Suscríbete
Suscríbete
Continental revisará su pronóstico para el actual ejercicio económico debido a la incertidumbre sobre la duración de las restricciones causadas por la pandemia del Covid-19 y las posibles consecuencias para la producción, la cadena de suministro y la demanda. La empresa ha comunicado que en estos momentos no se pueden establecer nuevas perspectivas económicas, ya que la situación sigue siendo inestable. Continental había previsto una facturación entre 42.500 y 44.500 millones de euros para el 2020 y un margen de rentabilidad operativa antes de extraordinarios entre el 5,5 y el 6,5%.
Asimismo, la compañía ha publicado sus cifras preliminares para el primer trimestre. En base a estas cifras, Continental espera alcanzar en los tres primeros meses del año unas ventas consolidadas de 9.400 a 9.800 millones de euros y un margen de rentabilidad operativa antes de extraordinarios de entre el 2 y el 3%. En Automotive Technologies, junto con la antigua división Powertrain, se espera una cifra de ventas de 5.700 a 5.900 millones de euros y un margen de rentabilidad operativa antes de extraordinarios de alrededor del 0%. En Rubber Technologies se esperan unas ventas de 3.700 a 3.900 millones de euros y un margen de rentabilidad operativa antes de extraordinarios de alrededor del 7 y el 8%.
"En períodos de crisis, la liquidez se convierte en la máxima prioridad. Con este fin, estamos reduciendo nuestros costes, optimizando nuestro capital de trabajo y posponiendo los proyectos e inversiones que no son prioritarios. Sin embargo, seguimos impulsando los principales proyectos de desarrollo, así como los preparativos para la próxima puesta en marcha de la producción. De esta manera, mantenemos nuestra capacidad de funcionamiento con eficacia y confianza", explica el CEO de la compañía, Elmar Degenhart. Actualmente, más del 40% de los 249 centros de producción de Continental en todo el mundo han cesado temporalmente sus actividades durante unos días o varias semanas para proteger a los empleados y en respuesta a la caída de la demanda”.
En consecuencia, las horas de trabajo se han reducido. Sólo en Alemania, alrededor de 30.000 empleados, es decir, la mitad de la plantilla actual han sufrido una reducción de su jornada a fecha de 1 de abril de 2020. Esto afecta a todos los departamentos de la compañía, desde la producción y la investigación y el desarrollo hasta la administración, incluyendo a los empleados de la sede central de Continental en Hannover. Algunas unidades de negocio ya comenzaron a reducir las horas de trabajo a mediados de marzo de 2020.
En palabras de Degenhart, "nuestro objetivo más inmediato es reducir la salida de efectivo de manera sustancial ante el desafiante desarrollo del mercado. Las numerosas medidas que hemos adoptado están en consonancia con los respectivos requisitos del mercado y los reglamentos emitidos por las autoridades locales. También estamos coordinándonos con los sindicatos. Somos fuertes y seguimos confiando. Al fin y al cabo, tenemos un equipo fantástico y un balance sólido. Por eso estoy convencido de que saldremos de esta crisis con éxito”.
Ariane Reinhart, miembro del comité ejecutivo de Continental para RRHH, añade que "hemos acordado con los sindicatos utilizar todas las opciones disponibles en las próximas semanas para responder a esta crisis de manera flexible. El objetivo de ambas partes en estos momentos es proteger a nuestros empleados y proteger los puestos de trabajo. Medidas como el trabajo a tiempo parcial en Alemania son de mucha ayuda".
Como resultado de la pandemia de coronavirus, se planea trabajar a jornada reducida en varias zonas de Alemania durante varias semanas, y puede durar de 6 a 12 meses dependiendo de la evolución de la situación del mercado. La duración de esta medida varía de un lugar a otro y según las condiciones locales. Continental también está aplicando estas medidas en países en los que se dispone de instrumentos comparables para la reducción de jornada. Asimismo, la compañía está estudiando actualmente cómo apoyar a los empleados afectados en países en los que no existen instrumentos comparables que salvaguarden su salario neto.
El comité de dirección de Continental ha decidido renunciar voluntariamente al 10% de su salario del mes de abril. Un gran número de ejecutivos ya están prescindiendo de parte de su salario y están contribuyendo con una cantidad similar de media.
En algunos países, como en Alemania, el comité de dirección pedirá a los ejecutivos que demuestren de manera similar su solidaridad. Para Degenhart, "muchos miembros del equipo Continental a nivel mundial están actualmente teniendo reducción de jornada, o tienen que aceptar recortes salariales u otras restricciones. Por lo tanto, estamos pidiendo a nuestros ejecutivos de todo el mundo su solidaridad y apoyo personal. Como comité ejecutivo, queremos dar ejemplo y estamos renunciando al 10% de nuestro salario de abril. Estamos pidiendo a todos los ejecutivos que aún no lo han hecho que sigan nuestro ejemplo y hagan una contribución financiera igual. Esto demostrará lo unidos que estamos en momentos difíciles como estos y cómo esto nos hará más fuertes de cara al futuro". "En esta difícil situación, todos debemos poner de nuestra parte. Los valores de nuestra cultura empresarial son la base sobre la que superaremos con éxito esta crisis juntos", afirma Reinhart.
El recorte de la producción afecta en particular a las plantas de Continental en Europa, así como en América del Norte y del Sur. En China, la compañía detuvo la producción en sus plantas tras el brote del coronavirus en cumplimiento de la normativa local. Continental ha reanudado gradualmente la producción allí a partir del 10 de febrero de 2020. Algunas líneas de producción continuarán operando en todo el mundo para que la compañía pueda cumplir con sus obligaciones de entrega. Además, en muchas plantas del área de negocio de ContiTech se seguirán fabricando productos que son vitales para otras industrias, como la tecnología médica (por ejemplo, tubos), las obras hidráulicas, la industria alimentaria o los servicios públicos.
Continental está protegiendo a sus empleados con el equipo adecuado, según se especifica en el plan de pandemia de la empresa y en cumplimiento con los reglamentos de protección de los distintos países. Estos planes de protección minimizan el riesgo de infección. De los empleados que pueden trabajar desde casa, más del 95%, unos 85.500, lo hacen ya actualmente.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos