Suscríbete
Suscríbete
El Grupo PSA lanza su nueva red de distribución de piezas de recambio multimarca Distrigo. Con Distrigo, el Grupo PSA se convierte en un gran distribuidor de piezas de recambio, con el objetivo de que el taller (ya sea un concesionario o servicio oficial, un taller Eurorepar Car Service o un taller multimarca) encuentre una amplia oferta de recambios.
Dicha oferta se compone por los recambios de las marcas del grupo (Peugeot, Citroën y DS), las marcas propias del grupo (Eurorepar -42 gamas con más de 10.000 referencias- y la recientemente lanzada Forwelt -centrada en anexos de carrocería y pintura-) y -esto es novedad- una amplia oferta de recambios multimarca de proveedores de primera línea. De momento, se ha concretado en recambios de las marcas Bosch y Valeo y en breve llegarán SKF, Monroe, Gates, KYB y NTN-SNR.
Como marca, Eurorepar la componen 42 líneas de producto y más de 10.000 referencias; las últimas líneas de producto lanzadas han sido escobillas limpiaparabrisas e iluminación. Es una marca presente en el mercado desde hace 10 años que en 2015 renovó su embalaje y que ofrece, dependiendo de la gama, una garantía entre uno y tres años incluyendo la mano de obra. Además del almacén central de PSA en Villaverde (Madrid), cada “placa” deberá tener en stock más de 3.000 referencias. En el caso de Forwelt, actualmente la gama la componen 6 familias, con un total de 460 referencias en anexos.
Por lo que respecta a la oferta de recambios multimarca, la idea del grupo es contar con dos proveedores por línea de producto. Serán proveedores siempre premium y, pese a que las negociaciones se gestionarán desde la central, se dejará libertad a cada país de incorporar las que más se ajusten a las necesidades de cada mercado. La previsión es que en 2019 estén disponibles un total de 200.000 referencias, que cubran más del 90% de las necesidades de los distribuidores.
Distrigo ya estaba operando en Francia. En 2018 se espera que lo haga en la totalidad del territorio europeo, con casi 130 puntos de distribución. En España, la ambición es finalizar 2017 con 10 puntos, hasta llegar a 21 en la primera mitad de 2018. De momento, ya hay 4 de estos centros o “placas” operativos, con stock de todas las marcas que ofrecen, incluyendo recambio Bosch y Valeo.
Las placas deberán contar con un importante nivel de stock, con el fin de proporcionar un servicio adecuado a los talleres clientes, y se realizarán entre dos o tres entregas diarias mediante rutas, además de poder servirse en 24 horas desde la central si no hubiera una pieza en stock en las placas. PSA ha creado un sistema de pedidos online que facilita la identificación de las piezas simplemente introduciendo la matrícula; además, cuenta con un call-center de apoyo para aclarar cualquier duda, y se están realizando diversos cursos de formación técnico-comercial al personal de las placas.
La ofensiva se completa con la red de mantenimiento y reparación multimarca Euro Repar Car Service que cuenta a día de hoy en España con 620 puntos asociados y 2.600 en Europa, con un plan de alcanzar los 800 talleres en 2020 y de que en 2021 haya 10.000 talleres Eurorepar Car Service por todo el mundo.
Fuera de Distrigo, pero dentro de la oferta del grupo, se encuentra el portal de recambios Mister Auto, con una oferta B2C destinada a aquellos clientes focalizados en el precio que quieren realizar ellos mismos la reparación o que cuentan ya con algún prestatario de este servicio. En Francia ya se han realizado pruebas piloto de “click & connect” en las cuales el cliente puede comprar el recambio online y pedir que se lo sirvan en algún taller adherido al portal como, por ejemplo, un Eurorepar Car Service. Desde PSA, además, prevén quintuplicar la cifra de negocio de Mister Auto de aquí a 2021.
La posventa multimarca es uno de los pilares de la estrategia “Push to Pass” del Grupo PSA que tiene como objetivo incrementar su base de clientes como proveedor de referencia en movilidad. Distrigo Viene a reforzar la visibilidad aftermarket del Grupo PSA, evolucionando de una oferta centrada en las piezas de origen de sus tres marcas a una oferta ampliada al conjunto del mercado de reparadores independientes y del parque móvil mundial, independientemente de la marca y de la edad del vehículo. PSA se ha marcado como objetivo crecer un 10% hasta 2018 y al menos un 25% de la cifra de negocio de piezas de recambios hasta 2021.
Como parte de esta estrategia, se ha creado una unidad de negocio específica dentro del grupo PSA, al frente de la cual se encuentra Delphine Lafon, una profesional con más de 17 años de experiencia en Valeo, primero como responsable de compras OE y luego en Valeo Service como responsable de compras a nivel mundial. Junto a ella, y también procedente de Valeo, Lucile Olivas, como responsable de Producto y Precio. Ambas estuvieron presentes en la rueda de prensa junto a Antonio González, director de Piezas y Servicios del Grupo PSA y máximo responsable de Distrigo en la Península Ibérica.
González afirmó que Distrigo “es la materialización de la estrategia del Grupo PSA en el área aftermarket. El canal de piezas de recambios multimarca va a revolucionar la manera de entender y trabajar en el sector que sigue la tendencia de la globalización presente y exigida por el consumidor. Hoy en día el cliente busca una solución accesible y cualificada que le permita comparar fácilmente las alternativas que ofrece el mercado a través de un solo canal”.
Si bien se crearán nuevos puestos en áreas como la fabricación de baterías y el desarrollo de software, se pone en riesgo otros empleos en la producción de motores de combustión interna y componentes mecánicos tradicionales.
La compañía aumenta en casi un 20% el impacto positivo de su actividad en el taller gracias a sus 11 canales de reciclaje. Aceites, neumáticos y baterías, los principales residuos reciclados.
El foro organizado por TNU en Motortec 2025 reunió a representantes, instituciones y expertos en medio ambiente para abordar la grave situación del sector pese a su relevancia para la sostenibilidad y la economía circular.
Según datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y al balance anual
La Convención permitió actualizar a los talleres sobre las nuevas herramientas disponibles, revisar los resultados del último ejercicio y anticipar los próximos pasos estratégicos de la red de vehículo industrial.
La contribución diaria a la protección del medio ambiente que el sistema de circuito cerrado hace posible para talleres de todos los tamaños contribuye a la satisfacción del cliente.
La empresa especializada en el comercio electrónico de piezas usadas aumentó su stock hasta los 10 millones, con alrededor de 9,5 millones en Europa y 1,2 millones en Estados Unidos.
Comienza con una gama inicial de 1.200 referencias de recambios, con la previsión de ampliar hasta 6.000 en 2027
Su función es regular el rendimiento del motor y garantizar el óptimo funcionamiento del catalizador, contribuyendo así a una mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
La empresa ha realizado varios lanzamientos clave, entre ellos nuevas funcionalidades dentro de su software de gestión, un kiosko interactivo para e punto de venta, formación con AR o mejoras en Infotechnic Pro
Desde Ifema Madrid, organizadora del Salón del Vehículo de Ocasión, muestran los 10 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para hacer una compra segura e inteligente.
Por su contribución al desarrollo de una movilidad urbana más limpia, práctica y accesible en la ciudad de Madrid a través de su servicio de coche compartido eléctrico.
En virtud de un acuerdo estratégico, los clientes que compren un coche 100% eléctrico de Renault Group podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años.
Se ofrecen dos unidades idénticas para cada uno de los dos tipos de filtros suministrados: un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air Filter) y otro de carbón activo.
La marca de baterías aprovechó el certamen para presentar su nueva gama de baterías y ofreció experiencias interactivas relacionadas con el mundo del motor para los asistentes
Más de 400 talleres de las redes EuroTaller, InterTaller y Top Truck, acompañados de los socios distribuidores de la agrupación, disfrutaron de las sesiones de contenido programadas en la feria.
El centro logístico de Vicálvaro (Madrid) cuentan con 3.400 m² de superficie, capacidad de almacenaje para 3.800 palets y más de 1.200 referencias disponibles. Además, está preparado para gestionar la recarga diaria de hasta 1.000 baterías.
Con un precio medio de 21.555 euros y el 37% de las matriculaciones a cierre del primer trimestre de 2025, según el índice Ganvam-DAT.
Osram Night Breaker LED Smart ECE H11 es la primera solución totalmente homologada ECE R37 para todos los vehículos de 12 V que facilita enormemente el cambio de lámparas halógenas a LED
Con diferentes tamaños, accionamientos por husillo y configuraciones de motor-reductor para su uso en maquinaria de construcción.
MG, Seat, Leapmotor, Mobilize, Omoda-Jaecoo y Alejandro Mesonero son reconocidos por su contribución a la automoción y por iniciativas encaminadas a impulsar la sostenibilidad en la movilidad.
La jornada de trabajo sobre turismos y vehículo industrial ligero de la asociación, de la que Glasurit es proveedor preferente, se celebró en el centro de trabajo que Würth España tiene en Logroño.