Suscríbete
Suscríbete
El Blog de Total nos cuenta en esta ocasión por qué los biolubricantes desaparecen con mayor rapidez y su toxicidad es menor. El aceite y el agua no se llevan bien. No sólo se trata de que sea difícil mezclarlos, es que además los vertidos de aceite son muy peligrosos para los acuíferos, porque pueden provocar contaminación. No hay que olvidar que un litro de aceite puede contaminar un millón de litros de agua.
Por suerte para todos, existe un tipo de lubricantes que disminuyen en gran medida estas consecuencias. Se trata de los biolubricantes.
Este término se aplica a todos los lubricantes que son rápidamente biodegradables y, a la vez, no tóxicos para los seres humanos y medios acuáticos (según criterios específicos). Los biolubricantes están constituidos por aceites vegetales y ésteres sintéticos.
Funciones y ventajas de los biolubricantes
Entre las funciones que deben cubrir los biolubricantes son, por norma general, las exigidas a todos los aceites: reducir las pérdidas de energía mecánica, así como el desgaste de las piezas por fricción, protegerlas de la corrosión, disminuir las temperaturas de trabajo en las máquinas, aumentar la estanqueidad y recoger las impurezas existentes.
Las ventajas que presentan los biolubricantes, por su parte, son su elevada biodegradabilidad y toxicidad reducida. Esto quiere decir que en caso de vertido accidental de pequeño volumen, se esfuma rápidamente y los riesgos por contaminación se reducen drásticamente.
Además, presentan buenas propiedades de lubricación, un índice de viscosidad elevado, un punto de inflamación elevado y seguridad para los usuarios. También los equipos duran más gracias a su uso, mientras que las pérdidas por evaporación y el consumo de aceite se reducen.
Todo equipo que trabaje cerca o en contacto con agua, como pueden ser esclusas o centrales eléctricas, está asociado a un riesgo potencial de contaminación de agua. Total tiene su propia gama de biolubricantes que se adaptan a todas estas actividades, con aceites hidráulicos, grasas, aceites de motor, de engranajes o dieléctricos, es decir, aislantes de la electricidad.
Ecolabel Europeo
En Total importa mucho el medio ambiente, por eso ha obtenido el derecho para utilizar la etiqueta Ecolabel Europeo para sus fluidos hidráulicos biodegradables. De hecho, son el primer grupo petrolero en el mundo que ofrece una gama completa de fluidos hidráulicos biodegradables con los criterios de la etiqueta ecológica europea.
Este distintivo se simboliza por una margarita y sólo se puede aplicar a productos biodegradables que cumplen criterios estrictos, no sólo respecto a sus componentes, sino también durante su proceso de fabricación.
En concreto, los fluidos deben seguir siete criterios de atribución: etiquetado de frases R prohibidas, baja ecotoxicidad, alto grado de biodegradabilidad y no bioacumulación, sin aditivos incluidos en listas negras, uso de materias primas renovables y rendimiento técnico adaptado a la aplicación. Además, la etiqueta Ecolabel debe aparecer en el embalaje.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.