una perspectiva medioambiental, ciertamente hay ventajas en el vehículo eléctrico o híbrido, aunque los nuevos informes que están apareciendo apuntan en direcciones diferentes. El vehículo eléctrico está limitado por la vida útil de su batería y sólo funciona correctamente a las temperaturas adecuadas. Si la temperatura no es la ideal, el nivel de la batería baja; eso significa que si el sistema de A/A no funciona, la distancia que el vehículo puede recorrer se reduce. En la actualidad ha aparecido una mayor masa crítica de consumidores que vigilan atentamente el nivel de la batería y que se muestran escépticos cuando el nivel varía demasiado. Al mismo tiempo, el sistema de la bomba de calor que se emplea en los vehículos eléctricos es un mecanismo completamente diferente que exige un manejo y un servicio diferentes. Esto continúa siendo un reto que debe resolverse en concordancia con el incremento en el número de vehículos eléctricos e híbridos".

Diferencias entre un sistema de la bomba de calor y un sistema de A/A habitual

"La bomba de calor es un sistema diferente, caracterizado por otro tipo de mecánica a la que en Nissens estamos acostumbrados. En un vehículo eléctrico, el A/A se utiliza tanto para calentar como para enfriar; pero si no funciona correctamente, los productos acoplados al sistema se resienten. Si entra suciedad en el condensador, será imposible que se produzca un flujo correcto. Asimismo, hay un condensador interno en el sistema de la bomba de calor, por lo que siempre que se produzca algún problema, el usuario correrá el riesgo de tener que reemplazar dos condensadores. De lo contrario, existirá el peligro de que se produzca una avería en el compresor. Debido a las dificultades técnicas, también es especialmente necesario ofrecer un programa de formación exhaustiva sobre el sistema".

Por otro lado, Michael Ingvardsen destaca que los productos químicos y los vehículos que funcionan con hidrógeno son otro de los temas candentes. “Muchos predicen que los vehículos que funcionan con hidrógeno serán la nueva moda. No obstante, existen muchas opiniones diferentes acerca de cuánto CO2 emiten. Como los refrigerantes, los productos químicos, los aceites y los aditivos son siempre temas candentes, y especialmente la calidad es una de las cuestiones centrales en estos momentos”.

Hoy destacamos

Más noticias

CRS CRYSTAL PLUS BLACK 500 ML
Carrocería y Pintura

El pulimento antihologramas es la solución definitiva para acabados perfectos en colores oscuros en la reparación de carrocerías.

NAPA Radiadores
Producto

Radiadores, condensadores y compresores se integran en la oferta global de la marca de Alliance Automotive Group en Iberia en recambios de calidad equivalente a la del fabricante original.

DT pinzas freno
VI

La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.

Paño reutilizable mewa
Equipamiento

Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.

Aeca itv
Actualidad

Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.

Alphabet estudio flotas emisiones
Cifras

El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.

Evolucion Precio VO 2025–junio coches
Cifras

Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.

Webfleet vehiculos electricos
Empresas

Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor

Aervi
VI

Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años

Llanta forjada Ronal RF1 Forged
Producto

La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.

Gmimprefil
Producto

Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator

Anfacxpeng
Actualidad

La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas

ValoraTuSeguridad poster pro service talleres
Empresas

En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.

Aser Parts Wine
Empresas

Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.

Aedive enchufate serie vehiculo electrico
Vamos de paseo

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.

Michelinparticulas
Fabricantes

El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa

Faconauto sea jornada automocion pais vasco
Actualidad

Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.

Adine info sectorial abril 25
Neumáticos

Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%

NER TOR KSH Europe filtros
Producto

Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.

Asepa nueva web
Empresas

En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.

Ricardo Araujo CTO Nextlane
Empresas

El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.

Euroreparcolision
Carrocería y Pintura

La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores

Buscar en Posventa

Síguenos