Suscríbete
Suscríbete
En verano, el número de viajes en coche aumenta considerablemente. Por eso, es fundamental estar bien alerta y no cometer ninguna infracción porque, además de generar peligros evitables, podría acabar con el presupuesto de las vacaciones.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha anunciado que están previstos alrededor de 81,5 millones de desplazamientos, un 4% más que el año pasado, desde el 3 de julio hasta el 31 de agosto.
Durante ese periodo, incrementará la vigilancia en carreteras y se desarrollarán campañas intensivas de control de velocidad, como la iniciada del 20 al 26 de julio. De hecho, en solo una semana, la Guardia Civil ha multado a 10.700 conductores, la mayor parte por circular con la ITV caducada, no haberla superado o exceder los límites de velocidad establecidos.
La empresa Wiquot.com, gestor inteligente de finanzas personales y facilitador del ahorro familiar, ha advertido sobre los diez riesgos más comunes que se cometen al volante y que acabarán con multa asegurada.
El objetivo es aumentar la concienciación de los conductores para evitar situaciones que podrían poner en peligro al resto de vehículos y, además, evitar sanciones que supondrán un buen "agujero" para el bolsillo:
1. Exceso de velocidad
La multas por exceso de velocidad oscilan entre los 100 y los 600 euros y, además, pueden suponer la retirada de hasta 6 puntos del carné. La DGT va a implantar campañas intensivas de control de velocidad. Hay centenares de radares fijos y de tramo repartidos por todo el país, helicópteros Pegasus y un cuerpo de agentes dotados de pistolas radar que captan los excesos a más de 170 metros de distancia. Es fundamental ser prudente y evitar pasar de los límites establecidos, si no se quiere poner en riesgo a los demás coches.
Además, es importante recordar que, desde el 9 de mayo de 2014, la Ley de Tráfico prohíbe el uso de cualquier detector de radar. Si se utiliza algún sistema de detección podrán ser sancionados con multas que van desde los 200 euros y 3 puntos del carné, hasta los 6.000 euros, si se trata de un inhibidor de señal.
2. ITV caducada o no validada
No tener la ITV en regla está considerado un atentado contra la seguridad vial y está castigado con multas de 200 euros para las ITV caducadas, y los 500 euros euros para conductores con la ITV negativa. Además, los agentes podrán precintar el vehículo por no ser apto para circular.
3. Saltarse un semáforo
Las prisas pueden jugar una muy mala pasada y todo queda registrado en las cámaras de seguridad que disponen la mayoría de cruces. Saltarse un semáforo puede suponer una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné.
4. Conducir bajo el efecto del alcohol o las drogas
Las multas por conducir bajo los efectos de este tipo de sustancias están entre los 500 y 1.000 euros y una pérdida de entre 4 y 6 puntos. La actual Ley de Tráfico establece que no se pueden superar los 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 mg/l en sangre.
5. Conducir hablando por teléfono
Usar el teléfono al volante será sancionado con 200 euros y 3 puntos del carné de conducir.
6. Conducir sin cinturón
El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y no llevarlo puesto supone una infracción grave multado con 200 euros y la retirada de hasta 3 puntos.
7. Circular sin seguro
Los últimos sistemas de la Guardia Civil y de Tráfico permiten saber a través de la matrícula si el seguro del vehículo está al día. Circular sin seguro puede ser sancionado con tasas que van desde los 600 euros hasta 3.000 euros, dependiendo de si el coche está parado o en marcha, si ha causado un accidente o si no es la primera vez que le multan por no llevar el seguro en regla. Además, el vehículo puede quedar inmovilizado desde 1 hasta 3 meses.
8. Estacionamiento indebido
Las multas por estacionar en zonas prohibidas, saltarnos el tiempo máximo permitido, etc., son algunas de las más comunes. Estas sanciones deben ser entregadas en mano en el mismo momento de la infracción. Si el conductor no está en el interior del vehículo, deben enviarla a casa o a través del sistema digital de la DGT. Una infracción leve puede suponer una multa de hasta 100 euros y las graves de 200 euros, e, incluso, pueden restar 2 puntos del carné. Se consideran graves las relacionadas con parar o aparcar en zonas con poca visibilidad, como curvas, cambios de rasante, cruces, túneles, pasos inferiores o aparcamiento para discapacitados, carril bus o cualquier lugar en el que se entorpezca la circulación o estén en peligro otros vehículos o peatones.
9. Adelantar con línea continua
Una multa por adelantar con raya continua puede llegar a los 400 euros y la pérdida de 4 puntos, si es una zona de baja visibilidad. También hay que tener en cuenta que no facilitar un adelantamiento en una zona habilitada también es sancionado con 200 euros.
10. Ignorar las indicaciones de un agente
Hacer caso omiso de las indicaciones de un agente es multado con 200 euros y la retirada de 4 puntos.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.