Suscríbete
Suscríbete
El foro de la "XXIII Jornada Talleres Siglo XXI", organizada por la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, Fremm, y el Gremio Regional de Talleres de Automoción de la Región de Murcia, Gretamur, acogió noticias favorables para el sector en 2015 en materia de financiación a pymes y subida leve del trabajo en 2014. Si bien, la preocupación principal sigue siendo el freno a la economía sumergida, como demuestran las 114 denuncias formuladas ante la Administración en el año pasado por parte de FREMM, puesta de manifiesto durante la inauguración del evento, a cargo del director general de Industria, Energía y Minas, Alfonso Ramón García, junto con los presidentes del Metal, Juan Antonio Muñoz, y de Gretamur, Francisco Hernández.
Durante la jornada se aportaron datos que fueron una inyección de ánimo entre los asistentes. El director general de Industria apuntó a la inscripción de 119 talleres nuevos en los dos últimos años, que representa una subida del 45% sobre 2012. Asimismo, destacó que de las casi 200 comunicaciones recibidas de oficio del Seprona de la Guardia Civil en el último trimestre del año pasado, donde se incluye las denuncias aportadas desde Fremm, se han realizado unas 20 inspecciones, de las que se ha comenzado a incoar expediente sancionador sobre las irregularidades detectadas, con la previsión de poder completar el resto antes del verano.
Por su parte, el presidente de Gretamur dio a conocer el informe de la consultora Audatex, con datos como el aumento de matriculaciones en 2014, que propiciaron una caída menor del volumen de las reparaciones, situada en un (- 6%) en el mismo año, frente al (-7,6%) del anterior. "También se reparan más vehículos con más de 10 años, que en 2014 supuso el 28% de la facturación, un 3% más sobre 2013.
Francisco Hernández recordó, asimismo, las intervenciones recientes del gremio para reforzar la imagen del taller en la sociedad, como fue la campaña sobre el "Triángulo de Seguridad", que incrementó el tráfico de potenciales clientes a los talleres asociados y concienció a los conductores sobre la importancia de la seguridad vial. Asimismo, destacó las gestiones realizadas ante la Administración para ampliar el plazo de actualización del registro industrial, aumentar la transparencia en la compraventa de vehículos usados y potenciar la obligación de superar las inspecciones periódicas.
Por su parte, el presidente de Fremm felicitó a los asistentes por la colaboración estrecha con las organizaciones empresariales y Administración para combatir la economía sumergida. "La crisis económica nos ha traído una proliferación de talleres clandestinos que, además de una competencia desleal, supone una amenaza a la seguridad de propietario del vehículo y del resto de los conductores", indicó.
La jornada permitió a los talleres ponerse al día en temáticas novedosas del sector para avanzar en competitividad. El evento comenzó hablando de la banca, donde Ricardo García Lorenzo, director de Banca de Empresas del Grupo Cooperativo Cajamar, indicó que "es preciso redoblar esfuerzos para ganar el futuro, dotándose de una financiación que hoy ofrece su mejor aspecto. El viento es favorable". Por su parte, Paloma Laso Prieto, responsable del Área de Metrología del Centro Tecnológico del Metal, enfatizó sobre "la importancia de calibrar los equipos de forma periódica".
También intervino José Gabriel Carrillo, socio-director de los Servicios Jurídicos de Carrillo Asesores Tributarios ??" Abogados, para tratar sobre gestión inteligente de los bienes, e incidió en "la toma de decisiones desde las empresas para lograr una mayor profesionalización en la administración de las sociedades, determinar de forma eficiente la cadena de responsabilidades en las organizaciones y fijar la responsabilidad penal dentro de la empresa y sus consecuencias". Asimismo, instó a trazar una planificación fiscal adecuada a efectos sucesorios y proteger el patrimonio personal de riesgos empresariales.
En la jornada se desarrollaron también las ponencias "Del Seprona al registro industrial. Cómo afrontar una inspección y cumplir con industria", con Juan Galera Torrente, teniente jefe del Seprona de la Guardia Civil, junto a Antonio Cano Cerón, ingeniero industrial y jefe del Departamento Técnico de Fremm, y "Procesos eficientes en el área de carrocería", con Gregorio Medina García, técnico de 3M.
El evento estuvo patrocinado por Bosch, Davasa, Sanizher, 3M, Axalta, Cotes y Cajamar y la colaboración de CT Metal, GS Autobat, Carrillo Asesores, OT?"N, Pedreño y Peñalver Traipe.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.