Suscríbete
Suscríbete
Hace 100 años, en noviembre de 1919, comenzó el apasionante viaje de KYB. Shiro Kayaba, un inteligente y aventajado alumno que se había ganado su puesto en la prestigiosa Universidad de Waseda en Tokio, ingresaba en la facultad de Ingeniería y Ciencias. Sin embargo en el plazo de un año, decepcionado por los métodos de la universidad, optó por dedicar mucho más tiempo a sus propias investigaciones. Sostuvo que su carrera no eran más que “tediosas clases basadas en un modelo inflexible del pasado”. Kayaba declaró: “quiero trabajar de manera libre, fundamentándome en el espíritu, la inspiración y la curiosidad con las que nací“. Así, Kayaba dejó la universidad y se sumergió por completo en sus propios estudios.
Kayaba, ya con patentes provenientes de sus investigaciones independientes, obtuvo una financiación vital para él por parte de un destacado empresario que apoyaba de forma habitual a prometedores estudiantes de la Universidad de Waseda. El 19 de noviembre de 1919, un Shiro Kayaba de 21 años abrió el Centro de Investigación Kayaba con 30 investigadores. Había nacido el predecesor de KYB.
El Centro de Investigación y el propio Kayaba enseguida llamaron la atención de la Armada Japonesa. Kayaba rechazó la propuesta y prefirió quedarse en su centro hasta el gran terremoto de Kanto en el año 1923. El terremoto de magnitud 7,9 sucedió a la hora de la comida, mientras la gente cocinaba, lo que originó incendios en toda la zona, provocando la trágica muerte de más de 140.000 personas. Se quemaron hasta los cimientos del Centro de Investigación de Kayaba y éste no tuvo más remedio que trabajar para la Armada Japonesa, donde su experiencia en hidráulica lo llevó a desarrollar sistemas hidráulicos de aterrizaje y despegue con control remoto en portaaviones, así como sistemas hidráulicos para el tren de aterrizaje de los aviones con el objetivo de atenuar el golpe que provocan los aterrizajes.
En marzo de 1930, un ingeniero británico que viajó a resolver una disputa surgida con la Oficina de Patentes japonesa sobre un tren de aterrizaje hidráulico que él había diseñado, visitó a Kayaba. Tras comprobar la superioridad del diseño de Kayaba, dicho ingeniero británico abandonó su propio tren de aterrizaje y difundió el de Kayaba. Llegaron pedidos de todo el mundo. Esto, junto con otro invento de Kayaba que permitió a los aviones despegar en pistas cortas en medio del terreno montañoso de Japón, le proporcionó fondos suficientes como para dejar la Armada y crear, en 1935, Kayaba Manufacturing Co., la compañía que actualmente conocemos como KYB.
100 años más tarde, el espíritu y la filosofía de Shiro Kayaba, junto con sus estudios e inventos innovadores, siguen vivos en los actuales procedimientos de desarrollo y fabricación de KYB.
En la actualidad, KYB es líder mundial en sistemas hidráulicos fabricando componentes que podemos encontrar en diversos sectores.
KYB Corporation cotiza en la bolsa de Tokio y tiene su base en el Tokio World Trade Centre. Está presente en todo el mundo con 89 sucursales y exporta sus productos a más de 100 países. Actualmente cuenta con más de 14.500 empleados y una facturación de 3.500 millones de dólares. De este volumen de negocio, el 68% es relativo a productos de automoción, de los cuales el 46% van destinados a Equipo Original.
KYB es proveedor de Equipo Original para, aproximadamente, 1 de cada 5 automóviles en todo el mundo.
KYB’s Gifu North Plant es la mayor fábrica de amortiguadores del mundo, donde puede ensamblarse una columna de suspensión cada 8 segundos y un amortiguador cada 4 segundos. Ésta y otras 14 fábricas distribuidas por todos los continentes, producen más de 1 millón de amortiguadores por semana. Para optimizar el desarrollo y el test de los amortiguadores antes de su lanzamiento al mercado, en 2011 se invirtieron más de 35 millones de dólares en la construcción del KYB Testing Centre, cuya área supera los 580.000 m² (aproximadamente 64 campos de futbol).
Shiro Kayaba: “Nunca está todo hecho. La capacidad excepcional de la humanidad para progresar reside en la constante búsqueda de una mayor perfección, que es fundamento para el desarrollo tanto de la empresa como de la sociedad humana”.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos