Suscríbete
Suscríbete
Otro domingo, otro debate en twitter, esta vez el hashtag fué #mitallerfunciona, como siempre impulsado por @smarcosanchez y @CarlosHdezBravo. El encuentro esta vez apenas recorrió el camino del debate. Rápidamente se convirtió en una rigurosa enumeración de acciones y reflexiones, en buena parte expresados por gestores de talleres, en la que se desgranaban iniciativas orientadas a mejorar la rentabilidad del negocio.
@smarcosanchez había planteado previamente al encuentro una serie de preguntas: ¿Los precios de las reparaciones en los talleres consiguen que el taller funcione?; ¿ cómo lo hacen para trabajar bien y seguir talleres y concesionarios?; ¿hay que diversificar el negocio?
La conversación comenzó con algunas aportaciones que abrían puntos de reflexión:@markarting Hay que pararse mucho al hacer la política de precios; estudiar bien la política de precios a aplicar. No siempre bajar los precios garantiza la rentabilidad. @Irusaford Se necesitaría mucha más cultura respecto a cómo debe de ser la correcta conservación de un vehículo, empecemos por ahí.
Y enseguida comenzaron a aparecer ideas: @smarcosanchez los detalles al servicio del cliente son fundamentales para tener clientes fieles y confiados. Los talleres independientes son un 30% más baratos y concentran el 63% de las reparaciones.
@markarting Las claves son: Dar más de lo que el cliente espera y cumplir los compromisos adquiridos en precio y plazo. Sistemas de fidelización con portal personalizado para ver el histórico de reparaciones.
@CarlosHdezBravo Limpieza, buenos precios, compromiso, buen precio, crear experiencias, atención personalizada. Cuanto mayor trasparencia seamos capaces de tener, mayor confianza crearemos con el cliente. Tener la mente muy abierta a todos cambios posibles. Formalidad ante todo. servicio on-line cada vez más importante.
@tallercorominas Intentar diferenciarte de tus competidores pensando siempre q el cliente es lo primero. Y hacerselo saber!
@joaquingogo Ser transparentes y ofrecer confianza es un primer paso para que el taller funcione. Dar un servicio completo del vehículo, todo lo que necesita también ayuda. Algo más que reparar su coche, prestar atención al cliente en sí. Diferentes precios para diferentes calidades o necesidades, ofrecer variedad en el servicio. Cumplir con el día y la hora de entrega, sin esperas. Transmitir a tus compañeros la importancia del buen servicio y el trato al cliente. Una buena red de proveedores ayuda a cumplir con los plazos. Comunicación constante con el cliente, que se sienta atendido, comunicar varias veces durante el proceso. Venta de neumáticos y otros servicios además de mecánica y chapa y pintura. Trabajar en nuestra marca, hacer marca día a día.
@TalleresGETAUTO Hacer marca es un largo camino en el que todas las partes de la empresa, tienen que estar implicadas
@smarcosanchez Coche de cortesía, pasar ITV, revisiones gratuitas, precio mínimo garantizado, Wifi, acabado en una hora o express, limpieza gratuitas del coche
@TecnomotorKIA @LauraMHidalgo Hoy en día la presencia en Internet se está convirtiendo en un factor clave. Antes de acudir, el consumidor hace click. Palabra clave: EMPATÍA. Ponernos en lugar del cliente y saber realmente lo que necesita, no lo que nosotros queremos. Es necesario seguir concienciando al cliente que mantener su vehículo es SEGURIDAD. Una buena y coordinada comunicación de todos los departamentos (chapa, pintura, mecánica...).
@JorgeGlezRmz Una buena y coordinada comunicación de todos los departamentos (chapa, pintura, mecánica...)
@c_barrado La innovación y la profesionalidad es primordial sin dejar atrás la transparencia. Sinceridad absoluta con el cliente. Coche de cortesía gratuito, cumplir los horarios de entrega, comunicación continua con el cliente. Tener proveedores conscientes de la situación que te respalden y te den calidad, precio y formación lo vale todo. Adaptarnos (talleres, proveedores etc) a la situación económica actual. Colaboración entre talleres para identificar y denunciar a los talleres "piratas". Modernización en cuanto a maquinaria, instalaciones y formación. Es caro y cuesta sacrificios pero es necesario.
@LetamendiExpres Profesionales formados, taller impoluto, atención al cliente, transparencia y calidad servicio. Fidelizar a los clientes, comunicación 2.0 como herramienta de apoyo, motivación y pasión en lo que haces. La formación continuada...básico!. Base de datos impecable para acciones CRM.
@buscomicoche La transparencia es algo que es fundamental para que el cliente deposite su confianza.
@Tallerator Las personas nunca pueden ser sustituidas, y se debe combinar el mejor trato con la mejor tecnología.
@Fenollar1 Si algo tengo claro es que sin coche de cortesía no tendría ni un cliente.
@jafm1971 Atención personalizada e información clara y precisa al cliente.
@JomaiMultimarca Tener pequeños detalles gratuitos con el cliente. Mostrarle al cliente los repuestos defectuosos
@TalleresMM escuchar. A los clientes siempre y también al mercado y a los proveedores. Y reconocer las mejores prácticas para aplicarlas en nuestro negocio.
Inclusive salió la casuística particular del vehículo industrial. @talleresfravi En el sector del vehículo industrial la rapidez y la profesionalidad del servicio es fundamental. Aunque, también aludió a tema de interés general. Por supuesto la claridad es importante, el cliente deja el vehículo en el taller y sin tener ni idea de la avería. Ayudarnos entre talleres, y no pisarnos, vamos todos en el mismo barco. Hasta yo me asusto con el precio de algunos recambios.
En el terreno de los marqyuistas alguno arrimó el ascua a su sardina: @Irusaford Nos gustaría que en el futuro se pudieran vender los vehículos con su mantenimiento necesario. Por ahí deben ir los tiros.
Y, como siempre, preocupa el tema de los precios de mano de obra y piezas: @c_barrado No hay que tirar los precios ni dejar que nuestro trabajo se pisotee eso va en perjuicio de todos. @Fenollar1 Cobrar barato es una muerte lenta y dolorosa. @tumecanicoopina Cuidado con los recambios baratos, no suelen ser fiables y ofrecen una mala imagen y doble gasto en horas para el taller.
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.