Suscríbete
Suscríbete
Una docena de marcas de primer orden, fabricantes de componentes para el primer equipo y también de recambio para la posventa (con la misma calidad), han organizado una campaña que pretende sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos de utilizar recambios y accesorios de baja calidad en sus vehículos.
Texto: Jorge Palacios
Las firmas mencionadas son, por orden alfabético, ATE, Bosch, Brembo, Dayco, Hella, KYB, Mann-Filter, NTN-SNR, SKF, Textar, TRW, Valeo, Varta y VDO. Estas marcas, como casi todas, están muy preocupadas por los efectos de la crisis económica en el mercado de la posventa. El automovilista no repara, o al menos no repara aquello que no deja inmovilizado al vehículo o que no pone en grave peligro la seguridad del mismo durante la marcha.
Y cuando repara, surge un problema nuevo, derivado de la coyuntura: el consumidor final presta atención a recambios y accesorios de muy bajo precio, sin atender a la calidad del producto y a las consecuencias que, sobre la seguridad, puede tener el uso de tales piezas. “El mercado del recambio presenta una sobreabundancia de marcas que hace muy complicado, para el usuario, discernir cuáles de las que se encuentran a su alcance responden a las exigencias de calidad y cuáles, aprovechando la inercia negativa del mercado, presentan productos que no responden a esos criterios mínimos”, indican los impulsores de la campaña.
La campaña, que ahora se lanza bajo el lema ‘Recambio Letal', pretende concienciar a los consumidores que deben dejarse asesorar por los especialistas a la hora de adquirir los recambios de sus vehículos, pues la creencia que se está ahorrando puede dar lugar más tarde a un problema económico grave. También se quiere concienciar a los talleres que el uso de piezas de fabricantes de primer nivel beneficia tanto a sus clientes como a su negocio, debido a que una reparación profesional puede quedar empañada por culpa de la recomendación de un recambio de dudosa calidad.
Finalmente, se busca asimismo divulgar que los fabricantes de primer nivel llevan a cabo un gran esfuerzo en el desarrollo de sus productos. Un esfuerzo en los frentes de la innovación, seguridad, garantía, responsabilidad y concienciación.
Un lema problemático
El eje central de la campaña va a ser un vídeo denominado “Recambio Letal”, que puede verse en www.recambioletal.com, un sitio web creado al efecto. Allí podemos encontrar también información sobre los papeles que desempeñan las partes implicada: mecánico, cliente y marcas de confianza.
Sin embargo, los representantes de los medios y algunos de ciertas organizaciones profesionales no han acogido demasiado bien la campaña. En primer lugar, se rechazan tanto el lema como el logo, por catastrofistas. Es cierto que fueron seguramente concebidos para presentar la campaña en los días previos a la noche de difuntos o Halloween, lo que no pudo ser debido al repentino fallecimiento de Francesc Faura, presidente de CETRAA.
En el logo se aprecia una calavera y, puestos a llevar las cosas al extremo, hasta una capucha del Ku Klux Klan o la imagen de un fantasma, si queremos desdramatizar el asunto. Todo ello enmarcado en la silueta de un coche más negro que el de Batman y con una señal prohibitiva de tráfico, sobre la que cabalga la leyenda ‘Elige calidad. Elige confianza”.
Nuria Álvarez, representante de Conepa, señaló que era una pena que, ahora que casi se había conseguido erradicar la denominación “recambio pirata”, se lanzara la del recambio letal y criticó los excesivos calificativos utilizados a lo largo de tiempos recientes para el recambio: original, pirata, de calidad equivalente,…
Algunas voces, entre ellas las de Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA, lamentaron que se hubiera lanzado esta campaña al margen de quienes ponen los recambios en el taller, es decir, los distribuidores mayoristas y minoristas de recambios. “Quiero reseñar, a los promotores de esta campaña, que hace un par de meses que se encuentra en funcionamiento la Comisión Antipiratería para el Automóvil (CAPA), creada por las patronales de equipos de taller (AFIBA) y los distribuidores de recambio (ANCERA), siendo una lástima que no se haya ofrecido participar”, se quejó, que aprovechó también para recordar que muchos talleres ponen recambios originales para no tener problemas.
Mejor multimarca que independiente
Otro de los reproches que se hicieron a la campaña es que se use el término “taller independiente”, proponiendo su reemplazo por el de “taller multimarca”, mucho más ajustado a la realidad. Los promotores de la campaña aceptaron gustosamente.
Seguidamente, a la pregunta si no resultaba una contradicción que, en estos momentos de crisis, se lanzase una campaña que podía suponer un gran dispendio económico, los representantes de Prisma-MPA Grupo, agencia que ha diseñado la campaña, aseguraron que va a estar limitada a internet y que ello ha reducido notablemente su coste.
Benito Tesier, director general de Brembo, recordó a los presentes que esta campaña tiene también como objetivo defender unos puestos de trabajo que la difícil situación financiera está poniendo en peligro.
Por su parte, Alfonso Castellano, gerente de Urvi, grupo de distribución de recambios, preguntó si no se había tenido en cuenta al vehículo industrial. Respondió a ello Rafael Bravo, director de márketing posventa de Brembo, pues aunque el vídeo promocional estaba centrado en el turismo, en todo momento se había pensado también en el V.I.
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.