Suscríbete
Suscríbete
Campos Racing puso en marcha en 2015 el primer Curso Superior de Técnico Especialista en Motorsport, destinado a formar a los apasionados por el mundo de la competición que buscan una salida laboral en este sector. Decenas de alumnos han pasado durante este tiempo por las aulas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y por las instalaciones de Campos Racing en Alzira (Valencia) y en Barcelona, donde han aprendido el oficio de ingeniero o mecánico en clases teóricas y prácticas trabajando dentro de los equipos de competición.
El 75% de los alumnos ha encontrado una salida laboral. Algunos de ellos forman parte de la plantilla de Campos Racing y otros desarrollan su trabajo en otros equipos de diferentes competiciones internacionales.
Adrià Monclús tuvo claro que si quería trabajar en lo que más le gustaba, tenía que ser alumno del Curso Superior Universitario de Técnico Especialista en Motorsport. “Estudiaba ingeniería y trabajaba como ingeniero júnior en un departamento técnico de maquinaria farmacéutica que abandoné para empezar el curso”, relata Monclús, quien posteriormente hizo las prácticas en el equipo Mahindra de Fórmula E durante la pretemporada como ingeniero de datos. Actualmente, trabaja en diferentes proyectos de I D de vehículos eléctricos junto a Campos Racing.
La experiencia de Álvaro Formoso fue parecida.“Al acabar el proyecto de fin de carrera me surgió la posibilidad de trabajar en una empresa, pero a pesar de estar contento en ella, decidí renunciar a mi puesto para hacer este máster. Fue un riesgo en su día, pero ahora miro atrás y no me arrepiento en absoluto, todo lo contrario”. La clave para elegir el curso fue la formación práctica que ofrecía Campos Racing: “una de las cosas más interesantes, en mi opinión, fue el poder estar durante tres meses pegado a los coches en las instalaciones del equipo. No todos los días puedes observar con detalle un Fórmula 2, un GP3, un Euro Formula Open o un WTCC, y tener el privilegio durante meses de poder preguntar a mecánicos e ingenieros aspectos técnicos y aprender de ello”. Álvaro hizo las prácticas en el equipo de Campos Racing en la GP3 y allí continúa trabajando a día de hoy, como ingeniero de datos.
Por su parte, Íñigo San Martín se ha convertido en ingeniero de Motorsport y se dedica plenamente a ello. Una vez acabó su carrera universitaria se matriculó en la Universidad de Oxford Brookes, en Reino Unido, para realizar el máster de ingeniería en Motorsport. Sin embargo, un mes antes de empezar las clases leyó que se ponía en marcha el curso de Campos Racing. Tras hablar con el director del mismo, Andrés Castillo, no dudó en apostar por él.
“Me ofrecían lo que yo estaba buscando y lo que ningún máster oficial ofrece: trabajo de campo. En definitiva, mancharse las manos, y después unas prácticas en un equipo de carreras de verdad. Cuando me notificaron que las haría en el equipo de GP3, todavía estaba más seguro de haber elegido el curso adecuado. Ahora, un año y medio después, estoy totalmente seguro de haber tomado la decisión correcta en su día, habiendo dejado de lado el máster oficial”, explica el antiguo alumno, quien actualmente trabaja como ingeniero freelance, lo que le permite desarrollar sus habilidades en varios proyectos: es ingeniero de pista en un equipo de Fórmula Renault 2.0 y en otra formación de la Fórmula 4 alemana. Además, de cuando en cuando, trabaja como ingeniero de datos en la Porsche Carrera Cup.
Javier Pérez Blasco tenía un trabajo estable como ingeniero de producción en otra empresa, pero buscaba nuevos retos y dedicarse a las carreras. “La pasión, la curiosidad y la atracción que siento por el automovilismo, unido a la rutina diaria que había adquirido en mi trabajo, fueron determinantes para empezar el curso de Campos Racing”, comenta. “Tuve la suerte de hacer las prácticas con el equipo de GP2, donde desempeñaba las funciones de ingeniero de datos”. Actualmente, continúa en Campos Racing en el equipo de desarrollo de un prototipo de tipo 'buggy', en el que asegura que está adquiriendo unos valiosos conocimiento del proceso de diseño y fabricación de un coche con prestaciones impresionantes.
Si bien se crearán nuevos puestos en áreas como la fabricación de baterías y el desarrollo de software, se pone en riesgo otros empleos en la producción de motores de combustión interna y componentes mecánicos tradicionales.
La compañía aumenta en casi un 20% el impacto positivo de su actividad en el taller gracias a sus 11 canales de reciclaje. Aceites, neumáticos y baterías, los principales residuos reciclados.
El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.
Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual
La Convención permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red de vehículo industrial.
La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.
La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.
Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027
Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro
Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.
Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.
En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.
Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.
La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes
Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.
El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.
Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.
Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED
Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.
MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.
La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.