Suscríbete
Suscríbete
La coyuntura actual, que en un principio afectó mínimamente a los principales actores de nuestro sector, lo empieza a hacer con dureza, especialmente en aspectos tan determinantes como la rentabilidad. Los mayoristas más relevantes de la posventa automoción nos desvelan sus opiniones y sugerencias al respecto.
Una de las voces más escuchadas, sin duda, debe ser la del Grupo Engar, compañía fundada en 1.956 y dedicada siempre a especialidades muy concretas, para turismo o vehículo industrial. Su mercado es la tienda, el taller marquista y multimarca y las flotas con taller propio.
Al dedicarse fundamentalmente a frenos, embragues, suspensión, dirección y diagnosis para todo tipo de vehículos procuran que el personal técnico y comercial esté al día de las últimas novedades técnicas, para poder ofrecer una solución rápida y eficaz.
Cerraron el pasado ejercicio con un resultado muy ajustado al presupuesto previsto, si bien con un control constante del mismo, porque “nuestro objetivo prioritario son los resultados y no la cifra de ventas, a pesar que éste sea fácil de conseguir pues sólo debes mejorar el precio de la competencia”. Lo casi imposible, en situaciones como las que estamos atravesando, es vender mucho, con margen suficiente y cobrarlo todo.
Opinan que la ligera mejoría tras la llegada de la normativa 461/2010, que libera al usuario de acudir al taller que desee sin perder la garantía, ha quedado en segundo término, debido a la escasa promoción realizada. “El concesionario argumenta al cliente lo que considera oportuno para quitarle importancia y mantenerlo”. Por otro lado, un elevadísimo porcentaje de automovilistas únicamente entra al taller cuando el coche deja de andar.
La ampliación de gama que presenta el Grupo Engar es continua, como se aprecia en la reparación de pinzas de freno. Para agilizar el servicio de entrega, ya cuentan con un stock permanente de 170 referencias refabricadas. Asimismo, en el caso que la solicitada no esté disponible, se repara al momento, al tener todos los kits de reparación para ello. En reparación de tubos de todo tipo, también han incorporado el equipo para la soldadura de tubos de aluminio para aire acondicionado.
Referente a nuevos productos, ponen a disposición de sus clientes un sinfín de componentes para suspensión y dirección: rótulas, axiales, bieletas, silentblocks, guardapolvos, kits completos, trapecios, brazos, barras,… “siempre pensando en brindar un servicio completo, dentro de nuestras especialidades”.
Cuestionados por la preocupante situación económica, recalcan que nuestro sector está acusando la crisis tanto como otros, pese a que la actividad del vehículo industrial - especialmente el dedicado a obra pública y privada - se ha reducido a menos de la mitad. En cuanto a un nuevo marco de negociación, su gerente, Joan Sabaté, espera que para 2.015 empecemos a estar al nivel de los países más avanzados de Europa. “No obstante, creo que todo ello depende en gran parte de los fabricantes de componentes”, agrega.
“La crisis nos está afectando como a todos, pero al haberlo previsto con tiempo suficiente, lo soportamos sin dificultad”. Nos recuerdan, en ese sentido, que ya a principios de 2.007 llevaron a cabo la primera restructuración, pensando en los cambios que se acercaban, de larga duración y en algunos conceptos hasta permanentes para el futuro.
Finalizan su discurso con un atisbo de optimismo de cara al futuro, que si es bueno lo será para todos, siempre y cuando se apliquen los principios de profesionalidad a todos los niveles y actividades. Evidentemente acompañado de un cambio radical en la legislación y su cumplimiento en el pago de facturas a un máximo de 60 días, tal y como indica la ley 15/2010 a partir del primero de enero de 2.013.
Pero sobre todo empezando a dar ejemplo todas las instituciones oficiales y gubernamentales, para mitigar la mala imagen y de falta de cumplimiento de obligaciones que estamos dando al resto de países de nuestro entorno.
Tienen previsto iniciar nuevos retos en un futuro a largo plazo, pero en el momento oportuno. “Mientras no disminuya considerablemente el nivel de desempleo para que aumente el consumo, todo lo demás queda en proyectos e ilusiones”.
Reynasa, por su parte, se dedica a la distribución mayorista desde 1.973, es decir, casi cuatro décadas dando servicio a los talleres. Especialistas en mecánica, electricidad, carrocería, maquinaria, diagnosis, accesorios, tuning, pintura y electrónica, consideran que en 2.011 todos sufrimos, “aunque no nos quejamos: en el mundo de los ciegos, el tuerto es el rey”.
Lo más significativo de este mayorista ha sido la incorporación de neumáticos en su oferta, que les permite seguir creciendo de forma ordenada y sencilla.
Pese a apostar por la nueva normativa, “falta todavía que los talleres lo digan a sus clientes y todos nos lo creamos”.
Su máximo responsable, Antonio López, reconoce la dificultad de abandonar la crisis, sobre todo si sigue subiendo el paro y no se crea empleo. Y aunque nuestro gremio no es de los más perjudicados, “cuando el dinero no se mueve, es malo para todos”. Lo más relevante para Reynasa son los cobros, riesgo que tienen asegurado, lo que hace que amortigüen el problema.
“Para el que ha hecho los deberes el futuro será bueno, pues el parque de vehículos está envejeciendo y eso nos beneficiará”, mantienen López, que quiere también mandar un mensaje de tranquilidad: no nos pongamos nerviosos, esto pasará y no vamos a vender más por hacerlo más barato. Además, los servicios oficiales lo están pasando mal y se meterán más de lleno en los recambios. “Pero si somos profesionales, tenemos un buen futuro”, vaticina.
Otros puntos de vista
Recalvi, con más de tres décadas en el sector - fue fundado en 1.980 -, da una cobertura “única” en el sector en España, del 100 %, al trabajar con todas las líneas de producto, desde mecánica, electricidad, carrocería, pintura, accesorios, neumáticos hasta aceites y merchandeising.
El pasado ejercicio fue bueno para este mayorista, especialmente en cuanto a exportación. De cara al presente y a 2.013, el principal objetivo es el crecimiento en puntos de venta, “un proyecto ambicioso”.
Cuestionado por la crisis financiera, Chema Rodríguez, su singular gerente, se suma al pensamiento que en nuestro sector se nota menos, pero no obstante “hay nuevas formas de venta que antes no se atendían y ahora sí”.
La situación les ha obligado a hacer un mejor control de gastos, rotaciones de almacén, personal,… Las medidas tomadas para reducir el impacto de la crisis, redundan, se resumen sobre todo en dos: control de almacén y control de cuentas de clientes.
“Estamos en el momento ideal en el sector perfecto para esta situación tan complicada”, se reafirma Rodríguez, que particularmente cree en el sector: si realmente a partir del próximo año se empiezan a vender más coches, mejor futuro tendremos a medio plazo.
Del mismo modo, Sureya, fundada en marzo de 1.984 y especialista en productos de mantenimiento (frenos, filtros, embragues, distribución, baterías, amortiguadores,…), logró el pasado ejercicio unas cifras muy similares al anterior. Han aumentado referencias, no gamas.
Hasta el momento, lo peor “son los cobros”, se sinceran. Las medidas a seguir son, lógicamente, reducir riesgos. Pronostican un futuro con optimismo, manteniéndose en el mercado, pero acoplándose a las circunstancias. “Por el bien de todos, desde ahora debería ir todo mejor”, asegura este mayorista del norte del país.
Finalmente, RS Turia, que se inició como una pequeña tienda en Valencia en 1.974, dio sus primeros pasos como mayorista hace doce años, pasando posteriormente a ser especialista en recambio de vehículo industrial en diversas gamas (frenos, suspensión, eléctricos, motores,…) y con marca propia.
Notan en exceso los momentos que vive el país, ya que “mantener los niveles de venta es una labor muy ardua”. Han negociado con nuevos fabricantes, incluso, para aumentar su gama de productos de marca propia. Opinan, asimismo, que los hechos más negativos fueron la desaparición de muchas empresas de transporte o reducción de sus flotas.
La crisis ha provocado que seamos más austeros y previsores, prosiguen, gestionando stocks, optimizando recursos y, por supuesto, siendo más precavidos a nivel financiero. “Evidentemente se han cambiado las formas de negociar y efectuar ventas”.
RS Turia asevera que el presente pasa por un momento de cambios en un sector atomizado y que, poco a poco, se va ajustando a la realidad. El futuro, augura, será para las empresas que hagan las cosas bien y se adapten a la nueva situación del sector. “Esperemos que a corto plazo se llegue al final del recorrido y a partir de ese momento empecemos a repuntar de una forma real”, concluyen.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.