Suscríbete
Suscríbete
La Federación de Empresarios del Metal, Fedeme, y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, han celebrado en Fibes, la 13ª Jornada de Talleres de la provincia, en la que se han dado cita más de 200 profesionales para ponerse al día sobre temas relacionados con el presente y el futuro de este sector.
Tras la apertura del acto, a cargo del presidente de la Asociación Provincial de Talleres de Sevilla, Francisco Javier Sánchez, se han llevado a cabo de forma simultánea diversas ponencias pertenecientes, por un lado, a la rama de los carroceros y, por otro, a la de los talleres mecánicos y electromecánicos, con el objetivo de adecuar los contenidos a los diferentes procedimientos que se deben acometer en cada caso.
Asimismo, en el transcurso de este encuentro también se han dado a conocer datos relativos a la situación actual del sector y previsiones, según los cuales los talleres andaluces incrementarán su facturación un 5,9% en 2019 hasta alcanzar los 598 millones de euros. Este incremento se debe a la mayor tecnología que incorporan los vehículos, pese al envejecimiento del parque, pues son operaciones de mayor cuantía y, por tanto, más rentables para el taller, según ha dado a conocer Solera.
Por otro lado, también se ha advertido que la posventa andaluza deberá tener la mirada puesta en la electrificación del parque automovilístico, pues podría reducir su facturación casi un 40%. Esto es debido a que los vehículos de combustión interna necesitan de una serie de mantenimientos preventivos de mecánica que con el eléctrico desaparecen.
Así, según declaraciones del responsable de Mercado Posventa de Solera, José Luis Gata, “los talleres deben hacer frente a un cambio en su modelo de negocio a partir de la digitalización, pues los coches cada vez son más tecnológicos, pero en cambio apenas dos de cada diez en España están digitalizados. Una brecha que hay que solventar, indispensable para un negocio que tenderá más a la parte del software y su actualización en el futuro y menos operaciones de mecánica, como vemos con el eléctrico, y carrocería”.
Respecto al concepto de transformación digital en los talleres de reparación de automóviles, otras compañías como Dapda, especializadas en el desarrollo de soluciones en el terreno digital para el sector de la automoción, han destacado, en palabras de su Key Account Manager, Celestino Boge, que “el negocio de la posventa va a gozar de buena salud durante muchos años, pero es necesaria su adaptación al nuevo paradigma de movilidad”. Ante esta realidad, desde Dapda han animado al sector a tener “menos miedo, y más acciones, pues no todos los pasos de mejora suponen ni grandes plazos ni grandes inversiones, sino determinación, empezando principalmente por el cambio de las propias personas, como elemento fundamental de la transformación de cualquier organización”.
Además, en el transcurso de esta jornada también se han abordado otros asuntos de interés para el sector, como la mejora de la productividad en los talleres, a través de la mejora de las condiciones de climatización en el ámbito de trabajo, de manos de la empresa Climnatur y las claves para el funcionamiento óptimo del taller, en términos de seguridad y rentabilidad, por parte de Speedy.
También se han celebrado ponencias sobre la importancia en la calibración de los sistemas avanzados de asistencias a la conducción (ADAS), en este caso por parte de representantes de las compañías Autel y Camebe (Grupo Concesur).
En su edición de 2019, la Jornada de Talleres de la Provincia de Sevilla ha contado con el patrocinio de importantes empresas vinculadas a este sector, concretamente, Ambar Eco; Berrocar Rent A Car; Camebe (Grupo Concesur); Climnatur; Glasurit; PPG; Pro Service; Solera, SPM, Dapda, Standox, Speedy y Correa Asesores.
En el marco de esta 13ª Jornada de Talleres, el secretario general de la Asociación, Carlos Jacinto Marín, ha realizado un repaso por los principales asuntos que han sido los focos de atención de su actividad durante el pasado año. Así, ha destacado que en 2018 se ha dado, por séptimo año consecutivo, un balance positivo en los talleres asociados, con 64 nuevas altas.
En cuanto a los servicios y consultas más demandados por los talleres asociados, Jacinto ha destacado, en primer lugar, el asesoramiento pericial, seguido de la formación, la ampliación de especialidades, los cambios de titularidad, la contestación de hojas de reclamaciones y la apertura de nuevos talleres.
Respecto al servicio de Asesoría Pericial Fedeme, constituido como apoyo a los talleres asociados frente a las desavenencias surgidas con las compañías aseguradoras, se ha recalcado que, gracias a las gestiones realizadas a través del mismo, se ha conseguido negociar un precio justo de mano de obra para el taller, gestionándose un total de 81 incidencias con aseguradoras en el periodo comprendido entre abril de 2018 y octubre de 2019.
Finalmente, en cuanto a la campaña de “Cerco al ilegal”, emprendida por parte de Fedeme y la Asociación Provincial de Talleres de Sevilla, los asistentes han sido informados de la última remesa de denuncias presentadas por parte de la Federación en 2019 contra 38 talleres ilegales de Sevilla capital y su provincia. Una campaña que suma un total de 352 denuncias desde su puesta en marcha en 2012 y que está dando sus frutos, tal y como constata la disminución del número de casos denunciados (en torno a un 70% menos en los últimos cinco años).
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos