Suscríbete
Suscríbete
Autobrillante ha presentado su toma de postura formal ante la celebración en Madrid de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), en la que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el respeto medioambiental, “pero no como una moda o una mera herramienta de marketing, sino con hechos concretos tanto en nuestro catálogo de productos como en los servicios que prestamos a los talleres, porque la posventa de automoción será verde o no será”, afirma Santiago Castillo, director general de Autobrillante.
“En Autobrillante creemos en la sostenibilidad como una apuesta estratégica para los talleres, que les permitirá ser más competitivos a la vez que impulsan la innovación, no sólo en el equipamiento y los consumibles que emplean, sino también en sus procesos de trabajo”, subraya Castillo.
Productos como las fundas para asientos de plástico reciclado post-consumo 70%, que se pueden reutilizar más de cuatro veces, o la nueva gama de fundas Blue Sea, reutilizables más de 20 veces, son solo un par de ejemplos de la 'revolución verde' que está experimentado el catálogo de Autobrillante. Sin embargo, la sostenibilidad es un elemento que siempre ha formado parte del ADN de la empresa española, que ha planteado a sus clientes numerosas soluciones que favorecen el ahorro de productos altamente contaminantes.
Es el caso del sistema de pintura Snap Lid de Colad con vasos de mezcla desechables, cuyo uso evita el empleo de grandes cantidades de disolventes líquidos para limpiar los tradicionales botes, cazos y depósitos de pistolas, además de permitir la posibilidad de guardar fácilmente la pintura sobrante. Si a esto añadimos las nuevas varillas de mezcla Turbomix Paintsaver (fabricadas con material sintético reciclado), el desperdicio de pigmentos en el taller se reduce al mínimo.
Otro ejemplo de compromiso con la sostenibilidad es la apuesta por la reparación, en lugar de la sustitución de piezas y componentes plásticos en los automóviles. Esta idea es la que preside la nueva gama de adhesivos de última generación de Colad, recientemente presentada al mercado por Autobrillante, que se suma al porfolio de soluciones de la marca en esta área. La marca Colad dispone también de una gama completa de papel de enmascarar reciclado, fabricado conforme a las normas ISO 14001 y EN 13432:2000, que garantizan la medición y mejora del impacto medioambiental, así como sus características de biodegradación, respectivamente.
Por otra parte, el equipamiento es un campo de batalla decisivo en el camino hacia la sostenibilidad de los talleres. Mobiliario diseñado con superficies que 'evitan ensuciarse'; máquinas de lavado de pistolas que generan residuos mínimos y emplean la cantidad justa de agua, o líquidos de limpieza biodegradables, como el HR 1000 de Hamach; prensas para reducir el volumen de los restos de papel, plástico o botes metálicos; sistemas de secado Venturi con programas que aceleran el proceso y optimizan el consumo de energía; o sistemas de aspiración centralizada que filtran el aire de polvo y elementos contaminantes. Son algunos ejemplos de cómo se plasma en la práctica el compromiso con la sostenibilidad de Autobrillante y sus marcas representadas, Colad y Hamach.
“Sólo con productos respetuosos con el medio ambiente no llegaremos a un taller 'verde', libre de residuos dañinos y contaminantes, sino con un cambio profundo en la mentalidad y en los procedimientos tradicionales de trabajo”, señala Santiago Castillo. En esta estrategia se centra el Programa de Productividad de EMM que Autobrillante difunde por los talleres de toda España. Se trata de un sistema que establece procedimientos de trabajo únicos y estandarizados a lo largo de todo el proceso de pintura.
En todos los pasos, tanto las herramientas a utilizar como los consumibles están claramente definidos y tasados, sin que puedan ser modificados 'sobre la marcha' por los operarios. Esto supone “reducir a cero cualquier traza de 'artesanía' en esta área de los talleres. Las ventajas económicas del PPE para el taller son evidentes, ya que conlleva una drástica reducción de sus costes, pero también para el medio ambiente”, afirma Castillo.
El control de todo el proceso de producción del taller en el área de pintura supone saber, en todo momento, si se están malgastando productos, consumibles y recursos que pueden ser nocivos o contaminantes. En palabras del director general de Autobrillante, “tradicionalmente no se prestaba mucha atención al coste de los consumibles porque no era significativo en el total de una reparación, pero si introducimos la variable medioambiental, vemos que sí es un gasto importante que resta competitividad al taller”.
Las empresas, especialmente las pymes, son responsables de más de la mitad del gasto nacional en protección ambiental, por lo que su subsistencia es clave en la lucha por el medio ambiente. Por esta razón, Castillo reclama un “escenario propicio que favorezca la sostenibilidad en las pymes mediante una financiación adecuada y el apoyo público imprescindible para alcanzar los objetivos de Naciones Unidas”.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos