Web Analytics
Actualidad

La digitalización de los procesos posventa, reto para los concesionarios españoles

Faconauto augura un año 2019 difícil para la automoción en nuestro país, según ha destacado su presidente, Gerardo Pérez, en el transcurso de un encuentro con la prensa, en el que también ha hablado de posventa en el concesionario y de los retos a los que se enfrenta, como la importancia creciente de la digitalización de procesos y la necesidad de aportar valor añadido al cliente.
faconauto digitalizacion concesionarios
faconauto digitalizacion concesionarios

La Federación Española de Concesionarios trabaja ya en la organización del II Observatorio de la Posventa Oficial, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo de 2019, dentro del programa de jornadas de Motortec Automechanika Madrid. La patronal pretende abordar los nuevos retos a los que se enfrenta el sector con el fin de tomar medidas conjuntamente.

“Cada vez toma más importancia la digitalización de los procesos de posventa en el concesionario, con el objeto de ayudar al cliente a superar el 'trauma' que supone tener que hacer la revisión de su vehículo”, ha destacado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ante la prensa. “Los concesionarios hemos ganado mucho en seguridad, confianza y en alternativas de movilidad, pero debemos contar con más soluciones para poder afrontar el futuro -en ocasiones por delante de las marcas en el caso de los procesos digitales-, y establecer acuerdos estratégicos que nos permitan ofrecer un valor añadido de conjunto”.

gerardo perez faconauto

Respecto al desarrollo de iniciativas tales como PRO Service o Distrigo, Gerardo Pérez cree que “hay que hacer un llamamiento a las marcas: si van a cambiar el sistema de distribución, tienen que hacerlo también en otros ámbitos. Las reglas del juego deben ser iguales para todos”. El presidente también se ha referido a la pérdida de rentabilidad del taller del servicio oficial, en cerca de un 10%, por la disminución de mantenimiento que tendrán los coches eléctricos. En opinión del responsable, la cifra se compensará con el aumento de servicios complementarios en conectividad.

“Las redes de concesionarios deben trabajar con todo el parque”, ha añadido Pérez, haciendo hincapié en el esfuerzo que están haciendo las redes oficiales por recuperar vehículos con una antigüedad de entre tres y cinco años a través de promociones y trabajo comercial. “Tenemos buenas perspectivas para el cierre del año porque se están empezando a recoger los frutos de las ventas de otros años. Además, el concesionario ofrece ya un pack completo de mantenimiento con éxito, ofreciendo soluciones integrales al cliente”.

Por otro lado, el presidente de Faconauto ha dado su previsión de matriculaciones para 2019, que se quedaría de nuevo en 1,3 millones de unidades, la misma cifra que el año que ahora acaba. Ahora bien, por canales de venta, el de particulares caería un 6%, mientras que el de empresas crecería sólo un 4% y el “rent a car” no variaría. Al respecto, la patronal considera que técnicamente el mercado estará en retroceso el año que viene y que éste puede ser más profundo en función de la evolución que tenga la economía, el empleo, el consumo o el contexto político.

Faconauto considera que la posibilidad de que haya cambios normativos o de fiscalidad, junto a la merma en la confianza de los consumidores, impactarán directamente en el mercado del automóvil, que se estancaría o incluso caería durante el próximo ejercicio

En concreto, Gerardo Pérez se ha referido a la influencia que, a corto plazo, puede tener la futura legislación Cambio Climático y Transición Energética en las ventas, así como el incremento de la fiscalidad al diésel o las restricciones al tráfico que están poniendo algunas ciudades. Además, ha recordado que los años electorales, como será 2019, suelen retraer también el comportamiento de los compradores, que tienen más dudas a la hora de adquirir un vehículo. "Los cambios en fiscalidad no están lo suficientemente aclarados, lo que paraliza la decisión del cliente", ha indicado el presidente.

Faconauto comparte los objetivos del Gobierno por un parque de automóviles más limpio, y está en línea con nuestra agenda para el futuro del sector, pero no el camino por el cual hay que llegar a las cifras que nos proponen. La renovación del parque y sus plazos deberían tener en cuenta la realidad del mercado, las necesidades del ciudadano y las alternativas disponibles para aportar certidumbre y confianza”. En opinión de su presidente, “algunas medidas, tomadas sin contar con el consenso del sector, han contribuido ya a discriminar unas tecnologías frente a otras, sin una planificación previa. Este clima negativo está afectando ya a las ventas. Más que nunca, en este momento, creemos que el rol de los concesionarios es crucial para permitir que la demanda se encuentre con la oferta.

El sector de la distribución y reparación de vehículos se encuentra en un momento de transformación y modernización que no sólo tendrá repercusión sobre la automoción, sino también sobre la economía y la sociedad en general

Faconauto prevé que el sector incrementará en un 8,5% sus inversiones, destinando 2.000 millones de euros en los próximos dos años, que impactarán en el desarrollo económico local, en la transformación digital, la formación y capacitación y en la descarbonización de la movilidad. Durante ese periodo, estas inversiones podrían generar unos 21.000 puestos de trabajo de nuevos perfiles, “mucho más digitales y en contacto con el cliente para que las redes sean mucho más modernas”, ha subrayado Gerardo Pérez.

Sin embargo, Faconauto advierte que para que los concesionarios puedan abordar esas inversiones y alcanzar sus objetivos, el sector necesita un marco de seguridad jurídica. Al respecto, la patronal ha indicado que ya hay marcas que han iniciado de nuevo el proceso para cambiar los contratos que, entre los puntos que más preocupan a los concesionarios, incluyen la reserva de la venta online con los clientes.

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos