Suscríbete
Suscríbete
Asetra, como cada año, presentó un boletín resumen de las numerosas actividades realizadas durante el pasado ejercicio, en el que se presentaron más de 175 circulares, 24 boletines informativos y otras 50 comunicaciones varias. Asimismo, fueron alrededor de 6.000 las consultas individuales gestionadas en 2013, lo que representa un 50% más que el año precedente.
Señalar que el área jurídica de Asetra registró un 13% menos de reclamaciones de clientes, tras resolver casi 2.400 consultas de asociados. Entre ellas, lideran el listado de las más repetidas la petición de ayudas para requerir facturas impagadas a los clientes y el abandono de vehículos en los talleres.
Los temas de consumo, especialmente los relaciones con clientes, arrojaron también un descenso del 13%. De igual modo, Asetra participó en 2013 en un total de 43 vistas de Juntas Arbitrales defendiendo a los talleres, 22 menos que en 2012. "Ambos datos muestran que nuestros asociados son cada día más respetuosos con los derechos de los consumidores", consideran desde la patronal.
Ya en el apartado de normativa, encabezaron el ranking las consultas llevadas a cabo por talleres en los trámites relativos a las licencias municipales de actividad. El departamento trabajó de manera intensa para ayudar a los talleres en el cumplimiento de sus obligaciones legales, recordándolas a través de circulares y atendiendo unas 170 consultas individuales, para repasar con los asociados su situación particular.
Sobresalieron, de la misma forma, la gestión de denuncias de talleres ilegales ante Industria, Consumo, Medio Ambiente y Hacienda. En total, se han presentado 85 expedientes documentados en los dos últimos años.
Otra destacada actividad de Asetra fue la finalización del estudio del censo de talleres de la Comunidad de Madrid y la presentación de sus conclusiones. Después de casi tres años y una importante inversión económica, han conseguido saber, por ejemplo que Madrid dispone de 5.028 empresas del sector (2.100 en la capital), que el 61% emplea entre uno y tres trabajadores, que el 80% no tiene relación contractual con marcas de vehículos, franquicias o abanderamientos y que la mayoría se declara multiespecialista.
La repercusión mediática de esta iniciativa de Asetra fue enorme a nivel nacional, pues ninguna entidad de estas características había hecho un análisis similar hasta la fecha. El proyecto, de hecho, no ha acabado, debido a que siguen realizando un seguimiento exhaustivo de nuestro sector: a 31 de diciembre, el censo de talleres de Madrid ya no disponía de 5028 puntos de servicio, sino que se reducía a 5020.
Por su parte, la campaña 'Ponte a Punto. Cuidar tu coche es cuidar de ti' se prolongó desde comienzos de febrero hasta una semana después de la celebración del acto más mediático incluido en la iniciativa "la Carrera del Taller".
La carrera se disputó el domingo 10 de marzo en el Parque Juan Carlos I de la capital madrileña, con la participación de 1.500 personas, el máximo permitido por la organización.
La iniciativa de Asetra se inscribió dentro de la 'Semana del taller', organizada como actividad paralela a Motortec Automechanika Ibérica con el objetivo de llamar la atención de los automovilistas madrileños y animarles a su paso por el taller para comprobar la salud de su vehículo.
Interesantes acciones también fueron las tres entregas de diplomas de 'Automovilista responsable' realizadas en 2013: una, a título individual, al atleta Jesús España; una segunda, en Aranjuez a 18 clubes de aficionados a los Seat 600, el 21 de abril en el transcurso de una concentración nacional; y la tercera, en Majadahonda, a propietarios de automóviles de más de 75 años, durante otra concentración de vehículos históricos
Ya a final de año, Asetra participó activamente en un estudio sobre hábitos de mantenimiento de los conductores españoles, gestionado por Fesvial, una de las instituciones españolas con mayor prestigio en materia de seguridad vial. Para el estudio se hicieron 700 auditorías de vehículos en 200 talleres de toda España. Miembros de Asetra repartidos aportaron 80 auditorías en ocho localidades diferentes de la Comunidad Autónoma.
Remarcar que la difícil coyuntura económica para todos los operadores del sector, incluidas las aseguradoras, intensificó en el último año las presiones sobre precios y costes en las reparaciones de carrocería.
Siempre en el marco de la normativa vigente de defensa de la competencia y del libre mercado, Asetra se hizo eco de la inquietud que esto ocasiona entre los asociados y trasladó sus quejas y los riesgos derivados de esta situación, especialmente cuando la preocupación por la pérdida de rentabilidad de las empresas se agudiza con políticas de direccionamiento de clientes hacia talleres concretos, determinación de proveedores o pagos directos a los automovilistas.
Finalmente, en materia de Prevención de Riesgos laborales, la asociación desarrolló durante el año el proyecto 'Prevención de riesgos en talleres de pintura' en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dependiente de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, con la organización de varias jornadas formativas, la difusión de 2.500 folletos y el asesoramiento personalizado a todos los talleres que así lo solicitaron.
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.
La entidad recogió en 2024 más de 132.000 toneladas de aceite usado, atendió 66.500 puntos generadores y realizó más de 177.000 operaciones de recogida
El rediseño incluye nuevos logotipos, tipografías y una paleta de colores renovada, con colores distintivos asignados a cada división, bajo los nombres simplificados Fersa, PFI Fersa y NKE Fersa.
El contrato incluye un consumo estimado de 2.400 neumáticos renovados y 5.135 nuevos durante dos años a los autobuses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona.
Desde la empresa subrayan la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión.
Del 3 al 6 de julio, el Salón regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con más de 25.000 asistentes previstos y más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
La rápida expansión de Volkswagen Group Charging (Elli), con un 80% de crecimiento en puntos de recarga en los últimos dos años, va acompañada de un nuevo modelo de precios transparente.
El joven velocista de Santa Marta de Tormes participa en los Europeos de Atletismo Adaptado, que se celebran del 21 al 28 de julio en Estambul (Turquía).
Por sectores, en el conjunto de 2025 predominan las insolvencias en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%)
El fabricante italiano está construyendo una nueva planta de más de 30.000 metros cuadrados justo al lado de su sede central
Hay 34,3 millones de automóviles en circulación en el país y la cantidad de vehículos a motor lleva incrementándose de manera ininterrumpida desde hace tres años
Gestamp fue reconocido por su compromiso a largo plazo como socio de confianza con una sólida alineación estratégica en las regiones clave. Valeo, por su colaboración estratégica, innovación en tecnología de sensores y optimización proactiva de costes y procesos
Incluyendo visión 540°, detección de fatiga y asistente de mantenimiento de carril. Además, su carrocería está fabricada con más del 60 % en acero de alta resistencia y zonas de absorción inteligente de impactos