Suscríbete
Suscríbete
El fabricante estadounidense PPG Industries ha abandonado su intento de compra a su rival holandesa AkzoNobel por 26.900 millones de euros en su tercer intento, tras los repetidos rechazos por parte de la empresa, derrotas legales y la oposición de los políticos holandeses, informa la Agencia Reuters. A pesar de que ha conservado su independencia, Akzo debe cumplir las promesas que hizo para apaciguar a los accionistas descontentos después de que se negara a entrar en conversaciones con PPG.
Una vez que el interés de PPG se dio a conocer en marzo, Akzo estableció objetivos más elevados de rendimiento, prometiendo 1.600 millones de euros en dividendos adicionales y mostrando sus planes de vender o reflotar una filial de productos químicos, lo que representa un tercio de las ventas y beneficios de la compañía. El pasado 1 de junio, las acciones de AkzoNobel cotizaba a 74,34 euros, muy por debajo de los 95 euros por acción que representaba en abril.
“Creemos que es lo mejor para el interés de PPG y sus accionistas retirar nuestra propuesta por AkzoNobel en este momento”, ha declarado en un comunicado el CEO de PPG, Michael McGarry, para añadir que la compañía norteamericana no puede acercarse de nuevo a Akzo tras un nuevo periodo de reflexión de seis meses.
Por su parte, Akzo argumentaba que el control de la empresa por parte de PPG sería malo para los empleados, que las culturas de ambas compañías no encajaban y que un acuerdo podría hacer frente a posibles riesgos de competencia. Igualmente, el momento de presentación de la oferta tampoco ayudó a PPG, coincidiendo con la celebración de las elecciones nacionales holandesas y la preocupación por el impacto en el empleo del país; de hecho, el ministro de Economía Henk Kamp declaró entonces que la transacción “no era de interés nacional”.
Desde entonces, el gabinete holandés ha propuesto una ley que daría a las empresas holandesas cotizadas un periodo de un año en el que los administradores pueden negarse a participar en conversaciones con un comprador extranjero, sin necesidad de justificarse ante los accionistas. Una comisión parlamentaria se reunió la semana pasada para escuchar ese plan y otras ideas, incluyendo la creación de un panel del gobierno con el poder de bloquear las adquisiciones extranjeras no deseadas.
Por otro lado, el CEO de AkzoNobel, Ton Buechner, cree que la nueva estrategia de la empresa dará lugar a un “cambio de ritmo en el crecimiento y la creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas y demás partes interesadas”. Además, la compañía se ha comprometido a “un diálogo abierto y constructivo” con todos ellos, tras un fallo de la Justicia holandesa que exige a la firma a comunicarse mejor con sus accionistas, sin especificar cómo.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).
La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.
Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior
Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.
La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva
Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC
Una encuesta de Castrol revela que muchos usuarios no están seguros de qué lubricante de motor utilizar en su vehículo y desearían que los talleres fueran más proactivos para recomendar el más adecuado.
Desde actualizaciones LED y mantenimiento de baterías solares hasta arrancadores y control de la presión de los neumáticos.
El seminario online, dirigido a los asociados de la entidad, se celebrará el 11 de julio, a las 12:30 horas, para analizar el impacto del procedimiento en el mercado de reposición en España.
Disponible en la web del VARTA Partner Portal, la formación puede realizarse en cualquier momento del día y a través de dispositivos móviles, tablets u ordenadores gracias a su flexibilidad y conectividad.
Bajo el paraguas de su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, la sostenibilidad y la innovación se han mantenido como ejes vertebradores de toda la actividad de la asociación de proveedores de automoción.
Entre 2019 y 2024, la compañía vendió alrededor del 15% más de neumáticos UHP en el segmento de turismos y camiones ligeros en todo el mundo.
La compañía cuenta en sus almacenes con un stock permanente de la gama dimensional completa de las principales marcas, como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Dunlop, Continental, Metzeler y Mitas.
A través de su tradicional campaña estival, la Confederación insiste en la importancia del mantenimiento preventivo como herramienta esencial para reducir el riesgo de averías y mejorar la seguridad vial.
Las baterías en buen estado se reacondicionan, mientras que las demás se reciclan al 99,9% tras la separación de los materiales (plástico, plomo, ácido), de acuerdo con las normativas medioambientales vigentes
Con diseño renovado, navegación optimizada y versiones localizadas, la nueva plataforma muestra la evolución operativa e internacional de Mobius Group y su orientación a una movilidad más conectada, eficiente y sostenible
Este taller ubicado en Melide (A Coruña) inició hace un año una nueva etapa de la mano de un nuevo propietario
TNU y AER apoyan el Manifiesto de los Recicladores de la UE publicado por EuRIC, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje
386 de ellas están destinadas a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un segmento en rápido crecimiento tanto para distribuidores como para talleres en toda Europa