Suscríbete
Suscríbete
Franz Fehrenbach, presidente de la Alta Gerencia del Grupo Bosch, señaló en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt que la compañía alemana espera un crecimiento este curso de un 5 % en la industria del automóvil en todo el mundo.
Según sus palabras, el crecimiento del sector en los países emergentes se ha ralentizado ligeramente, aunque otros de Asia y Sudamérica continuarán reduciendo sus diferencias con respecto a los países industrializados más allá de finales de año.
Frente a este panorama, el Grupo Bosch vaticina para el segundo semestre de 2.011 uno ligero estancamiento en sus áreas empresariales (Técnica de Automoción, Técnica Industrial y Bienes de Consumo, Seguridad y Comunicación), si bien el crecimiento global llegará a casi el 10 %. “En este sentido mantenemos confianza de poder superar en el Grupo Bosch los 50.000 millones de euros en ventas”, expuso Fehrenbach.
El crecimiento de Bosch tiene un efecto positivo sobre el empleo: Fehrenbach cree que, hasta finales de año, el número de empleados aumentará en unas 15.000 personas en todo el mundo, superando los 300.000 empleados.
Asimismo, las inversiones de la firma en futuras tecnologías se mantienen en el alto nivel actual. Con 3.300 millones de euros invertidos en Investigación y Desarrollo, sólo en el área de Técnica de Automoción el porcentaje de inversiones en I D superará este año el 10 %. “Estas son nuestras inversiones para participar activamente en el cambio estructural de la industria del automóvil”.
Mejorar la eficiencia energética
Los objetivos a nivel mundo, en vehículos gasolina y diésel, continúa siendo la reducción de consumo del carburante y de las emisiones de dióxido de carbono. Bosch ofrece ya tecnologías para que las nuevas generaciones de motores puedan disminuir estos valores en una tercera parte.
El grupo planifica vender en 2.013 unos 7,2 millones de sistemas de inyección directa de gasolina, es decir, tres veces más que en 2.010. En este mismo periodo, Bosch se ha propuesto aumentar las ventas del sistema de inyección directa Common Rail para diésel, pasando de los casi 9 millones de unidades anuales actuales a más de 12 millones. “Lo que es ecológicamente razonable nos beneficia económicamente”, sentenció Fehrenbach.
Desde el punto de vista ecológico, la movilidad eléctrica con fuentes de energía renovables es beneficiosa. En el desarrollo hacia el coche eléctrico, Bosch invierte a día de hoy más de 400 millones de euros anuales, especialmente en las baterías de accionamiento, motores eléctricos y electrónica de potencia. Hasta 2.013, la empresa suministrará con su gama de productos para la movilidad eléctrica unos 20 proyectos a doce fabricantes de automóviles.
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.
A pesar del avance en el arranque del año, el ritmo se reduce en el segundo trimestre con 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público. La suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, pero uno de cada cinco no funciona.
El 72,7% de los navarros cambia de coche por la antigüedad del suyo, que ya supera los 15 años de media, según un estudio de Sigma Dos para Faconauto. La Comunidad Foral tiene una cuota del 26,6% en vehículos eléctricos.
La entidad aporta su 'know-how' en Impresión 3D en el sector de la automoción, reduciendo los costes en el almacenaje y con ahorro sobre el impacto medioambiental en la fabricación de las piezas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la nueva web mejora la organización de los contenidos, resalta la presencia internacional de la compañía y permite la personalización de secciones para cada país.
La campaña está dirigida a propietarios de vehículos Scania con más de 5 años de antigüedad que no cuenten con un plan de mantenimiento activo o cuyo contrato R&M esté próximo a vencer.
Este espacio de debate, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Bogotá, busca promover la sostenibilidad ambiental a través del reciclaje responsable de neumáticos fuera de uso (NFU).
Sin embargo, los datos de MSI para Feneval correspondientes al mes de junio se sitúan en los 31.044 vehículos matriculados, un 1,47% menos, frente a junio de 2024.