Suscríbete
Suscríbete
El Grupo Bosch aguarda una ralentización del crecimiento económico a nivel mundial. Frente a esta realidad, la firma espera lograr en el presente ejercicio un crecimiento de entre el 3 y 5 %. Para Franz Fehrenbach, presidente de la alta gerencia, “las incertidumbre económicas se mantienen y siguen siendo muy grandes, aunque la crisis de la deuda en la zona euro se ha distendido un poco”.
A lo largo del primer trimestre de 2.012, las ventas crecieron alrededor del 5 %, a pesar del enfriamiento de la coyuntura mundial y del difícil desarrollo en algunos mercados europeos. El mayor crecimiento se logró en el área de Técnica Industrial, seguido de Técnica de Automoción.
Durante el presente curso, la intención de Bosch es mejorar el resultado mediante productos innovadores, optimización en los costes y unas cargas menores, debido a factores especiales. “Sin embargo, va a ser complicado alcanzar nuestro objetivo de entre un 7-8 % en 2.012, por los altos precios de las materias primas y las inversiones en proyectos para nuevos campos de negocios”, confesó Fehrenbach.
Aumentan el número de empleados
Gracias al buen desarrollo de los negocios en 2.011, Bosch también creció en el número de empleados de todo el mundo. El primero de enero de 2.012 trabajaban en la compañía alemana 19.000 personas más que un año antes, llegando a los 302.500 empleados.
El mayor crecimiento se produjo en Europa, donde se contrataron 9.800 profesionales (5.200 en Alemania). En la región Asía-Pacífico se unieron 8.000 personas al grupo, mientras en América - Norte y Sudamérica - la plantilla creció en 1.200.
Señalar, no obstante, que en el ejercicio presente la ralentización del crecimiento se notará también en la creación de empleo. En función del desarrollo de los negocios y de las sociedades nuevas que se tienen que consolidar, se espera que el número de empleados llegue finalmente a unos 315.000.
Áreas empresariales
Por otra parte, Bosch fortaleció su posición en el mercado de las tres áreas empresariales, “gracias a los grandes esfuerzos realizados a lo largo de la crisis económica, que dieron sus frutos”, desveló Stefan Asenkerschbaumer, responsable financiero.
El área más grande, Técnica de Automoción, consiguió en 2.011 unas ventas de 30.400 millones de euros, con un crecimiento del 8,2 %. Pese al aumento del precio de las materias primas y las enormes inversiones en proyectos para la electromovilidad, esta área logró, con 2.300 millones, un resultado similar al ejercicio anterior. Los beneficios de las ventas se situaron en el 7,7 %.
La demanda hacia productos que proporcionan una mayor eficiencia energética, más seguridad y mayor confort en los vehículos tuvo un comportamiento especialmente bueno. Se incluyen aquí los sistemas de inyección directa de gasolina, sistemas diésel de bajo consumo o el programa electrónico de estabilidad (ESP).
En Técnica Industrial la cifra subió un 21 %, con unas ventas de 8.000 millones de euros, siendo el área de mayor crecimiento. La división Drive and Control Technology es la que más aumentó, al tiempo que la división Packaging Technology tuvo también un desarrollo positivo. Por el contrario, la división Solar Energy mostró unos resultados no satisfactorios, a pesar del aumento de las ventas en celdas y módulos (10 %).
El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana
La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres
Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad
Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos
Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos
Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.
Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio
El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico
Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).
Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco
Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)
Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto
En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026
Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.