Suscríbete
Suscríbete
Egipto es, en términos de Producto Interior Bruto (PIB), la tercera economía de África, sólo superada por Nigeria y Sudáfrica y el segundo mercado más grande del continente, por detrás de Nigeria, con más de 90 millones de habitantes. En automoción, en 2015, Egipto fue el tercer productor de vehículos del continente, aunque con unas cifras muy alejadas de las principales potencias en automoción de la región: Sudáfrica, con una producción de 615.658 unidades, y Marruecos, con 288.329 unidades, según explica Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto.
La producción local de vehículos se ha reducido sustancialmente en la última década, siendo su máximo nivel de producción alcanzado en 2008, con unas cifras de casi 120.000 unidades, de las que los turismos representaban el 64,7%. No obstante, para el periodo considerado, este segmento ha presentado una tasa promedio negativa de casi un 5,9 %, lo que queda reflejado en su exigua producción en 2015, con un volumen aproximado de 12.000 unidades.
Algunos de los modelos ensamblados en Egipto han sido el Peugeot 405, Lada 100 y Riva, Opel Vectra y Frontera 4x4, Nissan Sunny y Sentra, BMW X1, X3, Serie 3, 5 y 7, así como modelos de Hyundai, Daewoo, Suzuki o de Chery. No obstante, en términos de ventas de vehículos, se ha observado que las mismas casi se han triplicado en el último decenio. Por ejemplo, en el año 2015 se vendieron 332.100 vehículos, de los cuales aproximadamente el 84% eran de importación. En cuanto a turismos, para ese año, según datos de EAFA (Egyptian Auto Feeders Association), 3 de cada 4 unidades vendidas en el mercado interior procedían de fuera de sus fronteras.
El consumidor egipcio muestra una especial predilección por los automóviles todocamino y sedán, siendo el Chevrolet TFR (pick-up de doble cabina) el modelo más vendido en 2015. Otros modelos destacados por sus ventas son el Hyundai Verna, el Nissan Sunny o el Renault Logan. Su parque vehicular, el tercero de África, por detrás de Sudáfrica y Argelia, es aproximadamente superior a los 5,1 millones de unidades, de los cuales los turismos suponen el 76 % del total. El parque ha presentado una tasa promedio de crecimiento del 5,7% a lo largo de los últimos 10 años.
En cuanto a la industria de componentes, el sector está conformado por aproximadamente unas 400 empresas, que emplean en torno a 50.000 personas, estando concentradas la mayoría en zonas como El Cairo, el Delta del Nilo y las áreas industriales de East Port Said y en Al Sokhna. Entre los fabricantes de componentes nacionales se encuentran, por ejemplo, Auto Cool, Idaco, El Teriak, Traxx o Abou El Yazeed. La presencia de fabricantes foráneos está constituida por multinacionales tales como Continental, Delphi, Denso, Pirelli o Valeo.
La producción de componentes por parte de empresas locales es reducida, y está caracterizada por su reducido valor añadido, escaso componente tecnológico e intensiva en mano de obra. Conforme a los datos más recientes, relativos a 2014, los principales países proveedores a Egipto han sido Japón, Corea del Sur, China, Alemania, Tailandia, India, Estados Unidos y Turquía. Según Comtrade, España ocupa la posición 15ª, con unas cifras, para ese año, de 34 millones de euros.
Respecto a las relaciones comerciales entre España y Egipto, históricamente han arrojado un saldo comercial favorable para nuestro sector. Tomando como referencia el último decenio, se observa claramente cómo nuestras ventas a este mercado han presentado una senda constante de crecimiento, salvo 2010 y 2011, años de difícil situación política en este país, con una tasa promedio del 29,45%.
Dentro del continente africano, este país representa el cuarto destino de nuestras ventas de componentes, por detrás de Marruecos (728 millones), Sudáfrica (214 millones) y Argelia (52 millones).
Respecto al sector del recambio, existe una tendencia creciente hacia la diversificación de las líneas de negocio de la distribución. Hasta ahora, la mayoría de las empresas locales centraban su negocio en los recambios para turismos; alrededor del 90% de su volumen iba destinado a este segmento. Sin embargo, en los últimos años se ha observado un interés cada vez mayor en explotar el segmento de vehículos pesados, tanto de transporte como industriales. Muchas de las empresas egipcias se encuentran actualmente buscando nuevas oportunidades de negocio en este segmento.
La antigüedad media de los vehículos, unido a un parque circulante creciente y una penetración del automóvil de las más bajas del mundo -apenas 61 vehículos por cada 1.000 habitantes-, hace que exista un potencial de crecimiento para el sector del recambio.
Bajo los pilares de Imagen, Conocimiento, Cliente y Rentabilidad, los mejores talleres de la red, promovida por Groupauto Unión Ibérica, optan a los Europremium 2025, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de junio en Madrid.
El programa de actividades profundizará en los temas más relevantes de la posventa del automóvil en el marco de la 30º edición de la feria italiana, que se celebra del 21 al 24 de mayo en BolognaFiere.
El centro de I+D de Mapfre organizó los concursos de reparación de faros y de valoración de daños, además de colaborar en el XXI Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
“Es en el post-evento donde realmente se define si esos contactos pueden convertirse en oportunidades reales de negocio”, destaca la agencia de marketing y eventos en su último artículo.
Permiten a las aseguradoras ofrecer pólizas personalizadas y dinámicas basadas en datos reales de uso y comportamiento de conducción, lo que se traduce en primas más precisas, flexibles y competitivas para los asegurados.
La compañía ha sido capaz de contener los impactos del mercado gracias a la solidez de su modelo de negocio, lainnovación tecnológica y la resistencia del segmento posventa, según su presidente ejecutivo, Matteo Tiraboschi.
En las nuevas instalaciones de Cabanillas del Campo (Guadalajara) se gestionarán las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación. El resto estará disponible entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái.
Webfleet Video 2.0 presenta dos nuevas cámaras, CAM Lite y CAM Pro, que usan visión artificial y supervisión basada en IA, así como cámaras auxiliares y accesorios para mejorar la seguridad de las flotas.
El nuevo dispositivo para el mantenimiento de circuitos de refrigeración trabaja con los refrigerantes más habituales del mercado, así como con motores de combustión interna, vehículos híbridos y eléctricos.
Euromaster recomienda comprobar el estado del motor, la centralita electrónica, el embrague, la cadena y la bomba de combustible.
DT Spare Parts, la marca de Diesel Technic, es la patrocinadora oficial del equipo S.L. TruckSport 30 por sexta vez consecutiva.
El encuentro, organizado por Anarpla, tendrá lugar el 5 de junio en los Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
Los canales de empresas y particulares cierran con subidas ligeras el mes pasado, con un 3,21% y un 4,73%, respectivamente.
La compañía alemana y el jugador seguirán vinculados durante las temporadas 2025 y 2026. Esta firma refuerza la apuesta que Continental ha hecho por este deporte, del que también es patrocinador en seis torneos en España
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.