Suscríbete
Suscríbete
Porsche ha sido la marca automovilística alemana mejor valorada en los servicios posventa por sus clientes en EEUU, según informan desde el fabricante aludiendo a un estudio de mercado de J.D.Power.
Los clientes de Porsche han alabado la eficiencia de la marca alemana de coches deportivos en los servicios de reparación y en la atención que reciben de los mecánicos. A este respecto, la opinión de los clientes señala que la labor de los asesores de taller se caracteriza por su capacitación técnica, su flexibilidad a la hora de concertar una cita y su trato amable y colaborador.
Visto en | Autocity
Galardonado con el Premio “Personaje de la Posventa 2025”, su trayectoria y liderazgo en fusiones corporativas y adaptación tecnológica lo consolidan como figura clave en la evolución del mercado.
Con más de 260 inscritos hasta la fecha, el encuentro se celebrará los días 4 y 5 de junio bajo el lema “Posventa 360: Visión global, acción local”.
Dentro del servicio integral, el proveedor textil cuenta con paños de limpieza reutilizables, lavapiezas a presión y alfombrillas absorbentes de aceite, cuyas ventajas fueron presentadas en Motortec 2025.
Las incidencias más comunes en industria y talleres de reparación incluyeron la paralización de líneas de producción, daños en maquinaria, pérdida de productos en proceso, retrasos en entregas y problemas de conectividad.
Se trata de Electricidad del Automóvil Lázaro Romera (Lorca, Murcia), Alvaser Meyer (Cuéllar, Segovia) y Selltrucks (Málaga).
La compañía abre un nuevo centro en la provincia de Cádiz, el octavo en Andalucía, que da servicio tanto a la flota de Northgate como a cualquier usuario para sus propios vehículos.
Se trata de una apuesta por la colaboración con los profesionales de la posventa de la Península Ibérica para ofrecer soporte, formación y ventajas diferenciales.
El gasto medio de los conductores mayores de 55 años es de 35.901 euros, frente los 26.061 euros de la media, de acuerdo al último estudio del Observatorio Cetelem.
El Grupo D’Ieteren prevé un crecimiento de un dígito anual en PHE, continuando su estrategia de fusiones y adquisiciones, y espera una mejora moderada continua en su margen
El precio medio de oferta se situó en los 17.466 euros en abril, lo que supone un incremento interanual de 5,8% pero el primer descenso mensual del año, según datos de coches.net.
Aeca-ITV advierte de que la cifra real es mucho mayor, ya que no se han tenido en cuenta las motocicletas más antiguas en las que la ratio de incumplimiento en la ITV en más elevada.
El lubricante sintético con nueva formulación, desarrollada para embarcaciones de vías fluviales interiores, que cumple con las últimas especificaciones ACEA y API.
El campeón del mundo de la UCI y ganador del Tour de Francia mantendrá con el fabricante una colaboración a largo plazo, centrada en el rendimiento, la seguridad y la innovación en la carretera.
El 60% de las contrataciones en Renting Finders tiene el SUV como protagonista, siendo el Nissan Qashqai el modelo más demandado. La cuota media en 2024 fue de 398 euros.
El sector de maquinaria off road de la división Bearings & Industrial Solutions ofrece accionamientos eléctricos con potencias continuas de 1 a 300 kW para maquinaria de construcción.
Las órdenes de reparación aumentan un 1,8% en los últimos tres años, mientras que la cifra de negocio lo hace un 18,4% empujada por la inflación y un incremento de la factura del 16,5%, hasta los 718 euros.
La compañía, que obtuvo un beneficio operativo de 231 millones, mantiene las inversiones en I+D en la movilidad del futuro y el crecimiento en las ventas de neumáticos de alto valor añadido.
El segmento consumer creció un 35,1% y el de camión un 12,1% en el mes de febrero, impulsados por la reducción de los costes logísticos, según datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
Durante la feria, que coincide con los 20 años de la empresa en Europa, exhibirá tres bandas de rodadura (DV-UMe, VT570 y VL110LA) y presentará información sobre las máquinas VR01 Smart DUO y VOC760.
El centro coruñés de Confortauto representan un paso más en el desarrollo del plan estratégico de la compañía que consolida su presencia a nivel nacional y refuerza su compromiso con el crecimiento en Galicia.
El dispositivo permite la lectura, comprobación y programación de sensores TPMS, con una amplia gama de sensores OE, alternativos y universales, adaptable para distintos tipos de flotas.
Aunque el efecto estacional de Semana Santa redujo las ventas en abril, las previsiones apuntan a un mercado de 2,1 millones de unidades a cierre de 2025.