Suscríbete
Suscríbete
El taller no siempre puede garantizar al cliente que su vehículo va a ser reparado con el 100% de garantías o al coste y en los tiempos que él desea, produciéndose un desacuerdo ante ello. Para evitar que estas situaciones acaben en insatisfacción o en un servicio 'non grato', de igual forma que el taller conoce cómo atender, también debe conocer en qué circunstancias debe rechazar un vehículo. “¿Cuáles son las principales razones que motivan no atender a un cliente en un taller? ¿Qué obligaciones tenemos al respecto?”, se preguntan desde Grupo Serca.
- El taller no está especializado en el área correspondiente a la avería/mantenimiento. No sólo la plantilla debe ser clara con el tipo de servicios que ofrece: el taller, de entrada, también debe hablar por sí solo del tipo de área que trabaja. Si se trata de un taller de chapa y pintura, no tiene sentido que sea ambiguo o dé a entender al cliente que también trabaja la electrónica del vehículo. Por ello, ya de por sí desde la fachada, debe dar claridad sobre en qué es especialista o si es capaz de trabajar cualquier componente del vehículo.
- El taller no trabaja con ciertas marcas. Serca no habla sólo de los talleres oficiales, que también deben ser distinguibles desde la fachada para no llevar a confusión, sino situaciones en los que el cliente solicita que le sustituyan X componente por otro de una marca concreta ,o incluso por uno adquirido en el mercado de segunda mano. Cada taller dispone de un catálogo de productos que, por confianza y por la demostrada eficacia a lo largo del tiempo, pueden asegurar que le va a funcionar adecuadamente al cliente. Incluir otro, sobre todo si es de nula fiabilidad como los del mercado de segunda mano, puede interferir en que no le pueda ofrecer las máximas garantías que sí ocurre con el producto de su confianza, por lo que estaría en situación de rechazar el pedido.
- El cliente solicita fecha de servicio y entrega concreta. Los tiempos en un taller son clave. No es cuestión únicamente de poder atender a todos los vehículos que así lo deseen, sino de saber cuándo está disponible el área de trabajo, cuándo y cuánto tiempo se puede quedar un coche en espera, etc. Por ello, siempre que no cuadre el calendario con los deseos del cliente en cuanto a disposición de su vehículo, el taller lo debe rechazar. Esta situación reseña la importancia de que siempre sea claro en cuanto a tiempos y costes con el cliente previamente a atenderlo y ofrecerle el servicio.
- El taller ejerce su derecho de admisión. Es la situación más extrema y que en todo momento debe evitar como personal que trabaja cara al público, pero no debe obviar que es un derecho también por nsu parte, rechazar la atención a quienes crea oportuno. Eso sí, esta situación si no se aclara con precisión, trae consigo que pierda la confianza de ese cliente y así lo exprese a otros posibles, por lo que sólo se debe acudir a esta fórmula cuando el taller crea que se va a producir un mal servicio o que realizarlo conllevaría eludir la normativa vigente. Se debe dejar visible la posibilidad de ejercer este derecho en el taller y, junto al indicativo, otro con la posibilidad de que el cliente solicite la hoja de reclamaciones.
- Devolver el vehículo en el estado exacto que se entregó. Serca insiste en la importancia que, de entrada, se especifique las condiciones en las que se va a llevar a cabo el servicio (tiempos, costes, materiales, etc.), pero hay situaciones en el que o el cliente rechaza el presupuesto una vez el coche ya está en el taller, o el propio taller se percata de que no puede realizar el servicio una vez lo está atendiendo. En estos casos, es obligación del profesional devolver el vehículo con los mismos niveles de gasolina y kilometraje, así como libre de desperfectos que no existieran previamente, tanto en el interior como en la carrocería. También aplica esta norma a las piezas del vehículo: si por alguna razón el taller no está de acuerdo con la sustitución que plantea el cliente (no trabaja con la marca o no se trata de una pieza homologada que vea conveniente cambiar), debe especificarlo antes de retirar la pieza dañada.
- Evitar el depósito si hay evidencias de que no se puede llevar a cabo. Si al momento de concretar el servicio aparece algún punto en el que el taller no se sienta capacitados para llevarlo a cabo (avería de un componente que no trabaja, recambios que se quieren sustituir por otros sin que ofrezcan garantías, etc.), debe especificarlo y solventarlo con el cliente antes que se produzca el depósito. Si una vez se produce el depósito se debe proceder a la devolución sin satisfacer el servicio, el taller no sólo se expone a que el cliente no quede satisfecho, sino que proceder al cobro de mano de obra o depósito, a menos que se haya detallado previamente esta posibilidad, puede aumentar su malestar.
- Ofrecer y dar facilidades para realizar una reclamación si procede. Si el cliente no está de acuerdo con los motivos del rechazo, el taller nunca debe oponerse a que presente una reclamación. Debe ofrecerle de inmediato las hojas de quejas en tres copias: blanco, rosa y verde.
"Es muy importante que tengamos claro que rechazar un vehículo no es ninguna insensatez si no vamos a ser capaces de ofrecer las garantías mínimas que todo taller está obligado a cumplir", concluyen desde el Grupo Serca. "Tras una reparación, debemos asegurar un plazo mínimo de 3 meses ó 2.000 km. sin que el vehículo presente fallos por la misma razón por la que acudieron a nuestro local, por lo que lo más razonable es que no actuemos si no se van a garantizar estos mínimos, aun a riesgo de perder un cliente".
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos