Suscríbete
Suscríbete
El azul es el color que ocupa la primera posición en el Informe de Popularidad de Color 2018 de Axalta, con 20.000 variantes diferentes desde un azul muy claro hasta un azul muy oscuro, incluyendo todas las tonalidades intermedias. Como azul es el color de Standox, una marca global de pintura de Axalta con sede en Alemania que decidió analizar su color icónico para descubrir aspectos nuevos.
Los egipcios fueron los primeros en crear pigmentos azules. Hace unos 6.000 años, utilizaron el lapislázuli, una piedra semipreciosa azul brillante, procedente de la explotación de minas en Afganistán, para crear joyas y tocados. Sin embargo, fueron incapaces de crear un pigmento con ella, ya que se volvía gris en cuanto se molía.
Hacia el año 2.200 a.C. (más o menos en la época en que se construyeron las antiguas pirámides), los egipcios consiguieron crear lo que se considera el primer pigmento de color producido sintéticamente: el azul egipcio. Mezclaban piedra caliza molida con arena y un mineral que contenía cobre, como la azurita o malaquita azul, y luego la mezcla se calentaba a una temperatura de entre 800º C y 900º C. El resultado fue un vidrio azul opaco que se tenía que triturar y combinar con agentes espesantes como clara de huevo para crear una pintura o un esmaltado duraderos.
La popularidad del azul persistió a lo largo del Imperio Romano y el periodo greco-romano, pero los tintes eran muy caros y raros, por lo que se reservaban para la realeza y la Iglesia. Hacia el año 430 d.C., la Iglesia presentó por primera vez a la Virgen María con un manto azul, tonalidad que se conoció como azul marino. Representaba la inocencia y la honradez, un reflejo de la santidad. Posiblemente, a raíz de esta connotación positiva, el azul marino haya sido utilizado por los ejércitos y los cuerpos policiales, pero como el azul marino se convirtió cada vez más en sinónimo de autoridad, las tonalidades más claras de los pigmentos azules se desarrollaron para volver a recuperar el significado original del color: “de confianza”.
Dentro del mundo del Arte, el ultramarino, un pigmento azul real intenso, era muy codiciado entre los artistas que vivían en la Europa medieval. Pero al estar considerado tan valioso como el oro, estaba reservado para las personas adineradas. Los historiadores del Arte creen que Miguel Ángel dejó una pintura sin acabar porque no podía pagar el azul ultramar que quería. El azul cobalto fue utilizado ampliamente por Renoir y Van Gogh, y el azul Prusia fue el preferido de Picasso durante su Época Azul.
Hoy en día, existen cientos de tonalidades de azul, cada una con su propio nombre, y esta gran variedad en el espectro de colores se extiende también al sector del repintado. Existen tonos azules muy saturados, azules de aluminio e incluso azules con partículas de vidrio.
Olaf Adamek, Brand Manager de Standox para la región de Europa, Oriente Medio y África, comenta que “los pigmentos azules tienen su origen en el arte, y como nuestra marca tiene por lema 'El arte del pintado', conocemos demasiado bien la diversidad de azules en el sector del repintado. Un automóvil nunca es sólo azul. Algunas tonalidades azules evocan la sensación de calma propia de la naturaleza, pero hay otras tonalidades de azul, los denominados azules puros, que expresan más dinamismo y energía, y por eso estos tonos se suelen ver en automóviles caros”.
Europa es la única región del mundo donde el azul tiene una cuota de dos dígitos (10%) en la venta de automóviles nuevos. Y esta popularidad se refleja claramente en Standowin iQ, la base de datos global de colores de Standox: de entre todos los turismos, más del 21% de colores están clasificados como azul. Esto es comparable al 15% de grises y al 11% de rojos. Y el color azul que más se ha mezclado en los talleres, casi 32.000 veces según la base de datos global de Axalta, es el LH5X Night Blue de Volkswagen, seguido del LD5Q Shadow Blue de Volkswagen. Ambos son tonalidades de azul marino.
Con tantos coches en circulación que lucen diferentes tonos de azul, los talleres tienen que reparar más vehículos de estos colores cromáticos. Pero los tonos azules, sobre todo los oscuros, no son precisamente los colores más fáciles de igualar. Los laboratorios de Axalta se aseguran de que todas las fórmulas de repintado de colores azules tengan los tintes con los pigmentos adecuados para que los pintores puedan crear el ajuste perfecto de color para cualquier tonalidad. “Estamos continuamente introduciendo nuevos tintes azules en el mercado, para que nuestros pintores puedan ofrecer siempre unos resultados de calidad”, afirma Adamek.
Los pintores profesionales también visualizar la serie de vídeos de formación de Standox, Standovision, que está disponible online. Estos vídeos les ayudarán a conseguir la reparación perfecta, ya sea de un color azul o de cualquier otro color.
“En Europa, el azul está ganando adeptos como color de automoción, por eso los talleres han de asegurarse de estar preparados para reproducir todo el espectro de estos colores tan populares y, al mismo tiempo, tan complejos, y repararlos correctamente a la primera, con la máxima calidad”, concluye Adamek. “En Standox, estamos muy contentos de que nuestro color, un azul medio más claro, sea sinónimo de confianza. Ya lo era hace casi 1.600 años y sabemos positivamente que todavía lo sigue siendo, lo que nos convierte en la mejor elección para los talleres profesionales”.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).