Web Analytics
Noticias

Schaeffler: la tecnología de 48 voltios será decisiva en la popularización de los híbridos

schaeffler_hibridacion_48v
schaeffler_hibridacion_48v

Aproximadamente el 70% de las emisiones globales de CO2 se debe a la combustión de combustibles fósiles, y el sector del transporte supone casi un cuarto de dicho porcentaje. Para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos de París, en el futuro serán necesarias nuevas tecnologías en la propulsión de los vehículos. La tecnología eléctrica sigue evolucionando y en el año 2030 casi el 30% de los turismos que se fabriquen funcionarán con una propulsión completamente eléctrica. Otro 30% del mercado mundial aún estará constituido por vehículos propulsados sólo por un motor de combustión. Y el 40% restante tendrán una propulsión híbrida.

Esto será posible gracias a la hibridación “suave” de 48 voltios que ha desarrollado Schaeffler, una tecnología que permite una significativa reducción de los consumos y emisiones de la mayoría de los automóviles, de un modo sencillo y a bajo coste. Según la compañía, “esta tecnología va a ser decisiva en la popularización masiva de los híbridos, por las ventajas que aporta, su simplicidad de funcionamiento, porque se puede se puede instalar en automóviles, estructuras de producción y ensamblaje ya existentes, lo que permitirá comercializar híbridos a precios muy competitivos”.

La hibridación de 40 voltios permite electrificar plataformas convencionales, proporcionando hasta 20 kW de potencia eléctrica sin realizar grandes cambios para adaptar toda la arquitectura. Comparado con los sistemas híbridos de alto voltaje, el de 48 voltios tiene una "sensacional" relación coste-beneficio, según Schaeffler. Y su implementación técnica es sencilla gracias a su concepción modular, que facilita su inserción.

El uso de la hibridación “suave” permite una reducción media de consumos y emisiones de CO2 de un 15% (según el nuevo ciclo WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures, por sus siglas en inglés), gracias a la recuperación de energía en las fases de deceleración y frenado. Esa energía se utiliza en tantas situaciones de conducción como sea posible, bien para aumentar la potencia, para conducir de forma puramente eléctrica o para mantener la velocidad de crucero. Esto significa que el motor de combustión interna se desconectará y conectará entre 600.000 y 900.000 veces durante su vida útil, dependiendo de la estrategia de conducción adoptada.

La hibridación de 48V también permite satisfacer las demandas, cada vez mayores, de energía eléctrica, por ejemplo, para nuevas funcionalidades del automóvil o la conducción autónoma. La eficiencia y las prestaciones de un motor de combustión también se ven incrementadas con este sistema; por ejemplo, proporcionando un aporte extra de par a bajas revoluciones, en combinación con el control de la distribución. Además, con la legislación RDE (Real Driving Emissions), reducir la carga del acelerador en las fases de aceleración y emplear catalizadores eléctricos puede llevar a una mejora significativa de las emisiones.

Los niveles de hibridación 48V

  • Nivel 0. El motor eléctrico está unido al cigüeñal del motor de combustión mediante una correa. Con dicho alternador resulta posible recuperar una gran parte de la energía cinética que se pierde al frenar. Una pequeña y económica batería de iones de litio sirve para almacenar energía. La energía recuperada puede utilizarse para volver a arrancar el motor en el funcionamiento “start-stop”, para mantener la velocidad de crucero o para proporcionar una aceleración adicional. Una ventaja adicional de esta arquitectura radica en que el aire acondicionado sigue funcionando con el motor de combustión apagado.

Las simulaciones de consumo y emisiones bajo ciclo WLTC completadas por Schaeffler muestran que un híbrido nivel 0 logra un ahorro del 3,8% en consumos y emisiones (respecto a un microhíbrido de 12 voltios, con alternador inteligente y función start&stop) con motor eléctrico de polos asíncronos o de polos intercalados; y de un 6,6% con motor eléctrico síncrono de imanes permanentes (PSM).

Debido a su bajo coste de integración, esta tecnología se utilizará de forma masiva en los próximos años, especialmente en Europa, y contribuirá de manera decisiva al cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO2 medias de las marcas. En 2030 se estima una producción anual de aproximadamente 20 millones de unidades de sistemas de nivel 0.

  • Nivel 1. La disposición del motor eléctrico de 48 voltios también está el cigüeñal, pero sin correa de acople. En esta disposición siempre se emplea un motor síncrono de imanes permanentes (PSM), más compacto, y que se caracteriza por su alta eficiencia y entrega de par. El híbrido de nivel 1 consigue una reducción de consumos y emisiones de CO2 del 8,5% bajo ciclo WLTC. Y estos porcentajes son bastante mejorables si se optimizan al máximo los motores de combustión, con elementos, por ejemplo, como el sistema de distribución completamente variable UniAir y un aumento de la relación de compresión.
  • Nivel 2. El motor eléctrico se instala entre el motor de combustión y la caja de cambios. Para propulsiones frontales transversales, donde hay poco espacio disponible, Schaeffler ha desarrollado una variante paralela al eje que actúa sobre el árbol de entrada de la caja de cambios mediante correa o cadena. El sistema permite, además de recuperar la energía de frenado, conducir de forma eléctrica a velocidades bajas, como en un atasco, o al aparcar y maniobrar. Los módulos de nivel 2 de Schaeffler permiten, además, hibridar de manera rentable modelos con caja de cambios manual, abriendo el camino a esta tecnología a los segmentos más populares del mercado.

El módulo híbrido con motor síncrono de imanes permanentes rinde una potencia continua de 10 kW, con picos máximos de 15 kW durante 20 segundos. El embrague de desconexión tiene una capacidad de par de 250 Nm. Se requiere un espacio axial adicional de 80 mm. para integrar estos elementos, algo fácil de lograr en una disposición de motor transversal de tres cilindros con tracción delantera. Todo el módulo híbrido de nivel 2 supone un incremento de peso de 31 kilos.

  • Nivel 3. El motor eléctrico se ubica en la salida de transmisión, configuración válida tanto para motores y transmisiones en línea, como transversales; y permite la integración de un embrague multidisco, si es necesario, para una variante de tracción total. El rendimiento máximo del motor eléctrico refrigerado por agua es de hasta 20 kW en modo de generador, y entrega hasta 234 Nm de par máximo en modo motor, que se transmite en una relación de 3.9 a través de un engranaje planetario de una etapa. La velocidad máxima del motor eléctrico se alcanza a una velocidad del vehículo de aproximadamente 140 km/h. Para un vehículo con tracción delantera, el módulo pesa 22 kg.

Gracias a este sistema, sumado a un generador de arranque de 12 V, las emisiones de CO2 caen un 15,3% en comparación con el vehículo básico con motor de combustión. El módulo híbrido también se puede usar en un vehículo de tracción total con la adición de un embrague multidisco, que transmite hasta 800 Nm.

  • Nivel 4. Se reemplaza la transmisión del eje trasero por un sistema de transmisión eléctrica, que complementa al motor de combustión interna que actúa sobre el eje delantero. Así se consigue una tracción total, así como la desconexión completa del motor y transmisión convencional y eléctrico. Una transmisión de dos velocidades permite que el motor eléctrico se ajuste a su configuración óptima en una variedad de situaciones de manejo. La segunda marcha se acciona a partir de 70 km/h y está dirigida a la conducción interurbana y en autopista, enfocándose exclusivamente a las funciones de refuerzo y recuperación.

El eje está diseñado de tal manera que hace posible la conducción puramente eléctrica en entorno urbano. La tecnología de motor eléctrico que se debe usar para completar este sistema es una decisión abierta y depende de la potencia máxima, la densidad de potencia, el espacio y la seguridad funcional. El peso total del eje eléctrico es de aproximadamente 40 kilos.

Un sistema de tracción total convencional en un vehículo típico del segmento C incrementa el consumo un 11% de media. Utilizando este sistema, un híbrido nivel 4 de tracción total reduce el consumo y las emisiones en un 15,5% respecto a un tracción delantera; y un 24% respecto a ese mismo modelo con tracción total convencional.

  • Nivel 5. También ofrece tracción total, pero de un modo diferente: el propulsor y la transmisión están alojados en el cubo de cada rueda de un eje. En la tecnología de 48 voltios, este nivel sólo es válido para vehículos ligeros de un solo pasajero.

Hoy destacamos

Más noticias

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

MaxMeyer Pincolor formacion
Carrocería y Pintura

El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.

Faconauto bbva electricos
Cifras

Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.

Daimler Truck centro global repuestos Halberstadt
VI

Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.

Pirelli P Zero Goodwood Festival Speed
Fabricantes

El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.

Pro service promocion nevera puntos estrella
Promociones y campañas

Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!

Equip auto paris
Actualidad

A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.

GREMI   FECATRA
Actualidad

Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.

B Parts Austria
Empresas

En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.

Retromovil Motortec
Actualidad

Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.

Nexa Autocolor pintores VI
Carrocería y Pintura

La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.

Eurotaller skf coche sustitucion
Promociones y campañas

Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.

Buscar en Posventa

Síguenos