Suscríbete
Suscríbete
Más de 200 profesionales de la posventa se dieron cita el 21 de noviembre en el “II Congreso de Talleres de Vehículo Industrial” de la Iniciativa Posventa Plural, celebrado en Ifema, coincidiendo con la ceremonia de entrega de los “Premios Calidad y Servicio: las marcas de recambio y equipamiento más valiosas de la posventa del V.I.”. La inauguración corrió a cargo de David Moneo, director de Motortec Madrid y FIAA, las ferias de la posventa de automoción y de los autobuses y autocares, respectivamente, patrocinadoras del Congreso.
Moneo dio la bienvenida a los más de 200 congresistas acreditados, entre ellos 48 empresas fabricantes de recambio, equipamiento y consumibles para el taller. “Este Congreso del V.I. es sólo un hito más del camino que debe conducirnos a Motortec Madrid 2021 con la certeza de que todos los profesionales de la posventa de V.I. encontrarán en la feria respuestas de alto valor para mejorar su posicionamiento y su negocio en el mercado: sean éstas de producto, de servicio, de información, de conocimiento o simplemente de contactos y relaciones valiosas”.
A continuación, Enrique Gómez, director de la consultora The Hub Automotive Insights, presentó un “Estudio sobre los talleres y el mercado de la reparación de vehículo industrial en España. Estructura y dimensiones”, según el cual el negocio de los talleres de V.I. se desacelera pero crece un 0,8%, hasta los 2.241 millones de euros, de enero a septiembre. El universo actual de talleres especializados en vehículo industrial pesado, de más de 3,5 toneladas, asciende a 1.786 talleres. De ellos, 181 pertenecerían a la red de concesionarios (el 10,1%), 329 (el 18,4%) a la red de servicios oficiales de las marcas y 1.276 serían multimarca independientes. Un total de 253 (14,2%) de estos últimos estaría integrados en alguna red y 1.023 (53,7%) no estarían abanderados.
Entre enero y septiembre de 2019, los talleres de vehículo industrial habrían realizado más de 2,187 millones de órdenes de trabajo, con una factura media por intervención de 1.024,82 de euros. El número medio de días de estancia del vehículo en el taller fue de 13,3 en ese periodo, si bien el 39,1% de los vehículos apenas está un día. Según Gómez, las cinco preocupaciones en el corto plazo que declaran los talleres son, por este orden: talleres ilegales, conectividad del V.I. y su vínculo con el taller oficial, nuevas tecnologías de propulsión de vehículos, acceso a la formación e información técnica del V.I. y competencia del taller oficial. Además, las redes de talleres siguen siendo percibidas como el agente del mercado que más puede ayudar al taller en su adaptación a los cambios del sector.
Por otro lado, el segundo de los estudios presentados por el director de The Hub Automotive Insights, realizado a partir de entrevistas a una muestra aleatoria de 258 gestores de talleres de V.I., indica que dos de cada diez talleres independientes no recuerdan ninguna marca de redes de vehículo industrial. De entre el 79,3% de los reparadores que sí que mencionan el nombre de una red, las cuatro más citadas son: Top Truck, ADR Service, Alltrucks y NexusTruck, aunque no necesariamente en ese orden porque The Hub no mostró en abierto el grado de notoriedad de cada una de ellas.
Si nos centramos en los talleres que al ser preguntados recuerdan alguna marca de red especializada en V.I., cada uno de ellos menciona una media de 1,47 nombres de enseñas. “Este dato refleja un amplio margen de mejora en la notoriedad de las distintas marcas de redes de talleres”, comentó Enrique Gómez.
En cuanto a las cinco principales ventajas de pertenecer a una red de talleres de V.I., según los talleres entrevistados son, por este orden, la formación al personal del taller, el acceso a información técnica amplia y actualizadas, la empatía de la red con el taller, las ventajas en el proceso de compra del recambio y la capacidad de generar clientes. Con todo, más de la mitad de los encuestados no ve ninguna ventaja en pertenecer a una red.
Según el estudio, la percepción del valor que aporta una Red de Talleres de V.I. es claramente distinta entre los que están abanderados por una de ellas y los que no. Mientras que los no abanderados las califican con una nota media de 2,23 sobre 10, los que pertenecen a una red especialista las puntúan con un 7,01 sobre 10. El 84% de los talleres nos abanderados suspende (en una escala de 0 a 10) a las redes de V.I. El 79% de los talleres abanderados no sólo aprueba a las redes, sino que las valora muy positivamente.
Coincidiendo con el II Congreso de Talleres de V.I. de la Posventa Plural, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios Calidad y Servicio a las marcas de recambio y equipamiento mejor valoradas por los talleres españoles de vehículo industrial. Recibieron su galardón 37 marcas de recambio y maquinaria reconocidas por los talleres de vehículo industrial como las más valiosas en 54 categorías diferentes de producto.
Antes de la ceremonia, Alberto Ascaso, responsable de Relaciones Institucionales de Avanza ONG, organización solidaria con la que colabora la Iniciativa Posventa Plural, dirigió unas palabras a los asistentes sobre el valor que aporta a las marcas su compromiso social. A continuación, Jesús Figueroa, coordinador de la Iniciativa Posventa Plural, fue el encargado de dirigir una ceremonia de entrega que se abrió con la presentación de la metodología del estudio “Las marcas de recambio y equipamiento que más valora el taller de V.I.” realizado por The Hub Automotive Insights tras entrevistar a 257 empresarios del taller de V.I. del total de 1.773 que, según la consultora, existen en España.
“Este estudio ha servido de base y fundamento de los Premios Calidad y Servicio de la Posventa Plural de Vehículo Industrial 2019, recogiendo cuáles son las marcas preferidas por los talleres de V.I. en diferentes categorías de producto y en las modalidades de “Calidad y Servicio” y “Marca que sorprende”, explicó Figueroa. “Los talleres españoles valoran la calidad y el servicio de las marcas de recambio y equipamiento por encima del precio, proponer al mercado una reflexión en torno al valor de las marcas y la necesidad de trabajarlas, e identificar concretamente las más valoradas por los reparadores en diferentes categorías de producto”.
Bajo los pilares de Imagen, Conocimiento, Cliente y Rentabilidad, los mejores talleres de la red, promovida por Groupauto Unión Ibérica, optan a los Europremium 2025, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de junio en Madrid.
El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.
El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.
Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.
La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.
En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.
Webfleet Video 2.0 presenta dos nuevas cámaras, CAM Lite y CAM Pro, que usan visión artificial y supervisión basada en IA, así como cámaras auxiliares y accesorios para mejorar la seguridad de las flotas.
El nuevo dispositivo para el mantenimiento de circuitos de refrigeración trabaja con los refrigerantes más habituales del mercado, así como con motores de combustión interna, vehículos híbridos y eléctricos.
Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.
DT Spare Parts, la marca de Diesel Technic, es la patrocinadora oficial del equipo S.L. TruckSport 30 por sexta vez consecutiva.
El encuentro, organizado por Anarpla, tendrá lugar el 5 de junio en los Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
Los canales de empresas y particulares cierran con subidas ligeras el mes pasado, con un 3,21% y un 4,73%, respectivamente.
La compañía alemana y el jugador seguirán vinculados durante las temporadas 2025 y 2026. Esta firma refuerza la apuesta que Continental ha hecho por este deporte, del que también es patrocinador en seis torneos en España
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.