Suscríbete
Suscríbete
En una gala celebrada en el hotel The Ritz-Carlton Abama de Guía de Isora, en Tenerife, Michelin ha presentado las “estrellas” de la guía Michelin España & Portugal 2018, siendo la segunda ocasión en su historia que otorga la máxima puntuación, las tres estrellas, en una misma edición a dos restaurantes.
Los nuevos tres estrellas de la cocina española recalan en dos restaurantes: ABaC (Barcelona), donde el prolífico chef Jordi Cruz cautiva a sus comensales planteando inteligentes historias a través de sus platos, siempre impecables en técnica y sabor, y Aponiente (El Puerto de Santa María), con el visionario Ángel León como máximo abanderado de un nuevo mundo gastronómico que encuentra en el mar, y en sus aún numerosos misterios, una despensa única, sorprendente y casi inagotable. El resto de restaurantes distinguidos con esta categoría (Akelaŕe, Arzak, Azurmendi, DiverXO, El Celler de Can Roca, Lasarte, Martín Berasategui, Quique Dacosta y Sant Pau) siguen trabajando desde la excelencia, por lo que renuevan un año más la máxima distinción.
El apartado de dos estrellas brilla con 30 establecimientos (25 en España y 5 en Portugal). Las novedades son: Maralba en Almansa (Albacete), Dos Cielos y Disfrutar en Barcelona, el recién trasladado a la metrópolis madrileña Coque y, por último, el restaurante Cabaña Buenavista de El Palmar (Murcia). El chef Fran Martínez nos ha sorprendido en Maralba por su exquisita manera de tratar el producto, lo que acompañado de un gran dominio técnico ha permitido a su cocina, de base regional, adquirir tintes propios de autor. Los dinámicos hermanos Torres (Sergio y Javier) merecen la distinción en Dos Cielos por poner la cocina al servicio de la emoción, con una creatividad inteligente y un maridaje de sabores digno de elogio. Los chefs Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, curtidos en la cocina del mítico elBulli, aúnan esfuerzos y méritos en el restaurante Disfrutar, donde la fantasía y la creatividad apuntalan una construcción gastronómica siempre repleta de sabores nítidos. De Mario Sandoval y sus hermanos solo podemos alabar el fantástico trabajo que están desarrollando en el nuevo Coque, ya en Madrid capital, donde dan continuidad a la maravillosa propuesta culinaria que ofrecían en Humanes de Madrid, pero, ahora, con la complicidad de un espacio realmente impresionante, lo que eleva y potencia enormemente la experiencia. En lo que respecta al chef Pablo González, al frente de Cabaña Buenavista, cabe destacar el detalle y la meticulosidad con que elabora cada uno de sus platos, siempre de excelente técnica, cuidada presentación y sabores muy definidos.
En la categoría de una estrella, con 177 establecimientos, es donde se han producido más novedades, concretamente 17 en España y 2 en Portugal. Para Andalucía ganan la distinción los restaurantes Alevante en Chiclana de la Frontera/Novo Sancti Petri (Cádiz) y Bardal en Ronda (Málaga). Mientras el primero se presenta como la filial, no exenta de personalidad, del icónico Aponiente, el segundo, que ha supuesto toda una sorpresa, combina a la perfección la gastronomía creativa con el mejor interiorismo.
Dentro de Cataluña destaca una vez más la ciudad de Barcelona, donde brillan los restaurantes Caelis, que este mismo año ha cambiado de ubicación, y Enigma, una propuesta de diseño rompedor llamada a liderar la oferta gastronómica del grupo “El Barri”. Mención especial merece Castell Peralada (Peralada), un restaurante gerundense realmente singular por ocupar las salas y torreones de un bellísimo castillo medieval.
Los restaurantes galardonados en la Comunidad de Madrid son La Candela Restò y Cebo, ambos en el corazón de la capital. El primero luce con luz propia gracias a la figura del chef Samy Ali Rando, que influido por sus propias vivencias plantea una cocina de fusión sumamente atrevida y viajera. A su vez, nos ha sorprendido gratamente la propuesta del chef Aurelio Morales en Cebo, el restaurante gastronómico del Hotel Urban, donde defiende una original fusión entre la cocina madrileña y la catalana.
Si miramos al País Vasco veremos que este año despuntan dos casas: Amelia en Donostia/San Sebastián (Guipúzcoa) y Eneko en Larrabetzu (Vizcaya). En Amelia descubrimos el trabajo del chef argentino Paulo Airaudo, que ha revolucionado la ciudad con su propuesta y ha sabido hacerse un hueco en esta difícil plaza. En el restaurante Eneko, por otro lado, hallamos un menú degustación de tinte actual y gran nivel técnico, pues sus fogones están supervisados por el propio Eneko Atxa desde el triestrellado Azurmendi, a escasos metros de este.
La Comunidad Valenciana hace valer una vez más su potencial gastronómico con tres establecimientos galardonados: el restaurante Sucede, en la misma ciudad de València y, ya en la provincia de Alicante, tanto Audrey's by Rafa Soler (Calp) como El Rodat (Xàbia). Mientras el primero, Sucede, plantea un perfecto equilibrio entre técnica y sabor, enriqueciendo la experiencia con un espacio realmente singular, los otros dos restaurantes apuestan por una cocina actual, de marcadas raíces mediterráneas, que mima las presentaciones y exalta los productos autóctonos.
También han sido reconocidos con la estrella Michelin los siguientes restaurantes: La Bicicleta, en Hoznayo (Cantabria), que asombra al comensal tanto en lo estético como en lo gastronómico; El Doncel en Sigüenza (Castilla-La Mancha), pues desde la honestidad y la delicadeza saben brindar una cocina de intensísimo sabor; el restaurante Trigo de Valladolid (Castilla y León), donde construyen una propuesta de gusto actual en base a una idea clara, exaltar la riqueza de la despensa castellana; la auténtica cocina nipona de Kiro Sushi en Logroño (La Rioja), todo un ejemplo de pasión y respeto por sus técnicas milenarias… y por último, ya en las maravillosas Islas Canarias, el sorprendente Nub de La Laguna (Tenerife ??" Santa Cruz de Tenerife), que nos ha cautivado por su interesantísima fusión del recetario italiano, chileno y canario tradicional.
Finalmente, como muestra del creciente éxito de los Bib Gourmand, esta edición de la guía Michelin cuenta con 289 establecimientos (252 en España y 37 en Portugal), de los cuales 43 son novedad. Esta distinción, cuidada especialmente por los inspectores, es cada vez más codiciada por los chefs y más popular entre el gran público. Representado con la carita del muñeco Michelin relamiéndose, el Bib Gourmand es la recompensa a las mesas que ofrecen productos de calidad, precios contenidos y una cocina con una excelente relación calidad-precio.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.