Suscríbete
Suscríbete
Continental presentó durante los Continental Construction Innovation Days, celebrados en Málaga entre el 17 y el 19 de abril, la ampliación su oferta completa de neumáticos y soluciones para todas las tareas, aplicaciones y maquinaria a lo largo de la cadena de valor de la construcción, entre los que destacaba como primicia el nuevo neumático para camión Conti CrossTrac para aplicaciones mixtas on/off-road.
Los Continental Construction Innovation Days se celebraron en el Centro de Demostraciones y Aprendizaje de Caterpillar en Málaga, reuniendo durante tres días a mas de 600 clientes de la marca alemana fabricante de neumáticos provenientes de 33 países, entre los que figuraban fabricantes de camiones, maquinaria, distribuidores, y medios de comunicación.
Con un amplio sentido del espectáculo y un amplio despliegue de vehículos, incluido una unidad del equipo Kamaz del París Dakar equipado por Continental, que iban mostrando las diferentes novedades sobre pista de pruebas con pendientes de 35 % para rígidos y 27 para articulados, Continental fue desgranando sobre las pistas de ensayos de Caterpillar sus soluciones para la industria de la construcción, a cuya cabeza se encontraba la nueva gama Conti CrossTrac, pero también las soluciones de recauchutado ContiLifeCycle, sus soluciones digitales ContiPressureCheck y ContiConnect para aumentar la eficacia de los neumáticos, sus soluciones de asesoramiento y servicio ContiFleetCheck y ContiFleetReporting, y la gama de neumáticos para OTR ContiEarth.
Conti CrossTrac
Para cumplir los exigentes requisitos del transporte para construcción y proporcionar el máximo equilibrio entre las prestaciones en carretera y off-road (30 % obra - 70% carretera), los nuevos neumáticos Conti CrossTrac se han desarrollado con las últimas tecnologías en neumáticos para camión. Los diseños de la banda de rodadura y un compuesto de última generación proporcionan una flexibilidad equilibrada con una gran duración, tracción, robustez y resistencia a roturas, desgarros y cortes para condiciones duras off-road, así como una baja resistencia a la rodadura, un alto kilometraje y confort de marcha en carretera. El resultado poder afrontar fácilmente cualquier superficie, e incluso en maniobras de frenado y cambios de dirección extremas sobre tierra, los neumáticos Conti CrossTrac nunca pierden tracción.
En su construcción, los nuevos Conti CrossTrac presentan diferentes compuestos de última generación para capa y base. Mientras que el compuesto de la base está optimizado para procurar una baja resistencia a la rodadura y un alto kilometraje, el compuesto de capa está diseñado para generar una tracción óptima, una robustez sobresaliente y una impresionante resistencia a cortes, roturas y desgarros. Además, dispone de un mayor grosor de goma tanto en las diferentes capas como en la banda de rodadura, para asegurar tanto la robustez de la carcasa como el reesculturado y el recauchutado.
La nueva gama Conti CrossTrac está disponible en las dimesniones 385/65 R 22.5 y 315/80 R 22.5, para el eje de dirección (Conti CrossTrac HS3); 315/80 R 22.5 y 13 R 22.5, para el eje de tracción (Conti CrossTrac HD3) y 385/65 R 22.5 , para el eje de remolque (Conti CrossTrac HT3).
Precisamente esta robustez de los neumáticos Conti CrossTrac es la que permiten múltiples vidas gracias al servicio ContiLifeCycle, que comienza con el neumático nuevo y continúa con las soluciones de recauchutado en caliente y en frío ContiRe y ContiTread, que proporcionan una vida útil del neumático completa, nueva y de altas prestaciones. Además de ofrecer soluciones premium de recauchutado, Continental también se ocupa de la gestión completa de la carcasa, desde la inspección y el almacenamiento hasta la compra y el transporte, y, si es necesario, incluso hasta su eliminación final, ayudando a disminuir el coste por kilómetro.
Como media, un tercio de los neumáticos de las flotas están subinflados. Para obtener la mayor eficacia, es necesario garantizar la presión y la temperatura correctas de los neumáticos. Para conseguirlo, Continental ha desarrollado sus sistemas digitales de control de presión ContiPressureCheck, para vehículos individuales, y ContiConnect, de manera remota para flotas. Los sensores de neumáticos Continental, disponibles en las principales dimensiones, son el núcleo de ambos sistemas. Los sensores inteligentes miden constantemente la temperatura y la presión desde el interior del neumático y proporcionan datos, que se pueden visualizar de tres formas: en un dispositivo de mano, en la cabina del conductor, o a través de telemetría y GPS bien en un portal web que supervisa la flota.
Como complemento a estos soluciones digitales, Continental también ofrece dos tipos de servicios a las flotas: ContiFleetCheck, un sistema que controla la presión de los neumáticos, la profundidad de la banda de rodadura y el kilometraje, así como los daños y el desgaste de los perfiles y ContiFleetReporting, que complementa la cartera de servicios proporcionando a las flotas un análisis completo del rendimiento de los neumáticos del parque de vehículos.
OTR
Continental ha desarrollado la gama ContiEarth, una serie de neumáticos OTR, cada uno de ellos con un diseño especial de la banda de rodadura adaptado a las necesidades y requisitos específicos de cargadoras, volquetes o excavadoras usados en proyectos de minería y construcción. La gama ContiEarth consta de dos líneas de neumáticos, el EM-Master y el RDT-Master. El EM-Master para ADT, cargadoras y excavadoras está disponible en dos versiones con diferentes bandas de rodadura: la versión E3/L3, para unas buenas capacidades de autolimpieza, tracción y manejabilidad en terrenos blandos y fangosos, y la E4/L4 con alta protección de carcasa, resistencia a los cortes, tracción y una rodada suave en superficies duras y rocosas. El RDT-Master se ha diseñado para dúmperes rígidos y ofrece gran estabilidad, resistencia y buena tracción, incluso a altas velocidades a larga distancia. Tanto el EM-Master como el RDT-Master incorporan de fábrica en su interior sensores de neumáticos, preparados para trabajar con los sistemas de control de presión de neumáticos ContiPressureCheck y ContiConnect
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos
Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado
La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.